Jean Mollet

Jean Mollet Función
Vicerrectoría de la Facultad de Patafísica
1959-1964
Emmanuel Peillet Emmanuel Peillet
Biografía
Nacimiento 22 de octubre de 1877
Muerte 9 de enero de 1964 (en 86)
Otras informaciones
Miembro de Facultad de Patafísica

Jean Mollet , conocido como Su Magnificencia Barón Jean Mollet , (nacido el22 de octubre de 1877 - muerto el 9 de enero de 1964), es una personalidad del mundo literario y un patafísico francés.

Biografía

Procedentes de las provincias, llegando en París a finales del XIX e  siglo, Jean Mollet, mientras sobrevivía, se hace un lugar en los círculos artísticos de París de la Belle Époque . Fundó en 1903 con André Salmon y Guillaume Apollinaire Le Festin d'Ésope , del que fue secretario editorial, y en el contexto del cual conoció a Alfred Jarry . Se convirtió en un gran amigo de Apollinaire, quien le otorgó los títulos perdurables de "barón" y "secretario", aunque no era ninguno de los dos. Muy rápidamente, frecuentó todo París literario. En 1963, relata sus memorias literarias y artísticas en Les Mémoires du Baron Mollet .

Redescubierto por el Colegio de Patafísica , que lo acoge en27 de octubre de 1951, se convierte en sátrapa en11 de mayo de 1953. La10 de mayo de 1959, es elegido, según una sugerencia de Boris Vian , vice-curador por Raymond Queneau , como decano del Colegio y solo de sus miembros han conocido a Jarry. Ocupó el cargo durante cinco años, hasta su muerte el9 de enero de 1964. Reestableció la rogación tan pronto como fue elegido. También es bajo su magisterio que se organiza el actual sistema de subcomisión del Colegio. Su magisterio se asocia generalmente con el período próspero del Colegio.

Obras publicadas

Apéndices

Notas y referencias

  1. Coll. (2000), pág. 72 y 136
  2. La contraportada de sus Memorias indica que fue "director de teatro, organizador de exposiciones, abogado, periodista, vidriero y muchos otros".
  3. Coll. (2000), pág. 58-59
  4. Queneau (1963)
  5. Coll. (2000), pág. 58 y 136
  6. Coll. (2000), pág. 38
  7. Coll. (2000), pág. 36
  8. Los recuerdos del barón Mollet o los recuerdos de un diletante

Bibliografía