Toda aquella información completa que hemos sido capaces de compilar sobre (1866) Sísifo ha sido rigurosamente repasada y estructurada con la finalidad de que te resulte altamente provechosa. Seguro que acertamos si decimos que has llegado hasta este rincón de internet buscando conocer algo más sobre (1866) Sísifo. Con frecuencia es común perderse por la red en el salvaje entramado de páginas web que tratan sobre (1866) Sísifo y que, pese a todo, no están aportando lo que queremos saber relativo a (1866) Sísifo. Es a causa de este motivo que deseamos que si la información que te ofrecemos a continuación acerca de (1866) Sísifo te satisface, nos dejes un comentario. De igual forma, si esa información sobre (1866) Sísifo que te estamos aportando no es lo que más necesitabas, también haznoslo saber, de esa manera nos será posible mejorar día tras día este sitio web.
Semieje mayor ( a ) |
283,343 x 10 6 km (1,894 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
130,751 x 10 6 km (0,874 AU ) |
Afelia ( Q ) |
435,936 x 10 6 km (2,914 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0.539 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
952.094 d ( 2.607 a ) |
Velocidad orbital media ( v orb ) | 19,977 kilómetros por segundo |
Inclinación ( i ) | 41.181 ° |
Longitud del nodo ascendente ( ) | 63.600 ° |
Argumento del perihelio ( ) | 293.033 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 261,365 ° |
Categoría | Apolo , areocross |
Dimensiones | 8.5 kilometros |
---|---|
Período de rotación ( P rot ) | 0,1 d |
Clasificación espectral | S |
Magnitud absoluta ( H ) | 12.237 |
Albedo ( A ) | 0,160 |
Con fecha de | |
---|---|
Descubierto por | Paul Wild |
Designacion | 1972 XA |
(1866) Sísifo es un asteroide Apolo que, con un diámetro de unos 10 km , es el más grande de los asteroides tipo Apolo cercanos a la Tierra . Es comparable en tamaño al objeto de Chicxulub cuyo impacto pudo haber causado la última gran extinción , incluida la desaparición de los propios dinosaurios .
Sísifo fue descubierto en 1972 por Paul Wild y recibió su nombre del Sísifo de la mitología griega .
Hasta este momento esta es toda la documentación que conseguimos juntar sobre (1866) Sísifo, esperamos que te sirva. En caso de que pienses que te hemos ayudado con (1866) Sísifo, por favor, no descartes aconsejarnos entre tus conocidos y personas de la familia, y ten en cuenta que esta web estará a tu disposición siempre que lo necesites. Si pese a nuestro esfuerzo, consideras que lo que brindamos acerca de (1866) Sísifo dispone de alguna incorrección o es preciso complementar la información o revisar, nos resultaría una valiosísima aportación que que nos ofrezcas esa información de la que no disponemos. Proveer la mejor y mayor información acerca de (1866) Sísifo y en relación con cualquier otra temática es en lo que consiste la piedra angular de este sitio web; nos alienta el mismo espíritu que a la sazón incentivó a los creadores del proyecto de la Enciclopedia, y por esa razón queremos que lo que has encontrado en este sitio web sobre (1866) Sísifo haya contribuido para ampliar tus habilidades.