Asamblea común | ||||||||
Situación | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Creación |
18 de abril de 1951 ( Tratado constitutivo de la CECA ) |
|||||||
Cambio de nombre | Marzo de 1957 | |||||||
Tipo | Institución parlamentaria | |||||||
Organización | ||||||||
Miembros | 78 miembros | |||||||
| ||||||||
La Asamblea Común es el órgano deliberante de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero establecida por el artículo 7 del Tratado CECA .
La Asamblea Común, a diferencia del Parlamento Europeo, está formada por "delegados que los Parlamentos deben nombrar entre ellos una vez al año, o elegidos por sufragio universal directo, según el procedimiento establecido por cada Alta Parte Contratante".
Los escaños se distribuyeron en términos de población: tres estados grandes (Alemania, Francia e Italia) tenían cada uno 18 escaños, los estados "medios" (Bélgica y Holanda) tenían cada uno 10 escaños y Luxemburgo 4 asientos. La población del protectorado francés del Saar , que existió desde 1947 hasta 1956, estuvo representada por miembros del contingente francés.
El artículo 20 del Tratado CECA establece que la Asamblea Común tiene poder de control, pero no tiene capacidad constitucional o legislativa. Así, su principal poder es el de derrocar a la Alta Autoridad mediante una moción de censura aprobada por una mayoría de dos tercios. Esta limitación de competencias se explica por dos elementos: el hecho de que las cuestiones tratadas por la CECA eran muy técnicas, lo que dejaba poco espacio a la política; y el hecho de que “la ley […] es el Tratado mismo”. En consecuencia, siendo la Alta Autoridad responsable de la consecución de los objetivos del Tratado, constituye un poder ejecutivo cuya acción general debe ser controlada haciendo que sus miembros rindan cuentas a los representantes de los pueblos, la Asamblea.
Sin embargo, un poder legislativo también está presente en los párrafos 2 y 3 del artículo 95 del Tratado. De hecho, el procedimiento de enmienda del Tratado establece que las modificaciones propuestas deben ser transmitidas a la Corte y, si emite una opinión favorable, la Asamblea decide la adopción de estas modificaciones por una mayoría de tres cuartos de los votos emitidos y de los votos emitidos dos tercios de sus miembros. La delegación francesa para el tratado califica esto como "el comienzo de un verdadero poder legislativo federal".
La Asamblea Común tuvo cuatro presidentes entre el inicio de sus trabajos en 1952 y 1957, cuando tomó el nombre de Parlamento Europeo y ahora es también la asamblea de Euratom y la Comunidad Económica Europea :