Pu-erh

Pu-erh
Pu'er, Po-lay
Imagen ilustrativa del artículo Pu-erh
Xiaguan Te Ji tuo cha de 1992
País de origen porcelana
ciudad de origen Hedor
Escribe té posfermentado
Grado de alcohol 0 °
Pu-erh

nombre chino
Chino tradicional 普洱茶
Chino simplificado 普洱茶
Traducción literal Té Pu'er
Transcripción mandarín
- Pinyin pǔ'ěr chá
Wu
- Romanización de wu Phu 3 re 6 zo 6
Cantonés
- Jyutping pou 2 nei 2 caa 4
 

El té Pu-Erh o té Pu'er ( chino  :普洱茶 ; pinyin  : chá pǔ'ěr ) es un de post-fermentado (oscura té). Debe su nombre a la ciudad de Pu'er , en la provincia china de Yunnan . Esta ciudad fue durante mucho tiempo un importante centro comercial ubicado en el antiguo camino del té y los caballos que conectaba Yunnan con el Tíbet . El té producido en la región se comprimió para que las caravanas pudieran transportarlo más fácilmente al Tíbet.

Cuando se envasa en forma comprimida (torta, nido, etc.) y se almacena en buenas condiciones, el té pu'er es un producto vivo que puede mejorar con el tiempo y, como el vino, ver cómo su valor aumenta con la edad.

La especificidad del té Pu'er es que es el único té chino que, en su método tradicional de elaboración, está en su punto máximo después de varios años de envejecimiento natural. Esta especificidad está en el origen de un fenómeno excepcional en el campo del té, el de los recolectores de tés añejos.

Para apreciarlo mejor, se puede comer usando el método gongfu cha . La infusión da un licor muy oscuro, con reflejos rojos, con aromas de sotobosque y bodega.

Pu'erh es generalmente bajo en cafeína y es conocido por algunas propiedades medicinales. Uno de los más vendidos en Occidente es el conocido como tuo cha , por la variedad de pu'erh "nest" que se exportó por primera vez.

Descripción

El té Pu'er se elabora a partir de las hojas de una variedad de plantas de té conocidas como Camellia sinensis var. assamica o "té de Assam", "té de hojas grandes" que crece en Yunnan . Las hojas de 8-14  cm de largo tienen ápice acuminado y nervadura central vellosa (abajo).

Esta variedad assamica crece espontáneamente en bosques siempreverdes , entre 500 y 1500  m de altitud , en el sur de China (Yunnan, Guangdong , Guangxi , Hainan ), en Birmania , en Laos , en Tailandia y en Vietnam .

El té Pu'erh es un producto local que solo se puede hacer con hojas recolectadas de plantas de té da ye de hojas grandes que crecen en Yunnan, secadas al sol y fermentadas.

Las hojas de té se procesan en dos etapas:

A diferencia de otros tés que deben consumirse poco después de la producción, el pu'er se puede almacenar durante varios años. Durante esta crianza, que suele durar de uno a cinco años, o incluso varias décadas, se produce una "post-fermentación" que desarrolla un sabor terroso bajo el efecto de microorganismos como las levaduras. “Se necesitan al menos cinco años para que la astringencia y la nota mineral ligeramente metálica de estos panqueques se ablanden, mejoren y se desarrollen hacia un bouquet post-fermentativo armonioso” (Delmas et al. 2007).

Histórico

En China, el comenzó a convertirse en una bebida común bajo la dinastía Tang (618-907). Luego se le llama pucha普 茶 "té común". En este momento, suele estar comprimido para facilitar su transporte. Se convierte en moneda de cambio a lo largo de la ruta de las caravanas conocida como chama gudao茶 马 古道 “  ruta del té viejo y los caballos  ”, que serpentea entre Yunnan, Sichuan, Tíbet y Mongolia. En el VII º y VIII th  siglos, la preparación más común es hervir las hojas en agua de una olla por la adición de especias, cebollas, jengibre etc. Luego se sirve con un cucharón en cuencos. Es este método de preparación el que, con algunas variaciones, continúa en el Tíbet y Mongolia.

Bajo el Ming (1368-1644), el emperador Yongle prohibió los tés comprimidos, pero en las fronteras de Yunnan quedaba un área donde se continúa haciendo un té comprimido con el nombre de tuancha团 茶.

