Tour por el País Vasco

Vuelta al País Vasco
Itzulia País Vasco
Vuelta Ciclista al País Vasco (es)
Euskal Herriko Itzulia (eu) General
Deporte Ciclismo de carretera
Creación 1924
Ediciones 60 (en 2021)
Categoría Gira mundial de la UCI
Tipo / Formato carrera por etapas
Periodicidad anual (abril)
Lugares) Bandera del País Vasco.svg Comunidad Autónoma del País Vasco
Participantes 161 (en 2019)
Estado de los participantes profesionales
Página web oficial vueltapaisvasco.diariovasco.com

Premios
Poseedor del título Primož Roglič
Más titulado (s) José Antonio González Linares Alberto Contador (4 victorias)

Aplicación Crystal Clear kworldclock.pngPara la competición actual ver:
Vuelta al País Vasco 2021

Le Tour du Pays basque (nom officiel : Itzulia Basque Country , en espagnol  : Vuelta Ciclista al País Vasco ou en basque  : Euskal Herriko Itzulia ) est une course cycliste à étapes se disputant dans la Communauté autonome du Pays basque , au début du mois d 'abril. Las etapas son especialmente montañosas por el abrupto relieve del País Vasco sin incluir, sin embargo, grandes pasos.

Esta carrera está incluida en el calendario UCI World Tour y forma parte de la Copa de España desde 2019.

Creada en 1924 con el nombre de "Circuito del Norte", esta competición cesó entre 1936 y 1968 (a excepción de 1935), antes de reanudarse en 1969 .

A finales de la década de 2000, la carrera enfrentó dificultades económicas. La edición de 2008 genera una pérdida de 500.000 euros para su organizador, el diario El Diario Vasco . Para remediarlo, el Tour du Pays basque se fusionó en 2009 con la bicicleta vasca , otra carrera en dificultad en la región. A iniciativa del Gobierno Vasco , que financia las dos carreras , se funda una nueva estructura, Organizaciones Deportivas Euskadi , en la que están representados sus comités organizadores. Esta fusión se traduce en la desaparición de la bicicleta vasca, y por el desplazamiento del lugar de llegada de la Vuelta al País Vasco desde Vitoria a Arrate, hasta entonces lugar de llegada de la bicicleta vasca.

En 2019 , Ion Izagirre se convierte en el primer vasco en ganar la clasificación general de la prueba desde Iban Mayo en 2003 . La edición 2020 está cancelada debido a la pandemia de Covid-19 .

