Orden de Mérito Civil Orden del Mérito Civil | ||||||||||
![]() |
||||||||||
Cinta y placa de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. | ||||||||||
Términos y condiciones | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Otorgado por |
España Ministerio de Asuntos Exteriores (España) |
|||||||||
Tipo | Orden civil honoraria | |||||||||
Otorgado por | Servicios a la Nación | |||||||||
Elegibilidad | Civiles | |||||||||
Detalles | ||||||||||
Estado | Siempre premiado | |||||||||
Estadísticas | ||||||||||
Creación | 1926 por Alfonso XIII | |||||||||
Orden de precedencia | ||||||||||
| ||||||||||
La Orden del Mérito Civil es, junto con la Orden de Isabel la Católica , una de las dos órdenes actualmente dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores español. Se concede a ciudadanos españoles o extranjeros que tengan méritos de carácter civil: servicios destacados al Estado, etc.
La Orden del Mérito Civil fue instituida por el rey Alfonso XIII mediante real decreto de25 de junio de 1926, a propuesta del presidente del Consejo de Ministros, Miguel Primo de Rivera . La publicación de su primer reglamento tiene lugar el25 de mayo de 1927.
El gobierno de la segunda república abolió la orden mediante un decreto de24 de julio de 1931, siendo nuevamente restituido a sus anteriores características, privilegios y antigüedad mediante decreto de 7 de noviembre de 1942.
Los múltiples cambios introducidos desde esa fecha, tanto por la realidad social y política de España, como por el orden jurídico-administrativo, requiriendo actualización, se adoptó un nuevo reglamento mediante real decreto de 6 de noviembre de 1998.
Durante el período 1979-2013, 22.669 personas recibieron la Orden del Mérito Civil.
El artículo 1 del reglamento indica que la Orden del Mérito Civil tiene por objeto reconocer los méritos de carácter civil probados por un funcionario dependiente de una de las administraciones públicas comprendidas en la Ley 30/1992, o por personas ajenas a la administración. que presten o hayan prestado servicios particulares al Estado, mediante trabajo extraordinario, iniciativas rentables o coherencia ejemplar en el cumplimiento de su misión.
El artículo 2 de dicho reglamento menciona que esta condecoración podrá ser concedida, además, a personas de nacionalidad extranjera, siempre que hayan prestado servicios distinguidos a España o una colaboración notable en un campo que le sea beneficioso.
La Orden del Mérito Civil tiene siete rangos. El collar es el más importante, seguido de la gran cruz; siendo estos dos generalmente concedidos a altos funcionarios de la administración, generales del ejército y de la guardia civil o de notables españoles o extranjeros. Para el otorgamiento de estos dos primeros grados es necesaria la aprobación del Consejo de Ministros .
Insignias | ||||||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
|||
Collar | Placa de collar | Gran cruz | Comandante distinguido | |||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
|||
Comandante | Cruz de oficial | Cruzar | Cruz de plata |