Durante el período Qing (1644-1912), el té de Yunnan estaba experimentando un período floreciente. Toma el nombre de普洱茶, pǔ'ěr chá porque su área de producción estaba en la prefectura de Pu'er ( chino  :普洱 府), en Yunnan. En esta prefectura, la ciudad llamada Simao Modelo: Chinsoi de 1950 a 2007, tomó el nombre de chino Pu'er  :普洱 市.

Fabricación

Actualmente, existen dos procesos de fabricación:

  1. té verde comprimido, chino  :生 茶 ; pinyin  : shēng chá  ; litt. "Té crudo": siguiendo el método tradicional de elaboración del pu'er, el té se hace como el té verde y luego se comprime en ladrillos o pasteles. Luego se vende inmediatamente o después de un tiempo de envejecimiento más largo o más corto.
  2. pu'er té negro, chino  :熟 茶 ; pinyin  : shú chá  ; litt. "Té cocido": siguiendo una técnica de los años 70, se acelera la fermentación y las hojas de té se presentan a granel o comprimidas.

La fermentación lenta (durante el almacenamiento) o rápida (en pila húmeda, mediante una técnica moderna) se califica como “post-fermentación” porque anteriormente la oxidación (al inicio del proceso) se llamaba erróneamente pre-fermentación.

Té verde comprimido

Té negro pu'er (o cocido)

Los dos primeros pasos de la finca son los mismos. La principal diferencia en el taller es iniciar la fermentación en una pila húmeda ( wodui渥 堆) antes de la compresión en panqueques. Todo el proceso de fabricación fue desarrollado por la fábrica de té de Kunming , capital de la provincia de Yunnan, a principios de la década de 1970. Actualmente, según Lv, Zhang y Liang (2013), las operaciones se desglosan en:

Algunas de las hojas clasificadas también se venden a granel.

El proceso de fermentación acelerada debe realizarse bien ya que pueden aparecer mohos dañinos. "Aunque el té almacenado en un ambiente húmedo elaborado con este método tiene un tiempo de fermentación más corto, puede albergar microorganismos no deseados, ya sea dañinos para la salud o capaces de obstaculizar el crecimiento de microorganismos beneficiosos para desarrollar los aromas del té" (Chen et al. . 2010).

Para Delmas et al. “Este proceso de fabricación de Pu Er negro, que originalmente tenía como objetivo reproducir el envejecimiento" acelerado "de las tortas de té verde, finalmente da como resultado tés con características organolépticas bastante diferentes al Pu Er añejado naturalmente: los aromas húmedos, que evocan la maleza, la bodega, son más presente, y las notas animales más pronunciadas. "

Clasificaciones

Este té se puede clasificar según la región de origen o el método de producción.

Regiones

Actualmente, el té pu-erh es un producto nacional con indicación geográfica protegida . La zona de producción está limitada a ciertas regiones de Yunnan , Kunming , Chuxiong ciudad-distrito , Yuxi ciudad , Honghe y Wenshan prefecturas , Pu'er ciudad , Xishuangbanna , Dali , Baoshan , Dehong , Lincang , que comprende once pueblos, bajo la jurisdicción de 75 distritos.

En el pasado, la mayoría de los distritos de Yunnan lo producían, pero los más conocidos eran las Seis Montañas del Té en Xishuangbanna . Con el tiempo, estas montañas y sus nombres han cambiado a menudo. En los registros realizados durante la dinastía Qing , las seis montañas se encuentran al noreste del Mekong y cada una lleva el nombre de un objeto dejado allí por Zhuge Liang  :

La producción de estas seis montañas cayó al final de la dinastía Qing, por múltiples razones como incendios forestales, impuestos imperiales demasiado altos o deforestación masiva. Los tés producidos en las montañas situadas al suroeste del río Mekong comenzaron a ser reconocidos en el XX °  siglo. En 1962 , el gobierno chino decidió cambiar el nombre de seis nuevas montañas entre las más productivas, de las cuales solo Yōulè era una de las seis originales.

Los países limítrofes con la región de Yunnan ( Laos , Vietnam , Birmania ) también tienen una pequeña producción, pero principalmente para consumo local.

Los numerosos estudios farmacológicos del pu-erh llevados a cabo en Asia en las últimas décadas han convencido a muchos consumidores de té de los efectos beneficiosos para la salud de su consumo. Esto resultó en un aumento significativo de la demanda, seguido de una rápida expansión de la producción. En 2007 se alcanzó un pico de producción con alrededor de 99.000 toneladas, es decir, una producción nueve veces superior a la de 2001.

