Raquel Sánchez | |
![]() Raquel Sánchez, en 2014. | |
Funciones | |
---|---|
Ministro de Transporte, Movilidad y Programas Urbanos de España | |
En el cargo desde 12 de julio de 2021 ( 3 días ) |
|
Presidente del gobierno | Pedro Sánchez |
Gobierno | Sánchez II |
Predecesor | José Luis Ábalos |
Alcalde de Gavà | |
15 de febrero de 2014 - 11 de julio de 2021 ( 7 años, 4 meses y 26 días ) |
|
Elección | 22 de mayo de 2011 |
Reelección |
24 de mayo de 2015 26 de mayo de 2019 |
Coalición | PSC |
Predecesor | Joaquim balsera |
Sucesor | Gemma Badia |
Biografía | |
Nombre de nacimiento | Raquel Sánchez Jiménez |
Fecha de nacimiento | 18 de noviembre de 1975 |
Lugar de nacimiento | Gavà ( España ) |
Nacionalidad | española |
Partido político | PSC |
Graduado de | Universidad de Barcelona |
Profesión | Abogado |
![]() |
|
Ministros de Obras Públicas de España | |
Raquel Sánchez Jiménez , nacida el18 de noviembre de 1975en Gavá , es abogado y político español miembro del Partido Socialista de Cataluña (PSC).
Alcaldesa de Gavà entre 2014 y 2021, se convirtió en ministra de Transporte, Movilidad y Programas Urbanos en esa fecha.
Ella es madre de dos hijos.
Raquel Sánchez estudió en Gavà, primero en la Escuela de la Inmaculada Concepción y luego en el Instituto Bruguers. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). Tiene una maestría en derecho laboral y seguridad social por la Universidad Pompeu-Fabra . Luego trabajó como abogada en un despacho de Barcelona , antes de fundar su propio despacho con otros compañeros en la ciudad de Castelldefels .
Compite en la segunda posición de la nómina de alcalde saliente Joaquim Balsera en las elecciones municipales deMayo de 2007en el municipio de Gavà . Si bien los socialistas cuentan con mayoría absoluta, desempeña las funciones de teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Recursos Humanos y Servicios Sociales. También tiene la responsabilidad de portavoz del grupo de socialistas municipales electos.
Fue reelegida en las elecciones municipales deMayo de 2011durante el cual es degradado a la tercera posición de la lista. No obstante, fue renovada como teniente de alcalde, esta vez delegada en Urbanismo, Promoción Económica, Medio Ambiente y Sostenibilidad, y mantuvo la función de portavoz del grupo PSC. Fue elegida primera secretaria del PSC de Gavà en 2012 y miembro de la junta directiva del PSC del Baix Llobregat y del Consejo Nacional del PSC.
Joaquim Balsera anuncia en Febrero 2014su renuncia al cargo de alcalde para volver al sector privado y desarrollar un proyecto de ciudad inteligente . La asamblea local del PSC la elige por unanimidad poco después. Su elección como alcalde tiene lugar el14 de febrerodurante una reunión donde obtiene el apoyo de los nueve miembros electos del PSC y dos de ICV , es decir la mayoría absoluta exacta.
Es reelegida tras las elecciones locales deMayo de 2015, con una mayoría relativa. Se incorporó a la dirección del PSC ennoviembre de 2016como secretaria de Políticas de la Mujer. Cambia las atribuciones endiciembre de 2019convirtiéndose en Secretario de Estrategia y Clima. Obtuvo la mayoría absoluta tras las elecciones deMayo de 2019. Es nombrada vicepresidenta institucional del área metropolitana de Barcelona enjulio siguiendo y representando a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el Consejo Nacional del Clima a la 2 de abril de 2020. Su mandato está marcado notablemente por su firme petición de que se limite el impacto acústico del proyecto de ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat liderado por AENA y que las infraestructuras se dividan siempre entre pistas de aterrizaje dedicadas y otras de despegue. Durante el consejo metropolitano deJunio 2021, también vota por la ampliación de la declaración de zona en tensión de su municipio para continuar con la limitación del precio de los alquileres, tal y como permite la normativa catalana impugnada por el gobierno central.
Renunció durante una reunión extraordinaria del consejo municipal convocada el 11 de julio de 2021debido a su próxima entrada en el gobierno español. Cede sus funciones de alcaldesa a Gemma Badia, hasta ahora tercera teniente de alcalde encargada de las políticas feministas en el espacio público, la seguridad y la convivencia.
La 10 de julio de 2021, Pedro Sánchez anuncia una importante remodelación de gabinete con motivo de la cual Raquel Sánchez es nombrada ministra de Transportes, Movilidad y Programas Urbanos en sustitución de José Luis Ábalos , también secretario de Organización del PSOE. Su ingreso en el Consejo de Ministros es visto como un deseo del presidente del Gobierno de darle más peso al PSC en su ejecutivo; Miquel Iceta deja el Ministerio de Política Territorial por el de Cultura y Deportes.
Su misión será entonces negociar con Ione Belarra , ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y miembro de Podemos , la primera y futura ley de vivienda y desarrollar la movilidad blanda. También deberá hacerse cargo del expediente relativo al interés de mantener o no los peajes en la entrada de las autopistas y de gestionar la llegada de fondos europeos vinculados a la pandemia Covid-19 . Durante la ceremonia de entrega, manifiesta que “sin vivienda no hay libertad, privacidad, inclusión ni seguridad” ; que es bien recibido por Unidas Podemos , socio minoritario de la coalición de gobierno.