Leonora Milà

Leonora Milà Imagen en Infobox. Leonora Milà Biografía
Nacimiento 13 de marzo de 1942
Vilanova i la Geltrú
Nombre de nacimiento Leonora Milà i Romeu
Nacionalidad Española
Ocupaciones Compositor , pianista
Otras informaciones
Instrumento Piano
Distinción Creu de Sant Jordi (2018)

Leonora Milà i Romeu ( Vilanova i la Geltrú ,1942) Es un español pianista y compositor .

Biografía

Leonora Milà nació en Vilanova i la Geltrú cerca de Barcelona en 1942, en el seno de una familia muy vinculada al mundo de la música: su padre, Josep Milà, siendo violonchelista miembro de la Orquesta Pau Casals y de la 'Orquesta del Gran Teatro del Liceu en Barcelona. Discípula de la pedagoga Maria Canals , Leonora Milà recibió el calificativo de niña prodigio en 1949, gracias a los dos conciertos que ofreció en el Palacio de la Música Catalana , cuando tenía seis años. Toca sola, una de sus obras y conciertos para piano y orquesta KV 488 de Mozart , acompañada de la orquesta Ciutat de Barcelona.

La carrera internacional de la artista catalana comenzó a los doce años, en un programa de la BBC en Londres, donde interpretó piezas para piano de Enrique Granados y Manuel de Falla . Esta actuación le abrió las puertas de la capital británica y un año después, en 1955, actuó en el Royal Albert Hall en las Noches en los Jardines de España de Falla, con la London Philharmonic Orchestra y bajo la dirección de Rudolph Dunbar .

Ganadora del Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona en 1966 y finalista del Concurso Viotti de Vercelli en Italia, Leonora Milà ha estado acompañada a lo largo de su carrera por su faceta de intérprete y la de compositor. Realiza extensas giras por Europa, Estados Unidos y Asia donde Leonora Milà es la primera artista española en actuar en la República Popular China (1979), en grabar un disco con la Orquesta Sinfónica Nacional de China (1988) y la primera compositora en crear un ballet en San Petersburgo , basado en Tirant le Blanc , una novela de caballería del siglo XV escrita por Joanot Martorell , transformada en una partitura para un ballet de dos horas por el bailarín y coreógrafo ruso Iuri Petukhov. Gracias a este trabajo, Milà recibió el Premio Internacional de Cultura Catalana, otorgado en Valencia en 1995. Al año siguiente, se crea Tirant le Blanc en el Grand Théâtre du Liceu con la compañía de ballet de San Petersburgo. El director de cine Antoni Ribas es el encargado de filmar para una transmisión televisiva, también editada en DVD.

La obra escrita por Leonora Milà, representa más de un centenar de partituras, entre ellas cuatro conciertos para piano y orquesta, un disco recital dedicado a habaneras para piano, melodías para voz y piano, basado en textos de poetas como Goethe , Salvador Espriu y Joan. Maragall y dos ballets cortos titulados “Pintor Lee” y “Drama à trois”, grabados por la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo del Teatro Mussorgsky.

Leonora Milà ha editado una treintena de discos, tanto en recital como solista acompañada de orquestas de renombre internacional. Su repertorio se basa en las obras de grandes compositores como Maurice Ravel , Claude Debussy , Ludwig van Beethoven , Robert Schumann y Felix Mendelssohn y más concretamente, su versión del Clave bien temperado de Bach , la crítica especializada considera también referencia a Version como las actuaciones de piano de los compositores clásicos españoles Manuel de Falla , Enrique Granados , Isaac Albéniz y Joaquín Turina , que le han valido el reconocimiento público unánime.

Las obras de Leonora Milà son editadas y distribuidas por International Music Company (Nueva York) y DINSIC Publicacions Musicals (Barcelona).

Discografia

Orquestas y conjuntos con los que ha trabajado

Conductores con los que trabajó

Videografia

Bibliografía

Notas y referencias

(es) Este artículo está tomado parcial o totalmente del artículo de Wikipedia en español titulado “  Leonora Milà i Romeu  ” ( ver lista de autores ) .

Ver también

enlaces externos