Métodos de producción

Cultura
Los arbustos de té silvestres se consideran los mejores para proporcionar un buen pu-erh. En la práctica, podemos distinguir tres métodos de cultivo:

Las denominaciones chinas a menudo engañan a los consumidores al confundir los dos últimos métodos. Si bien los fabricantes son generalmente honestos, algunos vendedores sin escrúpulos juegan con estas diferencias. Por lo tanto, es difícil estar seguro de que está encontrando un té salvaje antes de probarlo.

Recolección
La temporada de cosecha juega un papel importante en el sabor del pu-erh. Los tés recolectados en primavera son los más populares, seguidos por los de otoño y luego por el verano.

Una de las razones por las que el té cosechado en primavera es más popular es que tiene una alta concentración de microorganismos e ingredientes activos. De hecho, el calentamiento del suelo provoca la subida de la savia en el corazón de las plantas de té y, gracias a la baja humedad, los microorganismos se concentran y utilizan esta subida de la savia para dar a los brotes jóvenes toda su riqueza.

Grado
Podemos distinguir más de diez grados de pu-erh según el tamaño de las hojas y su calidad. Un grado alto representa hojas más grandes, viejas, menos tiernas o incluso rotas. Estos criterios varían de un fabricante a otro, y las láminas de primer grado no hacen un ladrillo de primer grado. El producto final suele ser una mezcla de hojas de diferentes grados, que aportan diferentes sabores.

Forma final
Cuando se comprime, pu-erh puede tomar muchas formas.

Imagen Nombre común personaje chino Pinyin Descripción
S T
Haiwan bingcha.jpg tortita 饼 茶 餅 茶 Bĭngchá Disco redondo, de 100  ga 5  kg de peso, más comúnmente con un peso de 357  g , 400  go 500  g . Dependiendo del método de prensado, el lado del disco es redondeado o recto. También conocido como Qīzí bǐngchá (七 子 餅 茶, litt. "Pastel de té de siete unidades "), debido al hecho de que los bings se venden o envían en juegos de siete.
Xiaguan 1992 tuo cha.jpg tuocha , nido o cuenco 沱茶 沱茶 Túochá Té de forma convexa, cuyo peso varía entre 3  gy 3  kg, pero con mayor frecuencia 100  g , 250  go 500  g . El nombre puede provenir de Tuojiang Road. Quizás las tuochas alguna vez tuvieron un agujero para atarlas con una cuerda.
Zhuan cha.jpg ladrillo 砖茶 磚茶 Zhuānchá Bloque grueso de 100  g , 250  g , 500  go 1000  g . Forma tradicional a lo largo de la ruta del en caravanas de caballos.
Fang cha.jpg cuadrado 方 茶 方 茶 Fāngchá Cuadrado plano de té, 100  go 200  g . Las impresiones de sinograma en relieve se obtienen a menudo presionando en la parte superior.
Jincha.jpg champiñón 紧 茶 緊 茶 Jĭnchá Té literalmente estrecho , con un peso de 250  go 300  g . Estos tés se producen generalmente para exportar al Tíbet .
Melón dorado.jpg melón o melón dorado 金瓜 金瓜 Jīnguā En forma de túochá, pero más grande y decorada con bandas. Esta forma fue creada expresamente para los emperadores de la dinastía Qing . Los ejemplares más grandes a veces se denominan cabezas humanas (人头 茶/人頭 茶, rentóu chá ) por su tamaño, pero también porque se presentan de la misma forma que las cabezas cortadas .

Números de receta

Las fábricas de té, y en particular las que alguna vez fueron de propiedad estatal, utilizan "recetas" para ciertas mezclas de té, algunas de las cuales se han convertido en clásicas. Estas recetas se designan con un número de cuatro dígitos. Los dos primeros indican el año en que se inventó esta mezcla (y no el año de producción de la torta), el tercero indica el tipo de hoja utilizada, y el último da información sobre la fábrica que desarrolló esta mezcla.

Cifras correspondientes a fábricas:

  1. Long Sheng
  2. Grupo de té LongRun / Menghai (Dayi)
  3. Xiaguan
  4. Lan Cang o Feng Qing
  5. Grupo de té Pu'er
  6. Six Great Tea Mountain Factory
  7. Desconocido
  8. Haiwan

Por supuesto, algunos tés no tienen receta oficial, al igual que algunos fabricantes no tienen un número para designar su producto. Además, como el sabor del té utilizado para producir estas recetas cambia con cada año, las recetas en sí tienen un sabor diferente de un año a otro, un 7542 (un té "inventado" en 75 por Menghai) de 2011 no necesariamente tendrá lo mismo. sabor como 2012.

