Autopista del Norte | |
Caracteristicas | |
---|---|
Largo | 129 kilometros (83 + 46) |
extremo norte | Burgos |
Intersecciones | BU-30 , AP-68 , A-1 , AP-8 |
Hacia | Eibar |
La red | Autopista España |
Territorios cruzados | |
Principales ciudades | Miranda de Ebro , Vitoria-Gasteiz |
El español AP-1 E-05 E-80 o Autopista del Norte ( Autopista del Norte ) es una autopista de peaje que conecta Burgos a Eibar . Es un eje europeo importante que conecta Marruecos y Portugal con Francia .
Lleva el nombre de A-1 de Madrid a Burgos durante 235 km donde es libre, luego el de AP-1 hasta Armiñón donde cruza la AP-68 . Este tramo es de peaje (de ahí el P de peaje ). Posteriormente, esta ruta se convierte en la Autopista del Cantabríco permitiendo llegar a la frontera francesa por Vitoria-Gasteiz y San Sebastián .
Se abrió una nueva sección paga desde Junio de 2009entre Vitoria-Gasteiz y Eibar permite la continuidad de la autopista y alivia el tráfico en la A-1 / NI (el tramo AP-8 - Eibar - Mondragón ya está abierto al tráfico).
Está gestionado por la empresa de autopistas BIDEGI.
La autopista AP-1 se divide, por tanto, en dos tramos que van de Burgos a Armiñón para el primer tramo ( Ver recorrido en GoogleMaps ) y de Vitoria-Gasteiz a Eibar para el segundo donde se conecta con la AP-8 ( Ver gráfico en GoogleMaps ).
Está gestionado por la empresa gestora de infraestructuras Europistas .
Sección | Largo | Fecha de puesta en servicio |
---|---|---|
Burgos - Armiñón ( A-1 ) | 83 kilometros | 1974 |
Vitoria-Gasteiz - Luko | 6.2 kilometros | 3 de junio de 2008 |
Luko - Eskoriatza | 18,8 kilometros | 6 de abril de 2009 |
Eskoriatza - Mondragón | 6,4 kilometros | 22 de mayo de 2009 |
Mondragón - Bergara- Sur | 3 kilometros | Julio de 2005 |
Bergara -Sur - Bergara -Nord | 5 kilometros | Julio de 2004 |
Bergara- Norte - AP-8 | 8 kilometros | 2003 |
Sección | Capacidad | Largo |
---|---|---|
Burgos - Ameyugo |
![]() |
62 kilometros |
Ameyugo - Armiñón ( A-1 ) |
![]() |
21 kilometros |
Vitoria-Gasteiz - AP-8 |
![]() |
46 kilometros |
Según el ministerio de FOMENTO, en 1990 la AP-1 registró un tráfico promedio diario (IMD) de 8.294 vehículos por día, mientras que en 2007 el tráfico cayó a 23.937 vehículos por día para una leve disminución en 2009 para llegar a 21.553 vehículos por día. El mes más activo del año es agosto con un tráfico de 39.084 vehículos por día enagosto 2009. El mes con menor tráfico es enero con 15,836 vehículos por día. Es un eje importante de comunicación entre el norte y el sur de Europa, lo que explica el alto porcentaje de vehículos pesados.
Con fecha de | Tráfico (en vehículos por día) en 2009 | Tráfico (en vehículos por día) en 2010 | Evolución |
---|---|---|---|
enero | 15903 | 15836 | -0,4% |
febrero | 15829 | 16178 | + 2,2% |
marzo | 17168 | 19281 | + 12,3% |
Abril | 23748 | 22662 | -4,6% |
Mayo | 19038 | 19242 | + 1,1% |
junio | 19762 | 19881 | + 0,6% |
Julio | 29636 | 29875 | + 0,8% |
Agosto | 39084 | 37801 | -3,3% |
Septiembre | 21032 | 20696 | -1,6% |
octubre | 20075 | - | - |
Noviembre | 17365 | - | - |
diciembre | 19299 | - | - |
Sección | Tráfico (en vehículos por día) en 2010 |
---|---|
Vitoria-Gasteiz - Eskoriatza | 8855 |
Eskoriatza - Mondragón | 10020 |
Mondragón - Bergara | 12512 |
Bergara - Eibar | 15000 |
Sección | Precio de un vehículo ligero (2011) |
---|---|
Burgos - Armiñón | Gratis desde Diciembre de 2018 |
Vitoria-Gasteiz - Eibar | 6 € 09 |
Vitoria-Gasteiz - San Sebastián | 10 € 34 |
Burgos - Eibar | 16 € 19 |
Burgos - San Sebastián | 20 € 44 |
Burgos - Francia | 22 € 39 |