| ||||||||||||||
Elecciones presidenciales guatemaltecas de 2015 | ||||||||||||||
6 de septiembre de 2015( 1 st redondo) 25 de octubre de 2015( Torre 2 d ) |
||||||||||||||
Órgano electoral y resultados | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Registrado | 7.556.873 | |||||||||||||
La votación del 1 er vuelta | 5.270.489 | |||||||||||||
71,33% ▲ +2 | ||||||||||||||
Los votos emitidos de 1 st ronda | 4.802.730 | |||||||||||||
Los votos en blanco a 1 st ronda | 251,396 | |||||||||||||
Votos nulos a 1 st ronda | 216,363 | |||||||||||||
Votantes en dos de torre | 4.079.228 | |||||||||||||
56,32% | ||||||||||||||
![]() |
Jimmy Morales - Frente de Convergencia Nacional Compañero de fórmula: Jafeth Cabrera |
|||||||||||||
Voces en 1 st ronda | 1,152,394 | |||||||||||||
23,99% | ||||||||||||||
Torre Voice 2 E | 2,750,847 | |||||||||||||
67,44% | ||||||||||||||
![]() |
Sandra Torres - Unión Nacional de Esperanza Compañero de fórmula: Mario Leal |
|||||||||||||
Voces en 1 st ronda | 948,809 | |||||||||||||
19,76% | ||||||||||||||
Torre Voice 2 E | 1 328 381 | |||||||||||||
32,56% | ||||||||||||||
![]() |
Manuel Baldizón - Libertad democrática renovada (s) Compañero de fórmula: Édgar Barquín |
|||||||||||||
Voces en 1 st ronda | 930 905 | |||||||||||||
19,38% | ||||||||||||||
Presidente de la República de Guatemala | ||||||||||||||
Extrovertido | Elegido | |||||||||||||
Alejandro Maldonado Independiente |
Frente de Convergencia Nacional Jimmy Morales |
|||||||||||||
Las elecciones presidenciales guatemaltecas de 2015 se llevan a cabo el6 de septiembre de 2015elegir al Presidente de la República y al Vicepresidente de la República. Se lleva a cabo en el marco de las elecciones generales al mismo tiempo que las elecciones legislativas , las elecciones de 20 diputados al Parlamento Centroamericano y las elecciones municipales .
Al término de la segunda vuelta, el conservador Jimmy Morales fue elegido presidente de la República con el 67,44% de los votos emitidos, frente a Sandra Torres , su principal competidora de centro izquierda.
Caso de corrupción revelado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala provoca la renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti el8 de mayo de 2015y la del presidente Otto Pérez Molina la2 de septiembresiguiendo a ambos del Partido Patriota . El vicepresidente, Alejandro Maldonado , lo sucede hasta el final de su mandato, previsto paraenero 2016. Este asunto pone en marcha las premisas de una “primavera latina” ilustrada por un fuerte rechazo popular a la clase política tradicional.
La campaña electoral también estuvo marcada por el rechazo a las prácticas injustas que suelen implementar los partidos políticos en el período preelectoral, entre las que se incluyen, en particular, la anticipación de las fechas oficiales de campaña y el desbordamiento de los presupuestos autorizados y el financiamiento ilícito.
El partido Lider y su candidato Manuel Baldizón , dados los ganadores, han sido objeto de crecientes contramanifestaciones que les han llevado a renunciar a las tertulias públicas.
En dos ocasiones, el partido ha sido multado por exceder el límite de gasto de campaña autorizado. Desde la apertura de la 1 st ronda de la campaña de2 de mayo de 2015 en su cierre 31 de julio de 2015, el partido gastó 61,42 millones de quetzales , un exceso de 9 millones del límite legal de 52,4 millones.
La primera ronda estuvo marcada por la participación más alta en la historia reciente del país. La sorpresiva calificación de Jimmy Morales al frente de la encuesta se presenta como resultado del rechazo masivo de la sociedad guatemalteca a las prácticas de corrupción política.
La 14 de septiembre de 2015, Manuel Baldizón anuncia que es renunciar a sus responsabilidades políticas, al tiempo que denunció el proceso electoral, ya pesar del hecho de que los resultados finales aún no han sido anunciados.
Candidato | Izquierda | 1 st ronda | 2 d vuelta | ||
---|---|---|---|---|---|
Voz | % | Voz | % | ||
Jimmy Morales | Frente de Convergencia Nacional | 1,166,700 | 23,99 | 2,750,847 | 67,44 |
Sandra Torres | Unión Nacional de Esperanza | 966 683 | 19,76 | 1 328 381 | 32,56 |
Manuel Baldizón | Libertad democrática renovada | 961160 | 19,65 | ||
Alejandro Giammattei | Fuerza | 315,747 | 6,45 | ||
Zury Ríos | Visión con valores | 288,402 | 5,90 | ||
Lizardo Sosa | Todos | 260,769 | 5.33 | ||
Mario David García | Partido Patriota | 226,316 | 4.63 | ||
Roberto González Díaz-Durán | CREO - Partido Unionista | 168,480 | 3,44 | ||
Mario estrada | Unión Nacional de Cambio | 168,386 | 3,44 | ||
Juan Guillermo Gutiérrez | Partido de avanzada nacional | 151,643 | 3.10 | ||
Miguel Ángel Sandoval | Winaq - URNG - MAIZ | 103,154 | 2.11 | ||
José Ángel López | Encuentro por Guatemala | 44 360 | 0,91 | ||
Luis Fernando Pérez | Partido Republicano Institucional | 41 969 | 0,86 | ||
Aníbal García | Movimiento de la nueva república | 28,426 | 0,58 | ||
Empates / espacios en blanco | 495,902 | 9.21 | 176,647 | ||
Total | 5 388 107 | 100 | 4.079.228 | ||
Registrado / participación | 7.556.873 | 71,24 | 7.556.873 | 56,32 | |
Fuente: TSE |
Al final de la primera ronda organizada el 6 de septiembre de 2015, Jimmy Morales a la cabeza, por delante de Sandra Torres , según los resultados preliminares de 98,92% de los votos emitidos. La brecha muy estrecha entre Sandra Torres , segundo lugar, y Manuel Baldizón , tercer lugar, hace que los resultados sean inciertos hasta que se anuncien los resultados finales. El escrutinio final encuentra dificultades vinculadas tanto a la lejanía de los colegios electorales en cuestión como a hechos que pueden haber contaminado el voto.
Durante la primera vuelta se registraron 166 incidentes, entre ellos 16 urnas quemadas y 532 retenidas por diferentes medios. 153 de ellos fueron resueltos pero 10 aún estaban pendientes de resolución en la9 de septiembre de , el año 2015. Estos hechos retrasaron el anuncio de los resultados oficiales de la primera vuelta. Los resultados oficiales se anuncian el15 de septiembre de 2015.
Tiene lugar en 25 de octubre de 2015y enfrenta a Jimmy Morales contra Sandra Torres . Jimmy Morales es elegido Presidente de la República de Guatemala con una puntuación de 67,44 de los votos emitidos según los resultados establecidos por el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.