Varias propiedades afectan la velocidad de envejecimiento del té:

  • la calidad de las hojas  ;
  • la compresión  : se comprime más té y el envejecimiento más lento;
  • la superficie  : una mayor superficie de contacto con el aire favorece el proceso. Un bĭngchá por lo tanto, envejecerá más rápido, de forma proporcional, de un jīnguā .

La forma de almacenar el té también depende de los siguientes criterios:

  • el flujo de aire  ;
  • los olores  : el té tiende a captar las fragancias circundantes. Puede airear tés que hayan sufrido la proximidad de un olor fuerte;
  • la humedad acelera la tasa de envejecimiento;
  • la luz del sol puede secar prematuramente el té se vuelve amargo  ;
  • la temperatura  : demasiado expuesto al té caliente desarrollará un mal sabor, mientras que el frío detiene el envejecimiento.

Cuando se almacena en tangas , el envejecimiento del té depende de la naturaleza del empaque, ya sea cáscara de bambú, hojas de bambú o papel grueso.

Preparación

La preparación de una infusión de pu-erh comienza cortando parte del té comprimido. Esto se hace usando un cuchillo pu-erh , similar a un cuchillo para ostras o un abrecartas , que le permite quitar la cantidad correcta sin romper las hojas. En tés pequeños, como el tuocha , el té se puede someter a un baño de vapor para ablandarlo. Dado que el sabor no es el mismo en todas partes, buscamos un corte ancho.

El pu-erh generalmente se sirve usando el método gong fu cha , en un servicio de arcilla de Yixing o en un gaiwan . La temperatura óptima es muy cálida alrededor de 95  ° C , bajando a 85-89  ° C para mejores pu-erhs viejos. La primera infusión es de unos segundos, luego la duración se extiende a unos minutos para las siguientes infusiones. Los mejores pu-erhs hacen la mayoría de las infusiones, con diferentes sabores que aparecen a medida que avanza.

La cultura cantonesa permite la adición de crisantemo en pu-erh para un poco de frescura. Este matrimonio se llama guk pou o guk bou (菊 普, jú pǔ ).

Cualidades de un pu-ehr

Ciertos indicadores permiten juzgar la calidad de un pu-ehr:

[árbitro. necesario]

Composición

Las hojas frescas de té contienen alrededor de un 30% de polifenoles , proteínas (15-20%), aminoácidos, carbohidratos, etc. Los compuestos fenólicos están constituidos en un 90% por flavan-3-oles (catequina y sus derivados esterificados) así como flavonoles (agliconas y glucósidos), flavan-3,4-dioles y ácidos fenólicos.

Durante la fase de oxidación enzimática, las enzimas , llamadas polifenolasas, catalizan la transformación de compuestos fenólicos en ortoquinonas. Estos, formados por oxidación de flavan-3-oles, luego se condensan en teaflavinas y tearubiginas . Las teaflavinas dan al té un color amarillo anaranjado y contribuyen a su astringencia.

Durante la fase de fermentación en un ambiente húmedo, con hongos filamentosos de tipo moho ( principalmente Aspergillus niger ), la temperatura sube rápidamente a 50  ° C y permanece en este nivel durante 35 días antes de descender a temperatura ambiente (Abe et al 2008). El contenido de polifenoles disminuye constantemente desde el 10 º  día de la 50 ª y durante el mismo período, la población de hongos creciendo constantemente. El análisis de PCR mostró que junto con el conocido Aspergillus niger , otro hongo, llamado Blastobotrys adeninivorans , jugó un papel importante. Los Aspergillus secretan enzimas que, al degradar proteínas y lípidos, son responsables del desarrollo de sabores únicos. Los Aspergillus se encuentran en el proceso de fermentación de la salsa de soja y el miso ( Aspergillus oryzae , A. sojae ).

Hou et al (2009) demostraron que una fermentación acelerada (en 50 días), producida al humedecer las hojas e inocularlas con Aspergillus niger provocó una reducción de polifenoles de 30% a 12% (materia seca) y un aumento de polisacáridos.

