La información que hemos logrado compilar en relación con (2340) Hathor ha sido estrictamente comprobada y organizada de modo que te sea altamente provechosa. Probablemente has llegado hasta esta web buscando conocer alguna cosa más en relación con (2340) Hathor. A menudo no es difícil extraviarse en internet en la espesa jungla de webs que hablan sobre (2340) Hathor y que, sin embargo, no parecen ofrecer aquello que deseamos conocer sobre (2340) Hathor. Es a causa de este motivo que esperamos que si los datos que te ofrecemos a continuación en relación con (2340) Hathor es de tu agrado, nos dejes un comentario. De la misma manera, si esa información en relación con (2340) Hathor que te estamos aportando no es lo que más necesitabas, también haznoslo saber, de esa manera podremos perfeccionar día tras día esta web.
Semieje mayor ( a ) |
126,248 x 10 6 km (0,844 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
69,443 x 10 6 km (0,464 AU ) |
Afelia ( Q ) |
183,054 x 10 6 km (1,224 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0.450 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
283,169 d (0,775 a ) |
Velocidad orbital media ( v orb ) | 30,713 kilómetros por segundo |
Inclinación ( i ) | 5.854 ° |
Longitud del nodo ascendente ( Ω ) | 211.516 ° |
Argumento del perihelio ( ω ) | 35,936 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 72,104 ° |
Categoría | Aten |
Dimensiones | 0,3 kilometros |
---|---|
Período de rotación ( P rot ) | j |
Clasificación espectral | Cuadrados |
Magnitud absoluta ( H ) | 19,2 |
Albedo ( A ) |
Con fecha de | |
---|---|
Descubierto por | CT Kowal |
Lleva el nombre de | Hathor (diosa egipcia) |
Designacion | 1976 AU |
(2340) Hathor es un asteroide Aton que fue descubierto enpor Charles Kowal en Mount Palomar. Como todos los demás objetos de tipo Aten, Hathor lleva el nombre de una diosa egipcia. [En 1976, nombrar (2062) del nombre de Aten (Aten) fue la dirección dada por Eleanor Helin, nombrando objetos de esta clase basándose en los nombres del antiguo Egipto. Pero en 1986 se rompió la regla, cuando (3753) se llamó Cruithne, después de una tribu que habitaba Escocia e Irlanda, y en 2001, (66391) se llamó Moshup, el nombre de un gigante de una leyenda del pueblo Mohegan que vive en Nueva Inglaterra. ] . Conocida como una diosa celestial y hermana de Ra , Hathor también se identifica con Afrodita . El nombre fue propuesto por E. Helin , quien de forma independiente descubrió el objeto y también hizo observaciones decisivas para encontrarlo en 1981.
Se acercará a menos de 30 millones de kilómetros de la Tierra, alrededor de 80 distancias lunares , 17 veces en el XXI ° siglo. Está clasificado como potencialmente peligroso .
Por el momento, hasta aquí el conjunto detoda la documentación que conseguimos compilar acerca de (2340) Hathor, deseamos que te haya sido de gran utilidad. Si es así, por favor, recuerda recomendarnos entre tus amigos y amigas y el círculo familiar, y no olvides que estamos disponibles en todo momento y ocasión. Si pese a poner todo nuestro empeño, es tu opinión que lo que proporcionamos sobre (2340) Hathor no es del todo correcto o hay información nueva que debe ser añadida o revisar, te agradeceremos que que nos ofrezcas esa información de la que no disponemos. Dispensar la mayor y mejor información relativo a (2340) Hathor y sobre cualquier otro tema es donde reside el espíritu de esta web; nos motiva el mismo espíritu que en su época motivó a las mentes responsables de la formulación de la Enciclopedia, y por esa razón lo que deseamos es que lo que has descubierto en esta web sobre (2340) Hathor haya participado de algún modo para intensificar todo aquello que ya sabías.