Toda aquella información completa que hemos sido capaces de recopilar en torno a (1966) Tristán ha sido estrictamente repasada y planificada para que te resulte altamente provechosa. Lo más seguro es que hayas llegado hasta este rincón de internet intentando saber algo más relativo a (1966) Tristán. Con frecuencia es común perderse en internet en la espesa jungla de páginas web que se refieren a (1966) Tristán y que, a pesar de todo, no aportan aquello que queremos conocer relativo a (1966) Tristán. Es a causa de este motivo que esperamos que si la información que te ofrecemos a continuación sobre (1966) Tristán te satisface, nos lo hagas saber en los comentarios. De igual forma, si esa información en relación con (1966) Tristán que te estamos aportando no es aquella que más necesitabas, del mismo modo ponlo en nuestro conocimiento, de ese modo podremos mejorar día a día esta web.
Semieje mayor ( a ) |
366,519 × 10 6 km (2,45 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
333,608 × 10 6 km (2,23 AU ) |
Afelia ( Q ) |
399,431 × 10 6 km (2,67 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0,09 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
~ 1399 d (3,83 a ) |
Inclinación ( i ) | 2,5 ° |
Longitud del nodo ascendente ( Ω ) | 125,7 ° |
Argumento del perihelio ( ω ) | 59,8 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 288,5 ° |
Categoría | Asteroide del cinturón principal |
Magnitud absoluta ( H ) | 14,2 |
---|
Con fecha de | la |
---|---|
Descubierto por | Cornelis Johannes van Houten , Ingrid van Houten-Groeneveld y Tom Gehrels |
Localización | Observatorio Palomar |
Designacion | 2552 PL |
(1966) Tristan (también conocido como PL 2552) es un asteroide en el cinturón principal , descubiertopor Cornelis Johannes van Houten e Ingrid van Houten-Groeneveld en Leiden , a partir de placas de Schmidt realizadas en el Observatorio Palomar , por Tom Gehrels . Fue nombrado en homenaje a Tristan , Caballero de la Mesa Redonda .
De momento esta es el conjunto detoda la información que hemos conseguido incorporar relativo a (1966) Tristán, esperamos que sirva a tus propósitos. Si es así, por favor, tenlo en cuenta a la hora de recomendarnos entre quienes te rodean y el círculo familiar, y no olvides que esta web estará a tu disposición en el momento que lo consideres necesario. Si a pesar de nuestro esfuerzo, te parece que aquello que te proporcionamos en relación con (1966) Tristán tiene algún fallo o hay información nueva que debe ser añadida o revisar, te estaremos muy agradecidos que nos lo hagas saber. Dispensar la mejor y mayor información sobre (1966) Tristán y sobre cualquier otra temática es la esencia de este sitio web; nos inspira el mismo aliento que en su momento incentivó a los creadores del proyecto de la Enciclopedia, y ese es el motivo por el cual deseamos que aquello que has descubierto en esta Gran Enciclopedia sobre (1966) Tristán haya contribuido para acrecentar todo aquello que ya sabías.