Los principales constituyentes del té pu'er no fermentado y fermentado
en% o mg / g de MS, según Hou et al. 2008
Hedor Polifenoles
% DM
Polisacáridos
% de MS
Ácido gálico Cafeína Teogalina EGCG ECG
sin fermentar 29,97 0,35 - 3,03 3,26 7.59 10.00
fermentado 12.38 2,40 0,63 2,58 - - -

Las principales catequinas son (-) - galato de epigalocatequina EGCG y galato de epicatequina ECG.

Se sabe que los mohos de Aspergillus producen moléculas que se utilizan en medicamentos para el colesterol alto , llamados estatinas . En 2006, investigadores de Taiwán pudieron demostrar la presencia de lovastatina en té pu'er con un contenido de 139,26 ng / g MS (mediante extracción con acetato de etilo).

Como se han encontrado muchas cepas de hongos, levaduras y bacilos en personas de 15 y 25 años, Jeng et al (2007) buscaron cepas que dieran tés con los compuestos activos más interesantes. Demostraron que las hojas de té inoculadas solo con la bacteria Streptomyces bacillaris producían un té con el mayor contenido de polifenoles (3,3  mg / 100  g ) y la mayor actividad anti-radicales libres con DPPH. La inoculación con S. cinereus también dio un buen contenido de polifenoles pero también el mayor contenido de estatinas (1012 ng / G) después de 42 días de fermentación. Sorprendentemente, el contenido de estatinas después de 180 días de fermentación fue de 4 a 8 veces mayor que el de un pu'er de 25 años. Estas dos cepas también dieron un aumento de 5-6 veces en el contenido de GABA de las hojas frescas.

Actividad antioxidante

Como todas las plantas ricas en polifenoles, el té ha sido ampliamente estudiado en términos de su actividad antioxidante . La medición de la actividad antioxidante de los tés verdes pu'er (sheng cha, té pu-erh crudo) y los tés negros pu'er (shou cha, té pu-erh madurado) por tres métodos diferentes (TEAC, DPPH y FARP) indica una actividad mucho mayor del primero. Esto es comprensible ya que los tés verdes pu'er son más ricos en compuestos fenólicos y flavonoides que los tés negros pu'er (respectivamente 1,65 veces y 2 veces más ricos en equivalentes de ácido gálico / g). Se encontraron correlaciones significativas entre la composición y el número de años de post-fermentación de los tés negros pu'er: catequinas (EGCG, EGC, ECG), estrictinina (un elagitanino ) y disminución del ácido quínico mientras que el ácido gálico aumenta con el número de años. Se ha demostrado que la actividad antioxidante disminuye a medida que disminuyen los compuestos fenólicos en el té.

Disminución de los factores de riesgo de aterosclerosis, efectos reductores del colesterol.

Hou et al (2009) examinaron los efectos beneficiosos del té pu'er sobre el aumento de peso y el colesterol plasmático en ratas hiperlipidémicas (alimentadas con una dieta enriquecida con lípidos, yemas de huevo y colesterol). En el grupo de ratas que recibieron una dieta hiperlipidémica, aquellas que además recibieron una gran dosis (3  g / kg ) de extracto acuoso de pu'er, mostraron una ganancia de peso muy reducida. En estas mismas ratas, el control del colesterol plasmático total y los triglicéridos mostró que el té pu'er no fermentado resultó en una reducción de un tercio del colesterol plasmático y del 42% de los triglicéridos después de un tratamiento de 1,5  g / kg . Asimismo, el nivel de LDL-C (colesterol malo) se redujo significativamente.

Numerosos estudios se están llevando a cabo actualmente para dilucidar los mecanismos de acción de la disminución de lípidos , colesterol - bajar y anti-obesidad efectos de té.

Inhibición de la biosíntesis de colesterol por el hígado.

Aparte del suministro de colesterol a través de los alimentos, se produce por síntesis endógena en el hígado. Lu y Hwang (2008) estudiaron in vitro cómo los extractos de té pu'er podrían inhibir la biosíntesis de colesterol en un cultivo de células hepáticas. Demostraron que la capacidad para inhibir la síntesis de colesterol es el resultado de polifenoles en el siguiente orden:
galato de gallocatequina (GCG)> galato de epigalocatequina (EGCG)> galato de epicatequina (ECG)> ácido gálico> epigalocatequina (ECG)> miricetina> quercetina .
El descubrimiento de una estatina en el té pu'er posfermentado también nos permitiría comprender este efecto. Las estatinas son inhibidores de la HMG-CoA reductasa, una enzima que regula la síntesis de colesterol (su inhibición reduce la síntesis de colesterol).

