Jean Mignon

Jean Mignon Biografía
Nacimiento 1640
Muerte 10 de junio de 1708
Actividad Compositor
Otras informaciones
Movimiento Clásico , Barroco

Jean Mignon es un compositor francés del período barroco, nacido alrededor de 1640 y fallecido el10 de junio de 1708. En particular, ocupó el cargo de maestro de la capilla en la catedral de Notre-Dame de Paris desde 1664 hasta 1694 , antes de André Campra . Compuso arias cortesanas, motetes y sobre todo misas.

Biografía

Su fecha de nacimiento sigue siendo incierta; se puede ubicar hacia 1640. Es hijo de Pierre Mignon, zapatero y ayuda de cámara del príncipe de Condé , lo que sitúa a su familia en la clase media.

En cuanto a su vida civil, también podemos señalar que, el 13 de marzo de 1672, Jean Mignon fue padrino de Elisabeth Girault, hija del maestro sastre François Girault y Elisabeth Billy, bautizada en la parroquia de Saint-Germain-l ' Auxerrois.

Notre Dame de París

Mignon comenzó su carrera como músico como monaguillo en Notre-Dame-de-Paris , donde ascendió de rango hasta convertirse en "especial" a una edad que puede estimarse en 13 o 14 años; después de su maestría, aprovecha una beca del colegio de Fortet para completar su educación.

Senlis

A la edad de unos veinte años, Mignon asumió su primer puesto como director de coro en la catedral de Senlis . Allí, sucede indirectamente a Pierre Robert , que había estado allí desde 1648. Robert y Mignon deben haberse conocido ya que Robert también había sido especialista en coros en Notre-Dame de Paris en 1639 y estudiante en el Collège de Fortet. Después de la salida de Robert de Chartres, su puesto fue confiado a Jacques Bony (certificado en 1658), luego a Jean Mignon.

Cuando Luis XIV abrió el concurso para el maestro asistente de la capilla real, que quedó vacante por la muerte de Jean Veillot , decidió dividir este cargo en cuatro cuartos (cuartos) y con un suplente para cada uno. Mignon, todavía joven, ya que tiene 22 años, se postula. Su padre firmó un tratado con Guillaume Balichard, valet de chambre de la reina madre Ana de Austria , para usar su influencia para nombrar a su hijo y le promete 5.500 lt si es necesario. Pero el plan no tuvo éxito y los sub-maestros ganadores fueron Henry Du Mont , Thomas Gobert , Gabriel Expilly y Pierre Robert .

Notre Dame de París

La salida de Pierre Robert hacia Versalles libera su puesto en Notre-Dame de Paris, puesto que se atribuye a Mignon (probablemente por recomendación de Robert). Este último fue nombrado por el capítulo y asumió el cargo el 30 de agosto de 1664, el mismo año en que publicó su colección de arias cortesanas con Robert III Ballard . Ocupó este cargo hasta 1694, lo que lo convirtió en uno de los maestros que más tiempo permaneció en el cargo. Durante este período, vivió en el claustro de Notre-Dame , en la punta de la Île de la Cité , donde también vivían los maestros, cantores y beneficiarios, además de algunas comunidades eclesiásticas.

Sus responsabilidades son las que generalmente recaen en el maestro de capilla, pero se amplifican por la importancia de esta iglesia: cursos de liturgia, canto, teoría musical y composición. Estaba a cargo de la organización musical de las oficinas, y en ese momento componía algunos motetes y varias misas (ver más abajo). Su papel al frente de la maestría de Notre-Dame lo llevó a realizar allí el Te Deum a pedido de la Casa del Rey , para celebrar tal o cual evento o tal victoria; por ello recibió 60 lt en cada ocasión. En otras ocasiones, como el funeral de María Teresa de Austria en agosto de 1683, recibe hasta 100 lt.

Mignon todavía compite en marzo de 1683 por el puesto de maestro asistente de la Capilla Real de Versalles y vuelve a fracasar; en ese momento sus emolumentos ordinarios ascendían a 200 lt por año.

Durante su mandato en Notre-Dame, Mignon fue en varias ocasiones miembro del jurado del puy de musique de Caen , un concurso de música creado en 1669 entre 1683. Se dedica a los finales de rima , una especie de juego poético que consiste en escribir un soneto con rimas obligatorias ; su interés por este juego podría haber sido despertado por la frecuentación del escritor Gilles Ménage , que vivía en el claustro de Notre-Dame y reunía a muchos estudiosos en su casa. En 1682, Mignon propose dans le Mercure galant les rimes suivantes : Pan – Guenuche – Satan – peluche – fan – ruche – lan – autruche – hoc – troc – niche – par – friche – car, et recueille les meilleurs envois, qui sont lus en su casa. En 1683, Mignon llegó a publicar una colección de 193 sonetos compuestos sobre la misma combinación de rimas.

