Taygetus (montañas)

Taygetus
Mapa del sur del Peloponeso con Taygetus en el centro.
Mapa del sur del Peloponeso con Taygetus en el centro.
Geografía
Altitud 2 404  m , Taléton
Largo 50  kilometros
Ancho 20  kilometros
Administración
País Grecia
Periferia Peloponeso
Distritos regionales Laconia , Arcadia , Mesenia

El Taygetus (en griego antiguo y griego moderno Ταΰγετος / Taygetos ) es una cordillera griega del Peloponeso .

Geografía

Situación

El macizo de Taygetos separa Laconia de Messinia .

Topografía

Su pico principal, que culmina a 2404  m , es el Taleton ( Ταλετόν / Taleton ) o Profeta Elías "Elías el Profeta", fue allí un santuario del Sol . Una capilla ortodoxa reemplazó al santuario.

Hidrografía

A los pies del Taygetos fluye el Eurotas , el río de las adelfas . En la mitología griega , Zeus seduce a Leda en sus orillas.

Geología

Taygetus es un macizo de piedra caliza levantado por subducción helénica .

Vegetación

Las laderas del macizo fueron inicialmente boscosas con pinos de Cefalonia ( Abies cephalonica ) y pinos negros ( Pinus nigra ). Los incendios de 2007 devastaron el flanco occidental, destruyendo la mitad de la zona boscosa.

Historia

El Taygetus era famoso en la antigüedad por su altura y su carácter majestuoso: Homero lo describe como "muy grande" ( περιμήκετος / perimếketos ). Domina la ciudad de Esparta . Es en las alturas de Taygetos donde los niños espartanos deformes o demasiado débiles fueron abandonados, aunque parece ser solo una cuestión de mito . Los autores bizantinos la llaman la “montaña de cinco dedos” ( Πεντεδάκτυλον / Pentedáctylon ).

Las tribus eslavas , ezeritai y melingoi , se establecieron allí en la Edad Media.

Notas y referencias

  1. Georges Barraud, La puericultura y la eugenesia entre los griegos , Boletín de la Asociación Guillaume Budé , vol. 1, n o  1, 1954, páginas 70-76

Ver también