Inhibición de las lipasas pancreáticas (disminución de la absorción intestinal de grasas)

Para ser absorbidas, las grasas de los alimentos primero deben descomponerse mediante lipasas en el intestino. Un fármaco ampliamente utilizado contra la obesidad, Xenical, actúa inhibiendo parcialmente la acción de las lipasas gastrointestinales. Se ha demostrado in vitro que el té blanco y el té verde tienen un fuerte efecto inhibidor sobre la actividad de la lipasa pancreática, pero el té negro no presenta este efecto. Primero se especuló que EGCG, mucho más abundante en el té verde que en el té negro, podría explicar este efecto inhibidor. Gondoin et al (2010) investigaron qué componente más abundante en el té blanco podría explicar su mayor actividad inhibidora. El análisis cromatográfico mostró que la fracción que contenía más estrictinina era la más inhibitoria. Para Gondoin et al, la estrictinina, un elagitanino, podría ser el compuesto crucial que explica el efecto inhibidor sobre las lipasas. Recuerde que la estrictinina es más abundante en el té verde pu'er y que disminuye con el número de años de post-fermentación.

Aumento de la actividad de la lipasa sensible a hormonas en el tejido adiposo (disminución de la grasa visceral)

La lipasa sensible a hormonas en los depósitos grasos cataliza la descomposición de los triglicéridos que contiene.
Cao et al (2010) reprodujeron el experimento descrito anteriormente, de ratas que recibieron una dieta hiperlipidémica, divididas en grupos de control y grupos que recibieron varias dosis de extracto de pu'er. Como han verificado muchos laboratorios, los grupos que reciben té pu'er tienen un peso corporal más bajo y concentraciones más bajas de colesterol total, triglicéridos plasmáticos y LDL-C. Además, el té pu'er aumenta la actividad de la lipoproteína lipasa (que hidroliza los triglicéridos VLDL), la lipasa hepática (que hidroliza los glicéridos IDL y HDL) y la lipasa sensible a hormonas. El té Pu'er aumenta significativamente el nivel de ARNm de lipasa sensible a hormonas en ratas hiperlipidémicas.
Estos resultados sugieren que el té pu'er alivia la acumulación de grasa visceral.

Sin embargo, faltan ensayos clínicos sobre los efectos del pu'er en humanos. Hay que decir que la composición de los tés pu'er varía mucho entre el té verde pu'er, el té sheng cha y el té negro pu'er, shou cha , también varía según el tiempo de envejecimiento, a lo que se suma la ausencia de especificaciones estrictas para los productores de té chinos.

Mayor gasto energético mediante la inhibición de COMT (catecol O-metil transferasa)

En los últimos años, se ha demostrado un mecanismo para aumentar el gasto energético que no está relacionado con el té pu'er en particular, sino con las catequinas presentes en cantidades significativas en todos los tés verdes. Dulloo y col. (1999) demostraron que el consumo de té verde estimula un aumento en el gasto de energía, debido a la termogénesis inducida sobre el sistema nervioso simpático. Las catequinas y la cafeína en el té inhiben dos enzimas (COMT y fosfodiesterasa respectivamente) que interfieren con la termogénesis activada por la norepinefrina (o norepinefrina). Como este neurotransmisor es degradado por la enzima denominada COMT, se deduce que las catequinas provocarán un aumento de la concentración de noradrenalina y, en consecuencia, una mayor actividad del sistema nervioso simpático. Sin embargo, este sistema nervioso regula el metabolismo básico, la homeostasis energética, la lipólisis. Los depósitos de grasa en el abdomen parecen responder mejor a la lipólisis inducida por la noradrenalina que otros depósitos. Cuando se combinan, el té verde y la cafeína parecen fortalecerse. Un metaanálisis de Hursel et al. sobre los efectos de la mezcla de té verde + cafeína muestra que la pérdida de peso (1,3  kg de media) y la prevención de la recuperación de peso se pueden atribuir al consumo de esta mezcla.