Saint-Aignan

Mignon permaneció en el cargo en Notre-Dame hasta el 21 de junio de 1694, cuando fue reemplazado por André Campra , un músico mucho más joven (más innovador también) y aparentemente gozando de un poderoso apoyo en la persona de Charles. -Sébastien de Lagrange-Trianon. En compensación, al parecer, por una partida discreta aunque abrupta, Mignon recibió una semi-prebenda del canónigo de Saint-Aignan (una pequeña iglesia anexa de Notre-Dame de Paris), considerada entonces como una recompensa para los sirvientes. la Iglesia de París; es el último maestro de música que ha recibido este beneficio hasta la Revolución. Desde 1687 ya era vicario de Saint-Aignan, y ya había recibido en 1682 el sub-diaconado de Saint-Jean-le-Rond , y en tiempo indeterminado el subdiaconado de la iglesia de Saint-Denis-du-Pas , otras iglesias anexas a la catedral.

Disfrutará de este beneficio hasta su muerte en 1708. En su vejez, aunque sin función musical, Mignon se mantuvo en contacto con los músicos, ya que en 1705 el padre Don Canto, de Dijon, le consultó sobre un problema litúrgico.

Obra de arte

La música de Mignon no es innovadora pero sigue siendo de buena calidad. Duda entre los sistemas modales y tonales, a menudo utiliza el contrapunto querido por los maestros músicos, alternando con pasajes tratados en armonía vertical. Sabe arreglar aquí y allá interesantes armonías, para resaltar ciertas palabras con efectos felices. Este músico, contemporáneo de Marc-Antoine Charpentier, no deja sin embargo obras tan notables como este último, que lo supera por la fluidez de sus melodías y la variedad de sus instrumentaciones. Pero Mignon no había estado en Italia; se había nutrido principalmente de la música maestra durante su juventud como monaguillo.

Obras seculares

Obras sagradas

Masas Motetes

La música de todos estos motetes se pierde.

Himnos

Bibliografía

Notas y referencias

  1. A menos que se indique lo contrario, la información biográfica proviene del estudio de Taitz-Desouches 1974.
  2. Se conoce una ley del 31 de julio de 1638 sobre las lecciones de música dadas a su hermana mayor Jeanne; la familia vivía entonces en la rue Saint-Honoré, parroquia de Saint-Germain-l'Auxerrois . Paris AN: ET / MC / VIII / 27, citado de Jurgens 1967.
  3. Paris BnF (Mss.): NAF 12156, n ° 48759 (expediente Laborde).
  4. Yvon-Briand, 1949, p. 210. Información recogida por Taitz-Desouches 1974. Se trata de documentos posteriores que indican que Mignon era spé; estos dos autores no hacen mención contemporánea.
  5. Yvon Briand, 1949, p. 210.
  6. En este episodio, vea McDonald 2012 p. 175.
  7. AD Yvelines, estudio de Maheut, 19 de agosto de 1662, citado de Brossard 1971V p. 101.
  8. París AN: LL // 206, f. 512. El acto se transcribe en Taitz-Desouches 1974 p. 135.
  9. En este sitio, ver Chartier 1897, cap. 1.
  10. Paris BnF (Mss.): Francés 11210, Cuentas de los Menus-Plaisirs du Roi del año 1678, citado de Taitz-Desouches 1974 p. 97.
  11. Ídem . Ver pág. 138-139 de este estudio una recapitulación de las principales ceremonias que tuvieron lugar en ND durante el liderazgo de Mignon.
  12. Carlez 1886.
  13. Hipótesis evocada por Taitz-Desouches 1974 p. 103.
  14. Colección de sonetos, compuesta por los poetas más hábiles del Reino sobre la rima final Pan, Guenuche, & c. Propuesto por el Sr. Mignon, maestro de música de la Iglesia de París, para ser llenado en alabanza de Su Majestad . - París: Gabriel Quinet, 1683. 12 °, (4) -193- (3) p. París BnF, etc.
  15. París AN: LL // 225, f. 118-119. Acto reproducido en Taitz-Desouches 1974 p. 136.
  16. El acto de nombramiento a este beneficio especifica que se le otorga en agradecimiento por sus servicios por el dominio, y que Mignon había mostrado un carácter amable y paciente con los niños.
  17. Chartier 1897 p. 210.
  18. La respuesta de Mignon se conserva en Paris BnF (Mss.): Francés 20000. Se reproduce en Taitz-Desouches 1974 p. 137.
  19. Mercure de France , junio de 1679, p. 184.
  20. Idem, septiembre de 1682, p. 100.

enlaces externos