Exploración del cerebro

La exploración del cerebro ( MRI y EEG ) se usa ampliamente en el diagnóstico. La resonancia magnética entra en una concepción “visualista” de la medicina y resalta las relaciones espaciales, anatómicas y fijas. El EEG por el contrario se organiza en temporalidad y se refiere a la labilidad de los procesos cerebrales, al sufrimiento cerebral (diferente de la lesión) pero también a la extinción de estos procesos (coma, etc.). Se basa en cuatro técnicas:

Referencias

  1. Vion-Dury J. "Observaciones epistemológicas sobre exploración cerebral: sobre RM y ECG" Evolución psiquiátrica 2010, n o  75 (4) ( ISBN  978-2-8101-0483-3 )