Para que sean significativos, los estudios de intervención sobre el consumo de té deben indicar la cantidad de catequinas (u otros componentes) añadidos por la bebida analizada. Nagao et al (2007) investigaron el efecto del consumo de extracto de té verde que contiene aproximadamente 600  mg / día de catequinas sobre la grasa visceral de 240 sujetos obesos. Después de 12 semanas, los miembros del grupo que tomaban estas grandes dosis de catequinas perdieron peso (-1,7  kg ), vieron una disminución en su índice de masa corporal, su circunferencia de cintura (-2,7 cm para mujeres y -2,3 cm para hombres), su masa grasa (-2,1  kg para mujeres y -2,5  kg para hombres). Estas personas también han visto una mejora en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular: disminución del C-LDL (colesterol malo) y disminución de la presión arterial sistólica (de -10,4 para las mujeres con 139,0  mmHg al inicio y de -8 para los hombres que inicialmente tenían 140,4  mmHg ). Estos resultados sugieren que consumir estos extractos de té verde ricos en catequinas ayuda a reducir los riesgos asociados con la obesidad y las enfermedades cardiovasculares .

Usos tradicionales

Pu-erh se considera una bebida medicinal en China . En la región de Cantón , con frecuencia se sirve con dim sum porque se sabe que ayuda a la digestión. Se vende en Europa en tiendas de “alimentos naturales” con el nombre de té Yunnan o Tuo Cha ; el caso comercial afirma que este té negro ayuda a reducir el colesterol y los niveles de ácidos grasos saturados y puede ayudar a perder peso.

Pu-erh se recomienda tradicionalmente para ayudar a la digestión , reducir el colesterol y reducir los niveles de lípidos . En la medicina china , también se cree que vigoriza el bazo, previene la humedad; en el estómago reduce el calor y baja el qi .

Pu-erh (en Occidente, particularmente túochá ) se usa para perder peso, aunque los datos empíricos apoyan la efectividad de las catequinas y la cafeína presentes solo en cantidades notables en el pu'er verde.

Algunos pu-erh contienen grandes cantidades de fluoruro . Esto está relacionado con el uso de hojas viejas y de menor calidad, que acumulan flúor. El consumo excesivo ha dado lugar a casos de fluorosis dental en zonas de ladrillo que consumen té, como el Tíbet .

Notas y referencias

Notas

  1. chino  :大 叶 种茶 ; pinyin  : dà yè zhòng chá
  2. gran parte de la información de esta sección y la siguiente se debe a la información precisa obtenida en campo por Delmas, Minet y Barbaste (2007)
  3. en presencia de oxígeno molecular, los PPO catalizan la hidroxilación de monofenoles a ortodifenoles. Luego oxidan estos compuestos en ortoquinonas coloreadas.
  4. % de materia seca
  5. Aspergillus niger, A. glaucus, Penicillium, Rhizopus, Saccharomyces, Actinoplanes, Streptomyces y Bacterium

