La reducción de temperatura programada (RTP) es una tecnología que permite caracterizar materiales sólidos ( óxidos metálicos , óxidos metálicos mixtos y óxidos metálicos dispersos sobre un soporte). Esta técnica se utiliza a menudo en el campo de la catálisis heterogénea para encontrar las mejores condiciones de reducción . El material oxidado se calienta bajo el flujo de una mezcla reductora, por ejemplo H 2 / Ar . La medición del dihidrógeno consumido o del agua producida en función de la temperatura proporciona información cuantitativa sobre la reducibilidad de las especies presentes.
El dispositivo está compuesto por un sistema de gas controlado por medidores de flujo másico , un horno provisto de un termopar , un saturador provisto de una camisa calefactora, una trampa de agua (uso de zeolitas o tamiz molecular ), una "estación nula" que permite calibrar el consumo de hidrógeno y un detector de conductividad térmica .
La muestra a analizar se coloca en un tubo en U de cuarzo , el mismo se coloca en el horno donde un termopar mide la temperatura del catalizador .
El análisis generalmente consta de tres etapas: