Prytanie

Un pritanía (del griego antiguo  : πρυτανεία  / prutaneía ) es una fracción del tiempo empleado en la antigua Grecia , en Atenas desde el final de la VI ª  siglo aC, a partir de la revolución isonómico de Clístenes . Esta fracción de tiempo corresponde a una décima parte del año. Se utilizó en particular con respecto a la organización del Boulè  : cada bouleute era prytane un mes (el mes ateniense duraba treinta y seis o treinta y nueve días, es decir, una décima parte del año según el calendario que contaba 360 días años ordinarios y 390, los años intercalares.)

Aristóteles , Constitución de los atenienses (traducción de Bernard Haussoullier):

§ 1. El epistato de los prytanes. - § 2. Los Proèdres y la Epistata de los Proèdres. -

Referencias

  1. Gustave Glotz 1970 , p.  198.
  2. Robert Flacelière , La vida cotidiana en Grecia en el siglo de Pericles , Hachette, 1971, p.  80.

Bibliografía