Premios

Podios

Ganadores de carrera
Año Ganador En segundo Tercero
1924 Francis Pelissier Henri pelissier Charles Lacquehay
1925 Auguste Verdijck José pe Marcel Bidot
1926 Nicolas frantz Ottavio Bottecchia Víctor Fontan
1927 Víctor Fontan André Leducq Lucien Buysse
1928 Maurice De Waele André Leducq Mariano Cañardo
1929 Maurice De Waele Marcel Bidot Nicolas frantz
1930 Mariano Cañardo Antonin Magne Jean Aerts
1931-1934 No disputado
1935 Gino Bartali Dante Gianello Julián Berrendero
1936-1968 No disputado
1969 Jacques Anquetil Francisco Gabica Mariano Díaz
1970 Luis Pedro Santamarina Jesús Aranzabal Andrés Gandarias
1971 Luis Ocaña Raymond Poulidor Miguel María Lasa
1972 José Antonio González Linares Jesús Manzaneque Jesús Esperanza
1973 Luis Ocaña José Antonio González Linares Domingo Perurena
1974 Miguel María Lasa Jesús Manzaneque Luis Ocaña
1975 José Antonio González Linares Jesús Manzaneque Agustín Tamames
1976 Gianbattista Baronchelli Javier Elorriaga Joaquim Agostinho
1977 José Antonio González Linares Paul Wellens Jean-Pierre Baert
1978 José Antonio González Linares Enrique Cima José Nazábal
1979 Giovanni Battaglin Vicente Belda Miguel María Lasa
1980 Alberto Fernández Miguel María Lasa Marino Lejarreta
1981 Silvano Contini Mario beccia Marino Lejarreta
mil novecientos ochenta y dos José Luis Laguía Julián Gorospe Francesco Moser
1983 Julián Gorospe Roberto Visentini Marino Lejarreta
1984 Seán Kelly Faustino Rupérez Marino Lejarreta
1985 Pello Ruiz Cabestany Greg LeMond Marino Lejarreta
1986 Seán Kelly Maurizio rossi Federico Echave
1987 Seán Kelly Rolf Gölz Julián Gorospe
1988 Erik Breukink Luc Suykerbuyk Julián Gorospe
1989 Esteban roche Federico Echave Jesús Blanco Villar
1990 Julián Gorospe Rolf Gölz Miguel Indurain
1991 Claudio Chiappucci Johan bruyneel Piotr ugrumov
1992 Tony rominger Raúl Alcalá Mikel Zarrabeitia
1993 Tony rominger Rolf Sørensen Alex Zülle
1994 Tony rominger Yevgeny Berzin Claudio Chiappucci
1995 Alex Zülle Laurent Jalabert Tony rominger
1996 Francesco Casagrande Pascal Herve Abraham Olano
1997 Alex Zülle Laurent Jalabert Marco pantani
1998 Íñigo Cuesta Laurent Jalabert Alex Zülle
1999 Laurent Jalabert Wladimir Belli Davide Rebellin
2000 Andreas Klöden Danilo Di Luca Laurent Jalabert
2001 Raimondas Rumšas José Alberto Martínez Marcos Serrano
2002 Aitor Osa David Etxebarria Gonzalo Bayarri
2003 Mayonesa iban Tyler hamilton Samuel Sánchez
2004 Denis Menshov Mayonesa iban David Etxebarria
2005 Danilo Di Luca Davide Rebellin Alberto Contador
2006 José Ángel Gómez Marchante Alejandro valverde Antonio Colom
2007 Juan José Cobo Ángel Vicioso Samuel Sánchez
2008 Alberto Contador Cadel Evans Thomas dekker
2009 Alberto Contador Samuel Sánchez Cadel Evans
2010 Christopher Horner Benat Intxausti Joaquim Rodríguez
2011 Andreas Klöden Christopher Horner Robert gesink
2012 Samuel Sánchez Joaquim Rodríguez Bauke Mollema
2013 Nairo Quintana Richie Porte Sergio Henao
2014 Alberto Contador Michał Kwiatkowski Jean-Christophe Péraud
2015 Joaquim Rodríguez Sergio Henao Ion Izagirre
2016 Alberto Contador Sergio Henao Nairo Quintana
2017 Alejandro valverde Alberto Contador Ion Izagirre
2018 Primož Roglič Tierra de mikel Ion Izagirre
2019 Ion Izagirre Dan Martin Emanuel buchmann
2020 No disputado debido a la pandemia de Covid-19
2021 Primož Roglič Jonas Vingegaard Tadej Pogačar

