Campeonato Mundial Femenino Sub-19 de Baloncesto 2009

Copa Mundial Femenina Sub-19 2009 General
Deporte Baloncesto
Organizador (es) FIBA
Edición 8 º
Categoría Sub-19 femenino
Lugares) Tailandia
Con fecha de Del 23 de julio al 2 de agosto de 2009
Naciones dieciséis
Participantes 16 equipos
Partidos jugados 62 partidos
Sitio (s) Bangkok
Página web oficial fiba.com

Premios
Poseedor del título Estados Unidos
Ganador Estados Unidos
Finalista España
Tercero Argentina
Mejor jugador Marta Xargay
Mejor pasador (es) Siyue Qiu (4,6)
Mejor marcador (s) Liz Cambage (20,4)

Navegación

La Copa del Mundo de Baloncesto Femenino Sub-19 de 2009 se lleva a cabo en Bangkok , Tailandia , del 23 de julio al 2 de agosto de 2009 . Esta es la octava edición del concurso , establecido en 1985.

Equipos participantes

Calificaciones

16 equipos, de los campeonatos continentales U18 del año pasado, se han clasificado para el Campeonato Mundial U19.

Método de calificación Lugares Naciones calificadas
Anfitriones del Campeonato del Mundo 2009 1 Tailandia
Campeonato de Europa U18 2008 5 Lituania Rusia República Checa Francia España



2008 Campeonato de las Américas U18 4 Estados Unidos Canadá Brasil Argentina


FIBA Asia 3 China Japón Corea del Sur

FIBA África 2 Mali Túnez
2008 Campeonato de Oceanía U18 1 Australia

Reunió

Primera ronda

En este 1 st  ronda, los 16 equipos se dividen en cuatro grupos de cuatro. Los tres primeros de cada grupo de acceso de la 2 ª  vuelta. El último de cada grupo se transfiere al grupo de clasificación.

Grupo A
Rango Equipo Ptos J GRAMO PAG Páginas Ordenador personal Diferencia Resultados (dom. \ Ext.)
1 Australia 6 3 3 0 240 149 91 Australia 75-51 66-57 99-41
2 Argentina 5 3 2 1 184 196 -12 Argentina - 60-58 73-63
3 Francia 4 3 1 2 204 173 31 Francia - - 89-47
4 Corea del Sur 3 3 0 3 151 261 -110 Corea del Sur - - -
Grupo B
Rango Equipo Ptos J GRAMO PAG Páginas Ordenador personal Diferencia Resultados (dom. \ Ext.)
1 Brasil 5 3 2 1 255 190 sesenta y cinco Brasil 86-76 65-69 104-45
2 República Checa 5 3 2 1 257 203 54 República Checa - 84-72 97-45
3 Lituania 5 3 2 1 230 183 47 Lituania - - 89-34
4 Tailandia 3 3 0 3 124 290 -166 Tailandia - - -
Grupo C
Rango Equipo Ptos J GRAMO PAG Páginas Ordenador personal Diferencia Resultados (dom. \ Ext.)
1 Rusia 6 3 3 0 230 151 79 Rusia 54-46 83-64 93-41
2 Canadá 5 3 2 1 206 131 75 Canadá - 73-51 87-26
3 Japón 4 3 1 2 200 220 -20 Japón - - 85-64
4 Túnez 3 3 0 3 131 265 -134 Túnez - - -
Grupo D
Rango Equipo Ptos J GRAMO PAG Páginas Ordenador personal Diferencia Resultados (dom. \ Ext.)
1 España 6 3 3 0 256 196 60 España 90-86 77-75 89-35
2 Estados Unidos 5 3 2 1 274 181 93 Estados Unidos - 88-53 100-38
3 porcelana 4 3 1 2 214 225 -11 porcelana - - 86-60
4 Mali 3 3 0 3 133 275 -142 Mali - - -

Segundo turno

Las 12 naciones clasificadas en la primera ronda se dividen en dos grupos de seis: en el grupo E los clasificados de los grupos A y B y en el grupo F los de los grupos C y D. Todos los equipos juegan contra los clasificados del grupo con el que cruz, es decir 3 coincidencias. La clasificación final de estos dos grupos tiene en cuenta los partidos de la primera y la segunda ronda. Los cuatro primeros se clasifican para los cuartos de final. El quinto y sexto disputa el 9 °  lugar en el torneo a 4.

