Jean Desbordes

Jean Desbordes Llave de datos
Nombre de nacimiento Jean Desbordes
Nacimiento 3 de mayo de 1906
en Rupt-sur-Moselle ( Vosges , Francia )
Muerte 6 de julio de 1944(a los 38)
en París (Francia)
Actividad principal Novelista , poeta
Autor
Idioma de escritura francés

Obras primarias

J'adore (ensayo poético, 1928)
El verdadero rostro del marqués de Sade (biografía, 1939)

Complementos

Resistencia al Servicio de Inteligencia de la red F2
Torturado por la Gestapo
Cruz de Oro condecorada póstumamente de la Orden Militar de Virtuti Militari .

Jean Desbordes es un escritor y poeta francés nacido en Rupt-sur-Moselle ( Vosges ) el3 de mayo de 1906y murió en París el6 de julio de 1944.

Biografía

Años de juventud

Jean Desbordes nació en una familia protestante. Asistió a la escuela primaria de Rupt-sur-Moselle , luego al colegio de Remiremont . Estudiante brillante, aprobó con éxito su bachillerato. Hasta 1925 vivió en el campo. Aparte de su madre, sus hermanas y sus animales, no ve a nadie.

Antiguo marinero adscrito al Ministerio del Mar , este amante de la literatura, en su soledad, se encuentra con un libro de Jean Cocteau , Le Grand Écart . Cautivado por este escrito, le envió una carta bajo el seudónimo de "Jean De List" con algunas páginas que él mismo escribió. Jean Cocteau respondió: "Tu fuego prende fuego a las páginas ... Cálmate ..." . EnJulio 1926, se convierte en secretario de Jean Cocteau y mantiene una relación sentimental con él. Se alojó en una casa amueblada en el 23 de la rue Henri-Rochefort , pero a menudo lo encontramos en el número 9 de la rue Vignon, en la casa de Jean Cocteau, quien le hizo una serie de retratos. Se exhibirán con ilustraciones para Oedipus-Roi y se publicarán en 1929 en 213 copias bajo el título 25 dibujos de un durmiente que lo representa dormido con un traje de marinero.

Después de vivir juntos durante siete años, dejó Cocteau y se mudó con su madre y su hermana. Se va a casar el12 de agosto de 1937 con Madeleine Peltier.

Escritor

Jean Desbordes escribe en Junio ​​de 1928el ensayo poético J'adore precedido y lanzado en voz alta por Jean Cocteau; incluso le reserva un papel en el cine en su película La sangre de un poeta , realizada en 1930.

Publicó, entre otras, Les Tragédiens , una novela en 1931, La Mue , una obra de teatro en 1935 representada tres años después en la Comédie-Française bajo el título de L'Âge Ingrat y Le Vrai Visage du marquis de Sade en 1939.

Fue recibido en la Société des gens de lettres el27 de abril de 1938.

Resistencia

Bajo la ocupación alemana , Jean Desbordes se opuso al Servicio de Inteligencia de la red F2 bajo el seudónimo de Duroc . Dirige la Red Marítima F2 que monitorea los movimientos marítimos en el Canal, desde bases submarinas, pero también el arsenal, fortificaciones y aeródromos de Cherburgo . La información transmitida por la Red Marina F2 contribuyó al éxito del desembarco aliado deJunio ​​de 1944 en Normandía.

Pero la vigilancia alemana se está intensificando y Julio de 1944fue detenido, junto con otras 26 personas de la red franco-polaca F. La5 de julio de 1944, fue torturado por los auxiliares franceses de la policía alemana ( Gestapo ) dirigidos por el alemán Friedrich Berger , en el número 180 de la rue de la Pompe , en París. Murió bajo tortura sin haber pronunciado el6 de julio de 1944.

Como Wlodzimierz Kaczorowski, fue condecorado póstumamente con la Cruz de Oro de la Orden Militar de Virtuti Militari . Su nombre está grabado en el Panteón en la lista de escritores que murieron por Francia durante la guerra de 1939-1945 .

Publicaciones

Ensayo poético

Teatro

Novela

Biografía

Notas y referencias

Notas

  1. En 2016, se planeó colocar una placa conmemorativa en 180, rue de la Pompe.

Referencias

  1. "  Desbordes (Jean), hombre de letras  " , en ecrivosges.com (consultado el 29 de marzo de 2017 ) .
  2. Prefacio a J'adore , Grasset, 1928.
  3. Carta de Jean Cocteau a Jean Desbordes .
  4. "  Chronology: Jean Desbordes, Biography  " , en Kronobase (consultado el 29 de marzo de 2017 ) .
  5. El Libro Blanco .
  6. Expediente central de la Seguridad Nacional relativo a Jean Cocteau, p.  4 .
  7. "  Jean Cocteau único y múltiple - 25 dibujos de un durmiente  " , en la Biblioteca de la Universidad de Montpellier (consultado el 29 de marzo de 2017 ) .
  8. Patrick y Suzanne B Sajous, En busca de Jean Desbordes , Cenon, Astel,2009.
  9. "  La era ingrata de Jean Desbordes  " , en Les Archives du Spectacle ,10 de septiembre de 2009(consultado el 29 de marzo de 2017 ) .
  10. Marie-Josèphe Bonnet , "  180 rue de la Pompe  ", LE PATRIOTE RESISTANT , n o  913,noviembre de 2016( leer en línea [PDF] ).
  11. Julie Nalaure , "  LA RUE DES TORTIONNAIRES  ", Le Point ,1 st de agosto de 2013, p.  76 ( leer en línea [PDF] ).
  12. Marie-Josèphe Bonnet, Torturadores, matones y colaboradores: La pandilla de la rue de la Pompe - 1944 , Rennes, Éditions Ouest-France ,2013, 189  p. ( ISBN  978-2-7373-6042-8 )
  13. “  1940-1945 El rostro oculto de la Ocupación y la Liberación. Los asesinos de la banda de la rue de la Pompe  ” , en 1945babyboom (consultado el 29 de marzo de 2017 )  : “ El 5 de julio de 1944 Jean Desbordes fue arrestado en la Place de la Madeleine y torturado. Murió la noche del 5 al 6 de julio de 1944 ” .
  14. Claude Arnaud, Biografía Cocteau , p.  625 .
  15. "  " Gestapo "de la rue de la Pompe, París 1944  " , en La página de Marie-Josèphe Bonnet ,4 de noviembre de 2013(consultado el 29 de marzo de 2017 ) .
  16. (in) "  Polish Order of the Virtuti Militari 1792-1992 Recipients - D  " sobre FOUNDATION for EAST EUROPEAN FAMILY HISTORY STUDIES (consultado el 29 de marzo de 2017 ) .

Apéndices

Bibliografía

enlaces externos