Referencias

  1. Jacques MATHIEU - Junji GONG, PU'ER TEA LOVERS 'GUIDE: from tea leaf to ambrosia , PARIS - 45 Rue Monsieur le Prince 75006, ediciones YOU FENG, cuarto trimestre de 2018, 174  p. ( ISBN  979-10-367-0038-5 )
  2. (in) Flora de referencia de China  : Camellia sinensis var. Assamica
  3. (en) Yuh-shuen Chen, Bing-lan Liu, Yaw-nan Chang , “  Bioactividades y la evaluación sensorial de té Pu-erh a partir de tres hojas de té en un proceso de fermentación mejorado pila  ” , Journal of Bioscience y Bioingeniería , vol.  109, n o  6,2010, p.  557-563
  4. François-Xavier Delmas, Mathias Minet, Christine Barbaste, La guía de cata para los amantes del té , roble,2007, 240  p.
  5. Jean-Paul Desroches, La historia de Thé de una bebida milenaria , Museo Guimet de Artes Asiáticas,2012
  6. video
  7. Selena Ahmed , “  el té Pu-erh degustación en Yunnan, China: Correlación de las percepciones de los bebedores a fitoquímica  ”, Diario de Etnofarmacología , vol.  132, n o  1,28 de octubre de 2010, p.  176–185 ( ISSN  0378-8741 , DOI  10.1016 / j.jep.2010.08.016 , leído en línea , consultado el 27 de enero de 2014 )
  8. Hai-Peng Lv , “  Procesamiento y componentes químicos de té Pu-erh: Una revisión  ”, Food Research International , vol.  53, n o  2octubre 2013, p.  608-618 ( ISSN  0963-9969 , DOI  10.1016 / j.foodres.2013.02.043 , leído en línea , consultado el 25 de enero de 2014 )
  9. Oficina de Información del gobierno provincial
  10. Marlène , "  La influencia de las estaciones en los tés  " , en Thés de Forêt ,11 de febrero de 2021(consultado el 3 de marzo de 2021 )
  11. (in) Fereidoon Shahidi y Marian Naczk, fenólicos en alimentos y nutracéuticos , CRC Press,203, 576  p.
  12. Michiharu Abe, Naohiro Takaoka, Yoshito Idemoto, Chihiro Takagi, Takuji Imai, Kiyohiko Nakasaki , “  Hongos característicos observados en el proceso de fermentación del té Puer  ”, International Journal of Food Microbiology , vol.  124,2008, p.  199-203
  13. Hou Y, Shao WF, Xiao R, Xu KL, Ma ZZ, Johnstone BH, Du YS “  extractos acuosos de té Pu-erh reducir factores de riesgo de aterosclerosis en un modelo de hiperlipidemia rata  ”, Experimental Gerontología , vol.  44,2009, p.  434-439
  14. (en) "  PU-ERH TEA: Usos, efectos secundarios, interacciones y advertencias - WebMD  " en www.webmd.com (consultado el 17 de julio de 2017 )
  15. Deng-Jye Yang, Lucy Sun Hwang , “  Estudio sobre la conversión de tres estatinas naturales de formas de lactona a sus correspondientes formas de hidroxiácidos y su determinación en té Pu-Erh  ”, Journal of Chromatography A , vol.  1119,2006, p.  277-284
  16. KC Jeng, CS Chen, YP Fang, Rolis CW Hou, YS Chen , "  Efecto de la fermentación microbiana sobre el contenido de estatinas, GABA y polifenoles en el té Pu-Erh  ", Revista de química agrícola y alimentaria , vol.  55,2007, p.  8787-8792
  17. (en) Kang Mo Ku KANG MO KU, Jiyoung Kim, Hye-jin Park, Kwang-Hyeon Liu Choong Hwan Lee, "  Aplicación de la metabolómica en el análisis del tipo de fabricación de té Pu-erh y cambios de composición con diferentes años de posfermentación  " , Revista de Química Agrícola y Alimentaria , vol.  58,2010, p.  345-352
  18. (En) Anaïs Gondoin Dominic Grussu Derek Stewart, Gordon McDougall, "  Los polifenoles del té blanco y verde inhiben la lipasa pancreática in vitro  " , Food Research International , vol.  43,2010, p.  1537-1544
  19. (in) Cao ZH, DH Gu Lin QY Xu ZQ Huang QC Rao H, Liu EW, JJ Jia Ge CR., "  Efecto del té Pu-erh en la grasa corporal y los perfiles de lípidos en ratas con obesidad inducida por la dieta  " , Fitoterapia Investigación , vol.  vista temprana, 16 de julio,2010(DOI: 10.1002 / ptr.3247)
  20. (en) Dulloo Ag., Duret C., D. Rohrer, Girardier L. Mensi N. Fathi M., P. Cantor, Vandermander J. "  Eficacia de un extracto de té verde rico en polifenoles de catequina y cafeína en el aumento de 24- h Gasto energético y oxidación de grasas en humanos.  " , Revista Estadounidense de Nutrición Clínica , vol.  70, n o  6,1999( leer en línea )
  21. Tia M. Rains, Sanjiv Agarwal, Kevin C. Maki , "  Efectos antiobesidad de las catequinas del té verde: una revisión mecanicista  ", Journal of Nutritional Biochemistry , vol.  22,2011, p.  1-7
  22. Hursel R, Westerterp-Plantenga MS. , "  La catequina del té verde más la suplementación con cafeína en una dieta alta en proteínas no tiene ningún efecto adicional sobre el mantenimiento del peso corporal después de la pérdida de peso.  », Am J Clin Nutr , vol.  89,2009, p.  822-30
  23. Nagao T, Hase T, Tokimitsu I. , “  Un extracto de té verde con alto contenido de catequinas reduce la grasa corporal y los riesgos cardiovasculares en los seres humanos.  », Obesidad , vol.  15, n o  6,2007, p.  1473-83
  24. Cao J., Zhao Y., Liu J., (1998), "Evaluación de seguridad y concentración de flúor del té de ladrillo Pu'er y té de ladrillo Bianxiao" Food Chem. Toxicol. 36 (12): 1061–1063

Ver también

Artículo relacionado

enlaces externos