Toda la información en su integridad que hemos podido reunir en torno a (1712) Angola ha sido atentamente analizada y ordenada de modo que te resulte de la mayor utilidad. Es muy probable que hayas llegado hasta esta Gran Enciclopedia tratando de saber algo más en relación con (1712) Angola. Con frecuencia es común perderse por la red en la espesa jungla de webs que se refieren a (1712) Angola y que, con todo, no parecen ofrecer lo que esperamos conocer sobre (1712) Angola. Es por ello que confiamos que si la información que te damos a continuación sobre (1712) Angola te es útil, nos lo hagas saber en los comentarios. Igualmente, si la información sobre (1712) Angola que te proporcionamos no es aquella que necesitas, también ponlo en nuestro conocimiento, así tendremos la posibilidad de perfeccionar día tras día esta Gran Enciclopedia.
Semieje mayor ( a ) |
474,231 × 10 6 km (3,17 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
402,423 × 10 6 km (2,69 AU ) |
Afelia ( Q ) |
546,039 × 10 6 km (3,65 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0,15 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
~ 2060 d (5,64 a ) |
Inclinación ( i ) | 19,4 ° |
Longitud del nodo ascendente ( Ω ) | 237,6 ° |
Argumento del perihelio ( ω ) | 18,2 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 50,5 ° |
Categoría | Asteroide del cinturón principal |
Magnitud absoluta ( H ) | 10.1 |
---|
Con fecha de | la |
---|---|
Descubierto por | Cyril V. Jackson |
Localización | Johannesburgo |
Lleva el nombre de | Angola ( países de África, suroeste) |
Designacion | 1935 KC |
(1712) Angola es un asteroide en el cinturón de asteroides principal .
(1712) Angola es un asteroide en el cinturón de asteroides principal . Fue descubierto enen Johannesburgo por Cyril V. Jackson . Tiene una órbita caracterizada por un semieje mayor de 3,17 AU, una excentricidad de 0,15 y una inclinación de 19,4 ° con respecto a la eclíptica .
(1712) Angola lleva el nombre de Angola , desde su independencia en 1975 un estado , ubicado en el suroeste de África . De hecho, la cita del nombre dice:
- Circular Planeta Menor 5183
“El nombre del estado en la costa suroeste de África. "
Hasta aquí el conjunto de la documentación que hemos conseguido compilar sobre (1712) Angola, es nuestro deseo que haya satisfecho tus necesidades. Si es así, por favor, tenlo en cuenta a la hora de aconsejarnos entre tus allegados y el círculo familiar, y ten siempre presente que quedamos a tu disposición siempre que lo consideres necesario. Si por más que tratamos de hacer lo mejor, consideras que lo que te ofrecemos relativo a (1712) Angola dispone de alguna incorrección o hay algo que deberíamos incluir o rectificar, te estaremos muy agradecidos que nos hagas llegar tu apreciación. Dispensar la más significativa información sobre (1712) Angola y sobre cualquier otro tema es donde radica la piedra angular de esta página web; nos inspira el mismo aliento que en su época motivó a quienes fueron los organizadores de la formulación de la Enciclopedia, y por eso lo que queremos es que aquello que has encontrado en esta web acerca de (1712) Angola haya participado de algún modo para desarrollar tu sabiduría.