Torneo inaugural del campeonato guatemalteco de fútbol 2002

Torneo Apertura
2002 General
Deporte Fútbol
Organizador (es) FNFG
Edición 7 º
Lugares) Guatemala
Con fecha de del 3 de agosto de 2002
al 15 de diciembre de 2002
Participantes 10 equipos
Partidos jugados 100
Página web oficial Sitio oficial
Jerarquía
Jerarquía 1 st  tier
Nivel inferior Primera División

Premios
Poseedor del título CSD Municipal
Ganador Comunicaciones CSD
En segundo CSD Municipal

Navegación

El Torneo Apertura 2002 es el séptimo torneo estacional que se juega en Guatemala .

Sin embargo, es la 54 ª  vez el título de campeón de Guatemala se pone en juego.

Durante este torneo, el CSD Municipal intentó mantener su título de campeón de Guatemala frente a los nueve mejores clubes guatemaltecos.

Cada uno de los diez clubes participantes se enfrentó dos veces a los otros nueve equipos. Luego, los seis primeros se enfrentaron en una fase final al final del torneo.

Solo un lugar clasificaba para la Copa Interclubes UNCAF .

Los 10 clubes participantes

Esta tabla muestra los equipos de diez calificaron para competir en el 2002 - campeonato de 2003 . Contiene el nombre de los clubes, el nombre de los estadios en los que juegan así como la capacidad y ubicación de estos últimos.

Club Estadio Capacidad Ciudad
Antigua GFC Estadio Pensativo 10,000 Antigua Guatemala
Aurora FC Estadio ejército 13,300 Ciudad de Guatemala
Cobán Imperial Estadio Verapaz 15.000 Cobán
Comunicaciones CSD Estadio Mateo Flores 30.000 Ciudad de Guatemala
Deportivo Marquense Estadio Marquesa de la Ensenada 10,000 San Marcos
CSD Municipal Estadio Mateo Flores 30.000 Ciudad de Guatemala
Juventud Retalteca Estadio Óscar Monterroso Izaguirre 8.000 Retalhuleu
Deportivo Teculután  (en) Estadio Julio Héctor Paz Castilla 4000 Teculután
Xelaju MC Estadio Mario Camposeco 11.000 Quetzaltenango
Deportivo Zacapa Estadio David Ordoñez Bardales 10,000 Zacapa

Competencia

El torneo Apertura se desarrolla de la misma forma que los torneos estacionales anteriores, en dos fases:

Fase de calificación

Durante la fase de clasificación, los diez equipos se enfrentan a los otros nueve equipos dos veces según un calendario elaborado al azar. Los dos mejores equipos se clasifican directamente para las semifinales y los cuatro siguientes para los cuartos de final.

La clasificación se basa en la escala de puntos clásica (victoria a 3 puntos, empate a 1, derrota a 0). El desempate final se basa en los siguientes criterios:

Clasificación
Clasificación
Rango Equipo Ptos J GRAMO NO PAG Bp Antes de Cristo Diferencia
1 CSD Municipal T 43 18 13 4 1 32 14 +18
2 Comunicaciones CSD 39 18 12 3 3 43 dieciséis +27
3 Cobán Imperial 23 18 7 2 9 28 21 +7
4 Xelaju MC 23 18 5 8 5 18 21 -3
5 Deportivo Marquense 23 18 6 5 7 21 28 -7
6 Aurora FC 22 18 5 7 6 22 21 +1
7 Deportivo Zacapa 22 18 6 4 8 22 31 -9
8 Deportivo Teculután  (en) 19 18 5 4 9 21 27 -6
9 Antigua GFC 17 18 4 5 9 20 34 -14
10 Juventud Retalteca P dieciséis 18 4 4 10 19 33 -14


Partidos Tabla de resultados
Resultados (▼ dom., ►ext.) Hormiga Aur Mazorca Com Retirado mar Mun Tec Xel Zac
Antigua GFC 0-0 3-2 0-3 0-0 2-4 0-2 0-1 0-1 1-0
Aurora FC 1-2 2-1 1-4 1-1 3-1 0-1 1-1 1-1 5-0
Cobán Imperial 5-1 0-1 1-3 2-1 0-0 0-1 4-1 1-0 5-1
Comunicaciones CSD 2-3 0-0 2-1 6-1 5-0 1-0 3-0 0-0 3-1
Juventud Retalteca 1-1 3-1 1-3 1-2 2-0 1-2 3-1 1-0 1-3
Deportivo Marquense 0-0 1-0 1-0 4-1 2-1 0-0 2-4 1-3 1-1
CSD Municipal 3-3 2-1 1-0 2-1 1-1 2-1 1-0 4-0 3-2
Deportivo Teculután  (en) 3-2 1-2 0-0 0-2 4-0 0-1 1-3 0-1 2-0
Xelaju MC 2-1 2-2 0-3 1-1 2-0 2-2 1-1 1-1 1-1
Deportivo Zacapa 4-1 0-0 2-0 0-4 2-0 2-0 1-3 1-1 1-0
  • Victoria en casa
  • Empate
  • Victoria ausente

La fase final

Los seis equipos clasificados se distribuyen en la mesa final según su clasificación general, el primero enfrentando en semifinales al ganador del cuarto oponiendo el cuarto al quinto y el segundo enfrentándose al vencedor del cuarto oponiendo el tercero al sexto. .

En caso de empate en la suma de los dos partidos, es el equipo con la clasificación más alta en la competición regular el que gana, excepto en la final donde puede haber resultado en una prórroga y luego en una tanda de penaltis .

Junta
1/4 final 1/2 final Final
   
 
CSD Municipal (1)      
  Xelaju MC (4)    
Xelaju MC (4) 0 3  
Deportivo Marquense (5) 0 2  
CSD Municipal (1) 1 1  
Comunicaciones CSD (2) 2 1  
Cobán Imperial (3) 0 3      
Aurora FC (6) 0 1    
Cobán Imperial (3) 1 0  
  Comunicaciones CSD (2) 1 3  
Cuartos de final
Club Para llevar Regreso Club Comentario
Xelaju MC 0-0 3-2 Deportivo Marquense
Cobán Imperial 0-0 3-1 Aurora FC
Semifinales
Club Para llevar Regreso Club Comentario
CSD Municipal 1-1 1-1 Xelaju MC
Comunicaciones CSD 1-1 3-0 Cobán Imperial
Final
Primera pierna Comunicaciones CSD 2: 1 CSD Municipal Estadio Mateo Flores
11 de diciembre de 2002
Gol anotado a los 12 minutos12 º Edgar Everaldo Valencia
Gol anotado a los 78 minutos 78 º Fredy Thompson
( 1: 0 ) Gol anotado a los 48 minutos48 ° Juan Carlos Plata
Partido de vuelta CSD Municipal 1: 1 Comunicaciones CSD Estadio Mateo Flores
15 de diciembre de 2002
Gol anotado a los 45 minutos45 ° Mario Acevedo ( 1: 1 ) Gol anotado a los 38 minutos38 º Mario Rodríguez

Revisión del torneo

Cuadro de honor
Campeonato de Guatemala de Fútbol Torneo Apertura 2002
Campeón Comunicaciones CSD
Delfín CSD Municipal
Calificaciones continentales
Copa Interclubes UNCAF 2003  (en) (Fase de grupos) Comunicaciones CSD


Estadísticas

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos