Jean enero

Jean enero
Dibujo.
Jean Janvier en 1917
Funciones
Alcalde de Rennes
10 de mayo de 1908 - 26 de octubre de 1923
Predecesor Eugene Pinault
Sucesor Alfred daniel
Biografía
Fecha de nacimiento 28 de marzo de 1859
Lugar de nacimiento Saint-Georges-de-Reintembault , Ille-et-Vilaine
Fecha de muerte 26 de octubre de 1923
Lugar de la muerte Rennes , Ille y Vilaine
Nacionalidad Francésa
Partido político Partido radical
Profesión Contratista de obras

Jean Janvier , nacido el 28 de marzo de 1859 en Saint-Georges-de-Reintembault y fallecido en Rennes el 26 de octubre de 1923 , es un importante empresario y político francés. Miembro del Partido Radical , fue alcalde de Rennes desde mayo de 1908 hasta su muerte. Participó en la creación de la Federación Nacional de Edificación y Obras Públicas .

La avenida de la estación de Rennes a La Vilaine lleva su nombre.

Niñez y juventud

El padre de Jean Janvier era yesero en Saint-Georges-de-Reintembault , un pueblo rural del Pays de Fougères . Murió en julio de 1869, cuando Jean tenía solo 10 años. Su madre se encuentra criando sola a sus cuatro hijos. Jean dejó la escuela a los 12 años para trabajar como aprendiz de yesero en Saint-Brice-en-Coglès . Dejó el país de Fougères para ir a contratar en Rennes en 1875 para luego iniciar una gira por Francia que le permitió perfeccionar su formación desde 1876 hasta 1879.

A su regreso a Saint-Georges-de-Reintembault en septiembre de 1879, trabajó durante unos meses en las obras de construcción de la línea Lison - Lamballe y luego fue llamado al servicio después del sorteo , entonces en vigor. En noviembre de 1880 se unió a sus cinco años de servicio militar, la 114 ª  línea de regimiento de infantería . De julio de 1881 a marzo de 1883, participó con esta unidad en la segunda campaña tunecina que dio lugar a las convenciones de La Marsa . Como resultado de sus campañas, recibió la Medalla Colonial y fue Comandante de la Orden de Nichan-Iftikhar . Fue liberado de sus obligaciones militares en mayo de 1884 con el grado de sargento.

Un emprendedor influyente

De regreso en Rennes , reanudó su actividad como yesero y rápidamente se convirtió en capataz de obra. En el sitio de construcción de la escuela normal para niñas , Jean-Marie Laloy , el arquitecto departamental , lo notó y lo animó a instalarse por su cuenta. En 1885 conoció a Perrine Chauvel, cuyo padre era teniente de alcalde de Cesson-Sévigné . Se casaron el 25 de mayo de 1886 y Janvier creó su empresa de construcción poco después: “Tan pronto como me casé, la idea de trabajar para mí me obsesionaba cada vez más. Esto se hizo en 1886. Mi suegro nos ayudó un poco; nos prestó 3.000 francos. ".

En 1888, se convirtió en el adjudicatario de las obras de restauración exterior del Palacio del Parlamento de Bretaña , a pesar de los celos de algunos contratistas más antiguos. Su trabajo satisfizo a Jean-Marie Laloy, quien luego le confió “el importante y delicado trabajo del hotel Fouqueron. ". El éxito de su negocio está asegurado y se desarrolla rápidamente. En 1889, emprendió la construcción de su mansión privada, rue Dupont-des-Loges, a orillas del Vilaine . Poco a poco asumió un papel importante en los empleadores locales. En marzo de 1898, asumió la presidencia del Syndicat des emprendedores de Rennes. También se convirtió en uno de los interlocutores privilegiados durante discusiones de leyes como la del 9 de abril de 1898 sobre accidentes laborales, donde fue escuchado por la comisión parlamentaria presidida por Fernand Dubief . También está llamado a declarar ante la comisión de reforma judicial que preside Jean Cruppi . Su influencia en los círculos de empleadores y trabajadores creció y, a principios de siglo, a menudo se le pidió que desempeñara un papel de mediador en los conflictos sociales. Consiguió así apaciguar el conflicto de los años 1899-1900 que afectó al sector de la construcción en Bretaña.

Sobre la base de este apoyo, contribuye a la creación de la federación de sindicatos de empleadores en el noroeste de Francia. Fue elegido presidente en el congreso fundacional de Angers en septiembre de 1902. Luego contribuyó al establecimiento de una federación nacional de construcción y obras públicas que se creó en noviembre de 1904, en el congreso nacional de Lyon  ; el empresario parisino Lucien Soulé es el primer presidente. En junio de 1905, durante un Día del Trabajo organizado en Rennes y al que asistieron jefes de todo el país, Jean Janvier fue nombrado caballero de la Legión de Honor por el ministro de Comercio, Fernand Dubief . Tras vender su empresa a finales de 1905, dejó la vida sindical en noviembre de 1906.

Durante su vida profesional fue juez del Juzgado de lo Mercantil de 1898 a 1906. Esta función le resultó muy provechosa para acercarse a la vida política, como confía en sus memorias: “Mi función de juez [...] es quizás el que mejor me preparó para mi rol de alcalde. ".

Alcalde de Rennes

Desde el final de su actividad profesional y sindical, Jean Janvier se involucra en la vida política acercándose a las ideas radicales . En marzo de 1906 fundó el Comité de Acción Republicana de Ille-et-Vilaine que le llevó a tomar la cabeza de una “lista de pacto republicano”, que agrupaba a republicanos, radicales y socialistas, durante las elecciones municipales del 5 de mayo de 1908 . Esta lista ganó la elección en la primera vuelta contra la lista liderada por el senador alcalde liberal saliente, Eugène Pinault , y el 10 de mayo, Jean Janvier fue elegido alcalde por el consejo municipal.

Tan pronto como asumió el cargo, trabajó para mejorar el diseño interior del ayuntamiento . El 15 de octubre de 1908, el ayuntamiento aprobó el proyecto de rehabilitación presentado por Emmanuel Le Ray , arquitecto de la ciudad: se instaló la parte administrativa en la parte norte, se habilitó un atrio en la planta baja, se ubica una sala de consejo adaptada en el segundo piso y una gran sala de recepción se encuentra en el primer piso, en la parte sur. La decisión de instalar en el nicho exterior una estatua de Jean Boucher celebrando la unión de Bretaña con Francia se tomó el 29 de octubre de 1911. El escultor insertó el rostro de Jean Janvier en el grupo de bretones que asistieron a la unión. El pintor Louis Roger es el encargado de realizar los cuadros que adornan las escaleras.

Estas obras inauguran el inicio de una larga colaboración entre el municipio Janvier y Emmanuel Le Ray. Las escuelas están especialmente preocupadas por esta “política activa de renovación y construcción”. La10 de julio de 1909, el ayuntamiento aprueba así los planos de la nueva escuela del Boulevard de la Liberté. Esto se corresponde con los preceptos establecidos por Jean Janvier: “La escuela moderna debe estudiarse en primer lugar para que se corresponda exactamente con las necesidades de la educación, pero también debe ser más higiénica, alegre, acogedora, cómoda sin lujos, siempre que se pueda hacerlo práctico, saludable, agradable para los escolares y las colegialas que lo asisten. ".

En 1911, un incendio devastó el Palais du Commerce , cuya construcción se inició bajo el municipio de Le Bastard y que había permanecido inacabado desde 1891. El26 de mayo de 1911, se firma un convenio entre la ciudad de Rennes y el Estado para la finalización del monumento y nuevamente es Emmanuel Le Ray quien se encarga de elaborar los planos para completar la obra de Jean-Baptiste Martenot . No fue hasta mucho más tarde, en marzo de 1930, mucho después de la muerte de Janvier, que se completó el palacio. Como parte del desarrollo de la Place de la République , Jean Janvier es el iniciador de la cubierta de Vilaine frente al Palais du Commerce, entre los puentes de Nemours y Berlín. Como profesional de la construcción, Jean Janvier quería que este trabajo se hiciera utilizando el proceso Hennebique , desarrollado unos años antes. Este nuevo espacio público, inaugurado en marzo de 1913, está adornado con un jardín.

Durante las elecciones municipales de 1912 , la lista de "acuerdo republicano" que encabezó fue ampliamente elegida en la primera vuelta, el 7 de mayo, frente a una lista de "unión republicana y liberal". Dijo a los periodistas: “Esta elección fue básicamente una formalidad administrativa. " .

La 28 de septiembre de 1913, fue ascendido al rango de oficial de la Legión de Honor.

Desde el final de su servicio militar, Jean Janvier había continuado trabajando como oficial de reserva . Así, en 1911, fue ascendido al rango de comandante de batallón por el general Hubert Lyautey , entonces comandante del Décimo Cuerpo de Ejército en Rennes. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en septiembre de 1914, fue movilizado y asignado al puesto de comisionado militar en la estación de Rennes . Es el responsable de la recepción de los movilizados que van al frente pero también de los heridos y refugiados. La20 de abril de 1915, fue relevado de sus obligaciones militares por razones de salud, pero continuó movilizando a la ciudad para el esfuerzo bélico. Una vez firmado el armisticio , el ayuntamiento decide montar un panteón en la planta baja del ayuntamiento . La6 de enero de 1919, el ayuntamiento decide que Rennes se convierta en madrina de Vouziers y vota una subvención de 25.000  F para ayudar a la recuperación de su ahijada.

El período de posguerra estuvo marcado por el continuo desarrollo de la ciudad. En enero de 1919 inauguró el tercer embalse de agua potable de la ciudad, con una capacidad de 27.000  m 3 , cuyas obras se habían iniciado en 1913. En esta ocasión, anunció el proyecto de ampliación de la red de saneamiento para prolongarla. de 35  km , así como el proyecto de construcción de una planta de tratamiento . Tras la votación de la Ley de Ordenación Urbana, Ordenación y Planes de Ampliación ( Ley Cornudet ), el 14 de marzo de 1919 fue nombrado miembro de la subcomisión superior encargada de su aplicación. A partir de 1920, inició estudios para dotar a Rennes de un plan de desarrollo, ampliación y embellecimiento que sería aprobado en 1928.

Notas y referencias

Notas

  1. Actualmente puente Jean Jaurès
  2. Tenía entonces 8 km de largo.

Referencias

  1. Enero de 2000 , p.  29
  2. Enero de 2000 , p.  33
  3. Enero de 2000 , p.  37
  4. de enero de el año 2000 , p.  39
  5. enero de 2000 , p.  40
  6. Enero de 2000 , p.  42
  7. Enero de 2000 , p.  43
  8. de enero de el año 2000 , p.  46
  9. "  Cote 19800035/224/29499  " , base de datos de Léonore , Ministerio de Cultura francés
  10. enero de 2000 , p.  49
  11. G. Carimalo , "  La instalación del Ayuntamiento  ", L'Ouest-Éclair , n o  4001,11 de mayo de 1908, p.  3
  12. Enero de 2000 , p.  93
  13. Isabelle Barbedor, "  Rennes, La arquitectura de la enseñanza  " , en http://patrimoine.region-bretagne.fr , Consejo Regional de Bretaña ,1998(consultado el 15 de octubre de 2009 )
  14. Isabelle Barbedor & Élise Lauranceau, “  Ex escuela primaria, actualmente grupo escolar Liberté  ” , en http://patrimoine.region-bretagne.fr , Consejo Regional de Bretaña ,1999(consultado el 15 de octubre de 2009 )
  15. enero de 2000 , p.  72
  16. Isabelle Barbedor, "  Antiguo Palacio de Comercio y Oficina de Correos  " , en http://patrimoine.region-bretagne.fr , Consejo Regional de Bretaña ,1999(consultado el 15 de octubre de 2009 )
  17. de enero de el año 2000
  18. Jean-Yves Veillard , Rennes no hace mucho: 1850-1939 , Paris, Payot , coll.  "Memoria de las ciudades",1981, 210  p. ( ISBN  978-2-228-60060-6 , LCCN  82104803 ) , pág.  134
  19. "  Las elecciones en Rennes  ", L'Ouest-Éclair , n o  4878,8 de mayo de 1912, p.  5
  20. Isabelle Barbedor, "  Rennes: plan de desarrollo, ampliación y embellecimiento  " , en http://patrimoine.region-bretagne.fr , Consejo Regional de Bretaña ,2001(consultado el 15 de octubre de 2009 )

Apéndices

Artículos relacionados

enlaces externos

Iconografía

Bibliografía