Toda aquella información íntegra que hemos sido capaces de recopilar a cerca de (1870) Glaucos ha sido atentamente examinada y ordenada a fin de que te resulte de gran provecho. Seguramente has llegado hasta este rincón de internet buscando conocer alguna cosa más en relación con (1870) Glaucos. A menudo es común perderse por la red en el estrecho laberinto de páginas que abordan el tema de (1870) Glaucos y que, sin embargo, no parecen ofrecer aquello que deseamos conocer acerca de (1870) Glaucos. Es a causa de este motivo que esperamos que si lo que lees a continuación sobre (1870) Glaucos te complace, nos lo comentes. Igualmente, si la información en relación con (1870) Glaucos que te ofrecemos no es aquella que más necesitabas, también ponlo en nuestro conocimiento, de esa manera podremos mejorar día tras día esta Gran Enciclopedia.
Semieje mayor ( a ) |
785,249 x 10 6 km (5,249 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
760.117 x 10 6 km (5.081 AU ) |
Afelia ( Q ) |
810,232 x 10 6 km (5,416 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0,032 |
Inclinación ( i ) | 6,6 ° |
Longitud del nodo ascendente ( Ω ) | 176,3 ° |
Argumento del perihelio ( ω ) | 131,8 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 131,9 ° |
Categoría | Troyano de Júpiter (campo de Troya) |
Magnitud absoluta ( H ) | 10,7 |
---|
Lleva el nombre de | Glaucos |
---|---|
Designacion | 1971 FE |
(1870) Glaucos o (1870) Glaukos internacionalmente, es un asteroide troyano . Fue descubierto enpor los astrónomos Cornelis van Houten , Ingrid van Houten-Groeneveld y Tom Gehrels en el Observatorio Palomar .
Comparte su órbita con Júpiter alrededor del Sol en el punto de Lagrange L 5 , es decir que se ubica 60 ° detrás de Júpiter.
Su nombre se refiere a Glaucos, hijo de Príamo . Su designación provisional fue 1971 FE.
Hasta aquí el conjunto detoda la documentación que conseguimos compilar sobre (1870) Glaucos, esperamos que te haya sido útil. En caso de ser así, por favor, recuerda promovernos entre tus personas cercanas y personas de la familia, y ten siempre presente que puedes acudir a la Gran Enciclopedia en todo momento y ocasión. Si pese a nuestro esfuerzo, te parece que lo que proporcionamos sobre (1870) Glaucos tiene fallos que deben ser subsanados o es preciso complementar la información o enmendar, nos resultaría una valiosísima aportación que que nos ofrezcas esa información de la que no disponemos. Proveer la mayor y mejor información sobre (1870) Glaucos y sobre cualquier otra temática es la razón de ser de este sitio web; nos incentiva el mismo sentimiento que en su momento incentivó a los creadores del proyecto de la Enciclopedia, y por ese motivo lo que deseamos es que lo que has hallado en esta web sobre (1870) Glaucos te haya resultado útil para intensificar todo aquello que ya sabías.