Grupo E
Rango Equipo Ptos J GRAMO PAG Páginas Ordenador personal Diferencia Resultados (dom. \ Ext.)
1 Australia 12 6 6 0 473 318 155 Australia 75-51 66-57 69-53 92-65 72-51
2 Argentina 10 6 4 2 375 371 4 Argentina - 60-58 61-57 60-72 70-46
3 Francia 9 6 3 3 378 333 45 Francia - - 42-54 73-58 59-48
4 Lituania 9 6 3 3 394 355 39 Lituania - - - 72-84 69-65
5 República Checa 9 6 3 3 452 428 24 República Checa - - - - 76-86
6 Brasil 8 6 0 6 400 391 9 Brasil - - - - -
Grupo F
Rango Equipo Ptos J GRAMO PAG Páginas Ordenador personal Diferencia Resultados (dom. \ Ext.)
1 España 12 6 6 0 479 363 116 España 90-86 70-54 72-56 81-57 77-75
2 Estados Unidos 11 6 5 1 522 355 167 Estados Unidos - 75-56 64-50 109-68 88-53
3 Rusia 10 6 4 2 407 358 49 Rusia - - 54-46 83-64 67-62
4 Canadá 9 6 3 3 387 334 53 Canadá - - - 73-51 75-67
5 Japón 8 6 2 4 403 480 -77 Japón - - - - 78-70
6 porcelana 7 6 1 5 413 445 -32 porcelana - - - - -

Torneo final

Cuartos de final Semifinales Final
   
E1 Australia 49
F4 Canadá 50  
Canadá 51
    Estados Unidos 82  
F2 Estados Unidos 88
E3 Francia 75
Estados Unidos 87
    España 71
E2 Argentina 67  
F3 Rusia sesenta y cinco  
Argentina 49 Partido por el tercer puesto
    España 67
F1 España 79
Canadá 51
E4 Lituania 47
Argentina 58


Partidos de clasificación

Fuera por el 5 °  lugar
Clasificación ronda 5 º - 8 º Coincidir con el 5 °  lugar
E1 Australia 71
E3 Francia 53    
Australia 78
    porcelana 38
F3 Rusia sesenta y cinco
E4 Lituania 62
Coincidir 7 º  Lugar
Francia sesenta y cinco
Lituania 56


Coincide con el 9 °  lugar
Ronda de clasificación 9 ° - 12 ° Partido 9 °  lugar
E5 República Checa 76
F6 porcelana 70    
República Checa 70
    Brasil 75
F5 Japón 56
E6 Brasil 62
Partido 11 °  lugar
porcelana 76
Japón 59


Clasificación final

Cuadrado Equipo Vict.-Def.
Ganador
Medalla de oro, Copa del Mundo 1 Estados Unidos 8 - 1
Fracaso en la final
Medalla de plata, Copa del Mundo 2 España 8 - 1
Fallo en ½ final
Medalla de bronce, Copa del Mundo 3 Argentina 6 - 3
4 Canadá 4 - 5
Fracaso en cuartos de final
5 Australia 8 - 1
6 Rusia 5 - 4
7 Francia 4 - 5
8 Lituania 3 - 6
Fallo en ⅛ de final
9 Brasil 4 - 4
10 República Checa 4 - 4
11 porcelana 2-6
12 Japón 2-6
13 Corea del Sur 2-3
14 Mali 1 - 4
15 Túnez 1 - 4
dieciséis Tailandia 0-5

Líderes estadísticos

Puntos

Cuadrado apellido Equipo PPG
1 Liz Cambage Australia 20,4
2 Lilia Inoubli Túnez 15,8
3 Marta Xargay España 15,4
4 Marina Solopova Lituania 15,2
5 Zbeyda Aremi Túnez 14,2

Rebotes

Cuadrado apellido Equipo RBD
1 Kayla alexander Canadá 11,3
2 Nneka Ogwumike Estados Unidos 9,9
3 Giedrė Paugaitė Lituania 9,7
4 Yuka Ozaki (baloncesto) Japón 8,9
5 Trigo Vanessa España 8.7

Pases

Cuadrado apellido Equipo AST
1 Siyue Qiu porcelana 4.6
2 Samantha prahalis Estados Unidos 3.8
3 Kateřina Bartoňová República Checa 2.4
- Cristina Ouviña España 2.4
5 Tess Madgen Australia 2.2

Premios


Notas, fuentes y referencias

  1. (in) "  ESP - Xargay Casademont emerge MVP, ya que el All Star es elegido  " , FIBA2 de agosto de 2009(consultado el 11 de agosto de 2019 )

Ver también

Artículos relacionados

enlaces externos