Johann christian poggendorff

Johann christian poggendorff Imagen en Infobox. Función
Profesor
Biografía
Nacimiento 29 de diciembre de 1796
Hamburgo
Muerte 24 de enero de 1877(80 años)
Berlín
Nacionalidad alemán
Casa Alemania
Capacitación Universidad Humboldt de Berlín
Ocupaciones Periodista , físico , profesor universitario
Otras informaciones
Trabajé para Universidad Humboldt de Berlín
Campo Electroquímica
Miembro de Real
Academia de Ciencias de Prusia Academia de Ciencias de San Petersburgo
Academia Estadounidense de Artes y Ciencias
Academia de Ciencias de Baviera
Real
Academia de Ciencias de Suecia Academia de Ciencias de Rusia
Archivos guardados por Archivos del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich ( en ) (CH-001807-7: Hs 6)

Johan Christian Poggendorff , nacido en Hamburgo el29 de diciembre de 1796y murió en Berlín el24 de enero de 1877 era un físico alemán.

Biografía

Hijo de un comerciante que perdió toda su fortuna en los desastres de 1813 y 1814, él mismo estaba destinado a una carrera comercial, pero prefirió seguir su gusto por las ciencias naturales, estudiando farmacia, química y física y en 1820 se fue a hinchar. el número de estudiantes de la Universidad de Leipzig . Al año siguiente, publicó en una colección científica su primer trabajo, una erudita disertación sobre el magnetismo de la pila Volta , interesante sobre todo porque fue el primero en exponer los principios del multiplicador o galvanómetro y su aplicación., Un descubrimiento que también se atribuirá a Schweigger . En 1824, sucedió a Gilbert como editor en jefe de los Annales de physique et de chimie , una publicación importante, en la que incluyó numerosos artículos y memorias. En 1834 se convirtió en profesor de física en la Universidad de Berlín y, en 1838, en miembro de la Academia de Ciencias . Por lo tanto, este científico estaba particularmente preocupado por la electricidad, el magnetismo y el galvanismo .

Le debemos un nuevo método para determinar las corrientes que corresponden a las desviaciones de la aguja de un electrómetro, interesantes trabajos sobre la medida exacta de la fuerza de baterías no constantes, sobre polarización galvánica,  etc. , y la invención de diversos instrumentos de la física, como el multiplicador, el galvanómetro destinado a medir la acción calórica de una corriente,  etc. Mientras trabajaba en la Universidad de Berlín, inventó la batería eléctrica bicromato en 1842. Mejoró el mecanismo de lectura angular utilizado en los galvanómetros , lo que le permitió medir variaciones del orden de nanoamperios .

Describe la ilusión de Poggendorff en 1860: las dos partes de un segmento oblicuo enmascarado por una banda secante parecen estar desplazadas.

Bibliografía

enlaces externos

Registros de autoridad  :