Carlos Martínez Gorriarán

Carlos Martínez Gorriarán Imagen en Infobox. Función
Diputado
Distrito Electoral de Madrid
29 de noviembre de 2011 -13 de enero de 2016
Biografía
Nacimiento 14 de diciembre de 1959
San Sebastián
Nacionalidad Español
Capacitación Universidad de Deusto
Universidad del País Vasco
Ocupaciones Político , escritor , profesor universitario , filósofo
Otras informaciones
Trabajé para Universidad del pais vasco
Partido político Unión, progreso y democracia
Distinción Orden del Mérito Constitucional ( en )

Carlos Martínez Gorriarán , nacido el14 de diciembre de 1959en San Sebastián ( provincia de Guipuscoa , España ), es profesor de filosofía, ensayista y político español.

Biografía

Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (1990) y Licenciado en Historia por la Universidad de Deusto (1981), Carlos Martínez Gorriarán es Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad del País Vasco desde 1992 Es un miembro del consejo editorial de la revista Bitarte y escribe en ABC , El Correo , El Diario Vasco y El País .

Durante su juventud, estuvo activo entre 1976 y 1978 dentro de Iraultza Taldeak , una organización de la juventud trotskista de la LKI-ETA (VI) . Durante la década de 1990 se involucró en la lucha contra ETA y fue uno de los fundadores del Foro de Ermua en 1997 y de ¡Basta Ya! en 1999 del que es portavoz.

En 2002, fue uno de los 42 profesores de la Universidad del País Vasco que firmaron un manifiesto denunciando la presencia en la universidad de "una red mafiosa que utiliza el terrorismo en su propio beneficio sin su colaboración con la 'ETA ha sido debidamente perseguida'". .

En 2007 estuvo al frente de Plataforma Pro , que surgió de ¡Basta Ya! y desde donde con Rosa Díez fundó el partido político Unión Progreso y Democracia (UPyD) enseptiembre 2007. Dentro de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán forma parte de la Junta Directiva y del Consejo Político.

Es cabeza de lista en la circunscripción de Valencia en las elecciones generales de 2008. En 2011, fue número 2 de la lista de la UPyD en la circunscripción de Madrid en las elecciones generales. Es elegido diputado.

En febrero de 2016, sigue los pasos de Rosa Díez al salir de UPyD.

Publicaciones

Referencias

  1. Error de modelo de Charla en Público {{Enlace de archivo}}  : rellenar un parámetro "   " "No mility in LKI (LCR-ETA VI), sino en un grupo juvenil vinculado, llamado IT. Hasta 1978. [...] ” , Público , 7 de noviembre de 2011.|titre=
  2. Modelo: Enlace roto "Nunca había pertenecido a ningún partido político, con la relativa excepción de la militancia en el grupo juvenil de LCR-ETA VI entre 1976 y 1978. [...]" , Página web oficial de UPyD.
  3. Profesores vascos denuncian que la mafia que apoya a ETA actúa impunemente , El Mundo , 28 de febrero de 2002.
  4. (es) Rosa Díez montó en "españoles sin complejos" para competir en las generales
  5. (es) UPyD busca consolidarse como partido nacional, El País, 4 de noviembre de 2011