Toda aquella información completa que se ha podido compilar en torno a (19367) Pink Floyd ha sido rigurosamente verificada y estructurada para que te resulte altamente provechosa. Probablemente has llegado hasta esta página web intentando conocer alguna cosa más en relación con (19367) Pink Floyd. Habitualmente es fácil extraviarse en internet en el estrecho laberinto de webs que tratan sobre (19367) Pink Floyd y que, con todo, no están aportando aquello que queremos conocer en relación con (19367) Pink Floyd. Es por ello que deseamos que si lo que lees a continuación sobre (19367) Pink Floyd te es útil, nos lo hagas saber en los comentarios. De la misma manera, si esa información sobre (19367) Pink Floyd que te ofrecemos no es aquella que estabas buscando, del mismo modo haznoslo saber, de esa manera tendremos la posibilidad de perfeccionar día tras día este sitio web.
Semieje mayor ( a ) |
365,771 x 10 6 km (2,445 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
305,419 x 10 6 km (2,042 AU ) |
Afelia ( Q ) |
426,122 x 10 6 km (2,848 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0,165 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
1396,3 ± 1,4 d (3,82 a )) |
Velocidad orbital media ( v orb ) | 18,92 kilómetros por segundo |
Inclinación ( i ) | 3.684 ° |
Longitud del nodo ascendente ( ) | 91,653 ° |
Argumento del perihelio ( ) | 304,820 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 112.689 ° |
Categoría | Asteroide del cinturón principal |
Dimensiones | De 3 a 6 km |
---|---|
Magnitud absoluta ( H ) | 14,8 |
Albedo ( A ) | 0,10 |
Temperatura ( t ) | ~ 178 K |
Con fecha de | |
---|---|
Descubierto por | Encuesta de asteroides OCA-DLR (ODAS) en Caussols |
Designacion |
1999 JH 126 ; 1997 XW 3 ; 1985 UZ 2 |
(19367) Pink Floyd es un asteroide descubierto enpor el estudio de asteroides OCA-DLR (ODAS) de Caussols.
Lleva el nombre en honor al grupo británico de rock progresivo Pink Floyd . Este nombre es inusual porque se compone de dos palabras, mientras que por lo general las palabras se fusionan, lo que habría dado 19367 Pinkfloyd . Este es también el caso de los Rolling Stones (19383) .
Sus nombramientos provisionales son 1997 XW3, 1985 UZ2 y 1999 JH126.
Tiene una órbita elíptica de 3,83 años alrededor del sol, a una distancia de entre 306 millones de kilómetros en el perihelio y 426,1 millones de kilómetros en el afelio .
Su último paso al perihelio tuvo lugar el a las 0 horas (hora universal).
La órbita de (19367) Pink Floyd está inclinada 3,7 grados desde el plano de la eclíptica (el plano que forma la órbita de la Tierra alrededor del sol).
La información sobre (19367) Pink Floyd es escasa, incluso su diámetro es incierto, es probable que esté entre 3 y 6 km .
El brillo de este planeta menor es de alrededor de 1/15156 º de la de la más remota de objetos que se pueden ver a simple vista.
Hasta este momento esta es toda la información que hemos logrado juntar acerca de (19367) Pink Floyd, confiamos en que sirva a tus propósitos. En caso de que pienses que te hemos ayudado con (19367) Pink Floyd, por favor, no olvides promovernos entre tus amistades y el círculo familiar, y no olvides que esta web estará a tu disposición en todo momento y ocasión. Si pese a nuestro esfuerzo, sientes que lo que mostramos relativo a (19367) Pink Floyd tiene algún fallo o hay información nueva que debe ser añadida o corregir, te estaremos muy agradecidos que nos hagas llegar tu apreciación. Proporcionar la mejor y más considerable información acerca de (19367) Pink Floyd y sobre cualquier otro asunto es la esencia de esta página; nos motiva el mismo objetivo que en su época movió a las mentes responsables de la formulación de la Enciclopedia, y por esa razón lo que queremos es que aquello que has hallado en esta web sobre (19367) Pink Floyd te haya resultado útil para desarrollar tus habilidades.