Toda aquella información completa que hemos logrado reunir a cerca de (14827) Hipnos ha sido atentamente verificada y estructurada para que te sea de gran provecho. Seguro que acertamos si decimos que has llegado hasta aquí explorando el modo de conocer algo más en relación con (14827) Hipnos. Con frecuencia no es extraño extraviarse por la red en el estrecho laberinto de páginas que hablan sobre (14827) Hipnos y que, con todo, no parecen aportar lo que queremos conocer acerca de (14827) Hipnos. Es a causa de este motivo que esperamos que si la información que te damos a continuación acerca de (14827) Hipnos es de tu agrado, nos lo hagas saber en los comentarios. De la misma manera, si aquella información acerca de (14827) Hipnos que te ofrecemos no es aquella que necesitas, también ponlo en nuestro conocimiento, así podremos mejorar día tras día esta Gran Enciclopedia.
Semieje mayor ( a ) |
0.4258 x 10 9 km (2.846 AU ) |
---|---|
Perihelio ( q ) |
0,1427 x 10 9 km (0,9536 AU ) |
Afelia ( Q ) |
0.7088 x 10 9 km (4.738 AU ) |
Excentricidad ( e ) | 0,6648 |
Periodo de revolución ( P rev ) |
1.753,237 d (4,80 a ) |
Inclinación ( i ) | 1,981 ° |
Longitud del nodo ascendente ( ) | 58.07 ° |
Argumento del perihelio ( ) | 238,0 ° |
Anomalía media ( M 0 ) | 186,4 ° |
Categoría | Apolo , areocross |
Dimensiones | 0,9 - 1,2 km |
---|---|
Magnitud absoluta ( H ) | 18,3 |
Albedo ( A ) | <0.067 |
Con fecha de | |
---|---|
Descubierto por |
CS Shoemaker , EM Shoemaker |
Designacion | 1986 JK |
(14827) Hypnos es un asteroide Apolo descubierto enpor Carolyn S. Shoemaker y Eugene M. Shoemaker en el Observatorio Palomar . Lleva el nombre de Hypnos , el dios griego del sueño.
Hypnos podría ser el núcleo de un cometa extinto cubierto por una corteza de varios centímetros que evita la desgasificación de sustancias volátiles aún presentes.
En 1958, Hypnos cayó a 0,03 UA de la Tierra y Marte. Hypnos no se ha acercado tanto a ningún planeta desde su aproximación de 862 a la Tierra, y no lo será hasta su próxima aproximación a la Tierra en 2214.
Tiene una órbita bien conocida y se ha observado 170 veces desde 1986.
Por el momento, hasta aquí el conjunto de la información que logramos juntar acerca de (14827) Hipnos, esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. En caso de que así sea, por favor, no pases por alto sugerirnos entre tus personas cercanas y personas de la familia, y ten en cuenta que puedes dirigirte a nosotros siempre que lo consideres necesario. Si a pesar de nuestro esfuerzo, opinas que aquello que hemos recopilado en relación con (14827) Hipnos tiene algún fallo o hay algo que deberíamos incorporar o enmendar, nos sería de gran ayuda que nos lo hagas saber. Ofrecer la mejor y más considerable información acerca de (14827) Hipnos y en relación con cualquier otro asunto es donde reside el espíritu de esta Gran Enciclopedia; nos inspira el mismo aliento que a la sazón motivó a quienes fueron los organizadores de la formulación de la Enciclopedia, y esa es la causa por la cual deseamos que aquello que has descubierto en este sitio web relativo a (14827) Hipnos haya participado de algún modo para desarrollar tus habilidades.