Clasificaciones adicionales

Año Gran Premio de Montaña Clasificación por puntos Clasificación por equipos Mejor español
1924 - - - Teodoro Monteys
1925 - - - Ricardo Montero
1926 - - - Miguel Mucio
1927 - - - Ricardo Montero (2)
1928 - - - Mariano Cañardo
1929 - - - Mariano Cañardo (2)
1930 - - - Mariano Cañardo (3)
1931-1934 Sin carrera
1935 Federico Ezquerra - - -
1936-1968 Sin carrera
Año Gran Premio de Montaña Clasificación por puntos Clasificación por equipos Metas voladoras
1969 Raymond Poulidor Domingo Perurena Fagor Mariano Díaz Díaz
1970 Domingo Perurena Domingo Perurena (2) Werner Vicente López Carril
1971 Ventura Díaz Cyrille Guimard Bic Eddy peelman
1972 José Manuel Fuente José González Linares Kas -
1973 Pedro Torres Domingo Perurena (3) Kas (2) -
1974 José Luis Abilleira Domingo Perurena (4) Kas (3) -
1975 Andrés Oliva Miguel María Lasa Super Ser -
1976 Jose nazabal Javier Elorriaga Scic -
1977 Miguel María Lasa Miguel María Lasa (2) Kas (4) René Wuyckens
1978 Ismael Lejarreta José Luis Viejo Kas (5) Jaime Albisu
1979 José Luis Mayoz Miguel María Lasa (3) Transmallorca Juan fernandez
1980 Juan fernandez Miguel María Lasa (4) Teka Bruno Leali
1981 Mario beccia Silvano Contini Teka Luciano Rabottini
mil novecientos ochenta y dos José Luis Laguía Francesco Moser Kelme Fiorenzo Favero
1983 Felipe Yáñez Juan fernandez Reynolds Modesto Urrutibeazkoa
1984 Julián Gorospe Sean Kelly Skil-Reydel Modesto Urrutibeazkoa
1985 Iñaki Gastón Sean Kelly (2) MG Orbea Roberto Gaggioli
1986 Iñaki Gastón (2) Sean Kelly (3) Teka Sabino Angoitia
1987 Sean Kelly Sean Kelly (4) Kas (6) Antonio Provencio
1988 Álvaro Pino Sean Kelly (5) Reynolds (2) Alberto Leanizbarrutia
1989 Juan Tomás Martínez Federico Echave BH Tom cuerdas
1990 Enrique Alonso Peio Ruiz Cabestany Escudo Roberto Torres
1991 José Luis Laguía Ad Wijnands Hermana Fernando Carvalho
1992 Julio César Cadena Tony rominger CLAS-Cajastur Nate reiss
1993 Claudio Chiappucci Tony Rominger (2) CLAS-Cajastur (2) Abraham Olano
1994 Claudio Chiappucci (2) Laurent Jalabert Mapei-CLAS Alberto Leanizbarrutia
1995 Alfredo Irusta Laurent Jalabert (2) Mapei-GB (2)
1996 Francesco Frattini Abraham Olano Mapei-GB (2) Álvaro González de Galdeano
1997 Ginés Salmerón Laurent Jalabert (3) ONZA Andrei Zintchenko
1998
1999 Koos Moerenhout Laurent Jalabert (4) UNA VEZ (2)
2000 Alberto López de Munain Laurent Jalabert (5) Aitor Silloniz
2001 Pavel Tonkov Michael boogerd Fassa Bortolo Tomáš Konečný
2002 Rafael Casero David Etxebarria Mapei-Quick Step (3) Pietro caucchioli
2003 Marco pinotti Alejandro valverde Euskaltel-Euskadi Carlos Torrent
2004 Jens voigt Alejandro Valverde (2) Euskaltel-Euskadi (2) Jens voigt
2005 David Latasa Danilo Di Luca Liberty Seguros-Würth Iban Mayoz
2006 Hubert Dupont Alejandro Valverde (3) Saunier Duval-Prodir Pierrick Fédrigo
2007 Aitor Hernández Juan José Cobo Saunier Duval-Prodir (2) Iker Flores
2008 Egoi martinez Damiano cunego Rabobank Iban Mayoz
2009 Taaramae de riñón Samuel Sánchez Caja de Ahorros Egoi martinez
2010 Gonzalo Rabuñal Samuel Sánchez (2) HTC-Columbia Christian Meier
2011 Michael albasini Andreas Klöden Movistar (2) Bram tankink
2012 Mads Christensen Samuel Sánchez (3) Katusha Marco pinotti
2013 Amets Txurruka Sergio Henao Movistar (3) Amets Txurruka
2014 Davide Villella Alejandro Valverde (4) BMC Racing Omar Fraile
2015 Omar Fraile Joaquim Rodríguez Katusha (2) Louis Vervaeke
2016 Diego rosa Sergio Henao (2) Cielo Nicolás edet
2017 Alex Howes Alejandro Valverde (5) Baréin-Mérida Lluís Mas
Año Gran Premio de Montaña Clasificación por puntos Clasificación por equipos Mejor joven
2018 Carlos verona Primož Roglič Equipo Movistar (4) Enric Mas
2019 Adam yates Maximilian Schachmann Bora-Hansgrohe Tadej Pogačar
2020 Sin carrera
2021 Primož Roglič Primož Roglič (2) Jumbo-Visma Jonas Vingegaard

