Toda la información íntegra que hemos sido capaces de recoger a cerca de (163693) Atira ha sido escrupulosamente verificada y organizada a fin de que te resulte altamente provechosa. Seguro que acertamos si decimos que has llegado hasta esta Gran Enciclopedia explorando el modo de conocer alguna cosa más acerca de (163693) Atira. Habitualmente no es difícil extraviarse en internet en el estrecho laberinto de webs que hablan sobre (163693) Atira y que, con todo, parece que no ofrecen aquello que esperamos conocer relativo a (163693) Atira. Es a raíz de esto que esperamos que si la información que te ofrecemos a continuación acerca de (163693) Atira te satisface, nos lo comentes. Del mismo modo, si esa información acerca de (163693) Atira que te proporcionamos no es aquella que más necesitabas, del mismo modo haznoslo saber, de esa manera nos será posible mejorar día a día esta Gran Enciclopedia.
Semieje mayor ( a ) |
110,865 x 10 6 km (0,741 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
75.149 × 10 6 km (0.502 AU ) |
Afelia ( Q ) |
146,580 x 10 6 km (0,9796 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0.322 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
233.023 d (0,64 a ) |
Velocidad orbital media ( v orb ) | 33,68 kilómetros por segundo |
Inclinación ( i ) | 25,62 ° |
Longitud del nodo ascendente ( Ω ) | 103,952 ° |
Argumento del perihelio ( ω ) | 252,914 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 20,298 ° |
Categoría | Citerocroisor de asteroide apohele |
Dimensiones | ~ 2,0 kilometros |
---|---|
Masa ( m ) | 1,0 × 10 12 kg |
Densidad ( ρ ) | 2000 kg / m 3 |
Gravedad ecuatorial en la superficie ( g ) | 0,0003 m / s 2 |
Velocidad de liberación ( v lib ) | 0,0005 km / s |
Período de rotación ( P rot ) |
d (3.398 h) |
Clasificación espectral | |
Magnitud absoluta ( H ) | 16.43 |
Albedo ( A ) | 0,10 |
Temperatura ( t ) | ~ 323 K |
Con fecha de | |
---|---|
Descubierto por |
M. Blythe , F. Shelly , M. Bezpalko , R. Huber , L. Manguso , S. Adams , D. Torres , T. Brothers , S. Partridge / LINEAR |
Lleva el nombre de | Atira (diosa pawnee de la tierra) |
Designacion | 2003 CP 20 |
(163693) Atira es un asteroide apohele que fue descubierto por M. Blythe , F. Shelly , M. Bezpalko , R. Huber , L. Manguso , S. Adams , D. Torres , T. Brothers , S. Partridge / LINEAR the.
Se sabe que Atira es el primer asteroide descubierto cuya órbita está completamente dentro de la de la Tierra . En este sentido, es el primer miembro numerado de la familia de asteroides apóheles , también conocidos como asteroides Atira.
Atira podría estar en resonancia orbital 27:28 con Venus .
Por el momento, hasta aquí el conjunto detoda la información que conseguimos incorporar sobre (163693) Atira, deseamos que te haya sido útil. Si es así, por favor, no descartes recomendarnos entre tus allegados y personas de la familia, y ten siempre presente que estamos disponibles siempre que lo consideres necesario. Si pese a poner todo nuestro empeño, es tu opinión que aquello que facilitamos acerca de (163693) Atira no es del todo correcto o es necesario incluir información o enmendar, te estaremos muy agradecidos que nos hagas llegar tu apreciación. Ofrecer la mejor y más considerable información acerca de (163693) Atira y relativo a cualquier otro tema es donde reside la piedra angular de esta página; nos alienta el mismo espíritu que en su época movió a quienes fueron los organizadores de la formulación de la Enciclopedia, y ese es el motivo por el cual queremos que lo que has hallado en esta web sobre (163693) Atira haya sido de ayuda para intensificar todo aquello que ya sabías.