Estadísticas y registros

Por corredor

# Corredores Victorias En segundo Tercero Total
1 Alberto Contador 4 1 1 6
2 José Antonio González Linares 4 1 0 5
3 Tony rominger 3 0 1 4
4 Seán Kelly 3 0 0 3
5 Julián Gorospe 2 1 2 5
6 Alex Zülle 2 0 2 4
7 Luis Ocaña 2 0 1 3
8 Maurice De Waele 2 0 0 2
Andreas Klöden 2 0 0 2
Primož Roglič 2 0 0 2
11 Laurent Jalabert 1 3 1 5

Por país

# País Victorias En segundo Tercero Total
1 España 27 22 33 82
2 Italia 7 7 4 18
3 suizo 5 0 3 8
4 Francia 4 11 5 20
5 Irlanda 4 1 0 5
6 Bélgica 3 3 3 9
7 Alemania 2 2 1 5
8 Eslovenia 2 0 1 3
9 Estados Unidos 1 3 0 4
10 Países Bajos 1 1 3 5
11 Colombia 1 2 2 5
12 Rusia 1 1 0 2
13 Luxemburgo 1 0 1 2
14 Lituania 1 0 0 1

Victorias de etapa

# Corredores Victorias
1 Seán Kelly 11
Domingo Perurena 11
3 Laurent Jalabert 9
4 Tony rominger 8
Samuel Sánchez 8
6 Alberto Contador 7
7 Miguel María Lasa 6
Joaquim Rodríguez 6
Alejandro valverde 6
10 José Antonio González Linares 5
Stefano Zanini 5

Notas y referencias

Notas

  1. Antonio Colom , inicialmente segundo en la Vuelta al País Vasco 2009 , fue degradado por la UCI .

Referencias

  1. (Es) "  La Vuelta al País Vasco y la Euskal Bizikleta se fusionan para sobrevivir  " ,6 de febrero de 2009(consultado el 28 de marzo de 2018 )
  2. (es) "  La Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián, en peligro  " ,24 de febrero de 2012(consultado el 28 de marzo de 2018 )
  3. Revista Vélo del 3 de mayo de 2019
  4. Coronavirus: la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a los Alpes aplazada
  5. (in) Resultados - Ciclismo - Ruta 2009 - Elite Masculino Vuelta Ciclista al Pais Vasco (ESP / UPT) - 06 Abr-11 Abr 2009 - Clasificación general: Ataun - El Corrillo  " [ archivo6 de enero de 2017] En uci.ch , Unión Ciclista Internacional (consultado el 1 er de agosto de 2014 )
  6. Alejandro Valverde inicialmente subcampeón en la edición de 2010 fue degradado "Copia archivada" (versión del 26 de abril de 2014 en Internet Archive )
  7. El31 de mayo de 2010, el Tribunal Arbitral del Deporte suspende a Alejandro Valverde ( Caisse d'Épargne ) por dos años tras su implicación en el asunto Puerto . La suspensión comienza desde1 st de enero de 2010. Por tanto, conserva los resultados obtenidos anteriormente, pero pierde los obtenidos en 2010.

enlaces externos