Jean-Francois Burgelin

Jean-Francois Burgelin Funciones
Fiscal General del
Tribunal de Casación
24 de julio de 1996 -21 de octubre de 2004
Pierre Truche Jean-Louis Nadal
Fiscal General de la Corte de Apelaciones de París
10 de febrero de 1994 -24 de julio de 1996
Claude jorda Alexandre benmakhlouf
Director de la Escuela Nacional de Magistrados
23 de febrero de 1978-1981
Biografía
Nacimiento 17 de diciembre de 1936
Metz
Muerte 17 de febrero de 2007(en 70)
Versalles
Nacionalidad francés
Actividad Magistrado
Padre Pierre Burgelin ( d )
Otras informaciones
Miembro de Asociación Profesional de Magistrados
Premios Comandante de la Legión de Honor
Oficial de la Legión de Honor (1995)

Jean-François Burgelin , nacido el17 de diciembre de 1936en Metz y murió el17 de febrero de 2007en Versalles , es un magistrado francés .

En particular, es Fiscal General del Tribunal de Casación .

Biografía

Hijo de Pierre Burgelin, profesor universitario y de Françoise Cazamian su esposa, fue bautizado el 28 de diciembre de 1937, en casa de sus padres, por el pastor de Temple-Neuf. Casado en9 de septiembre de 1960 con Berthe du Mesnil du Buisson, tuvo tres hijos, Charles-Henri, Denis y Guillaume.

Licenciado en derecho y licenciado en derecho privado, aprobó el examen de ingreso al Centro Nacional de Estudios Judiciales (CNEJ) en 1960. Se convirtió en fiscal adjunto del tribunal de gran instancia de Nancy en 1965 . Nombrado primer juez de Pontoise en 1973 , se incorporó al Tribunal de Apelación de París en 1975 , donde se desempeñó como secretario general de la primera presidencia.

Encargado de misión del Secretario de Estado para los Trabajadores Inmigrantes, Paul Dijoud , en 1976 , fue nombrado en 1977 secretario del Consejo Superior de la Judicatura .

En 1978 , fue nombrado por el Guardián de los Sellos Alain Peyrefitte director de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM) (1978-1981), cargo del que fue destituido por Robert Badinter en 1981 por su nombramiento como vicepresidente de la el tribunal de París .

Nombrado en 1982 , presidente de una sala de la Corte de Apelaciones de París . De 1986 a 1988 , fue director del gabinete del Guardián de los Sellos , ministro de Justicia , Albin Chalandon .

Asesor del Tribunal de Casación desdeDiciembre de 1986, en 1994 fue ascendido a Fiscal General de la Corte de Apelaciones de París . Allí atrajo críticas al defender la renuncia del juez Éric Halphen en el asunto Schuller-Maréchal , y luego al considerar que no se había constituido delito alguno en el caso del apartamento parisino de Alain Juppé . En 1996, al defender una "gran cautela" en la lucha contra la corrupción , el alto magistrado había provocado de nuevo animados debates.

En 1996 fue nombrado Fiscal General del Tribunal de Casación y del Tribunal de Justicia de la República por el gobierno de Alain Juppé .

En esta última capacidad, solicitó la 11 de junio de 1998una destitución a favor de los ministros socialistas Laurent Fabius, Georgina Dufoix y Edmond Hervé en el juicio de sangre contaminada. La24 de febrero de 1999, en la audiencia judicial, todavía pidió la liberación de los tres ministros, obteniendo la de los dos primeros.

En 2000, fue interrogado violentamente por el diputado (PS) Arnaud Montebourg, quien lo había acusado de bloquear la investigación del caso de trabajos ficticios del RPR que podrían implicar a Jacques Chirac . El Consejo Superior de la Magistratura (CSM) había defendido a Jean-François Burgelin, considerando que estos ataques “socavaban la autoridad de la institución judicial” . En 2001, el Jefe de Estado le entregó personalmente la insignia de Comandante de la Legión de Honor , saludando la “total independencia” del magistrado y denunciando “un atentado injustificado” .

En 2004 , unos meses antes de jubilarse, los Ministros de Salud y Justicia le encargaron una misión de reflexión sobre los delincuentes con enfermedades mentales. Por lo tanto, propuso por primera vez en Francia la creación de “centros cerrados de protección social” , lugares en los que las personas peligrosas podrían permanecer encerradas de por vida. A finales de 2004 , también fue mediador en la disputa entre Bernard Tapie y el Consortium de Réalisation (CDR) en la venta de Adidas .

Se jubiló antes de la edad límite, en diciembre de 2004 , por motivos de salud.

Miembro de la Asociación Profesional de Magistrados (APM), rápidamente adquirió la reputación de un magistrado cercano a la derecha. Se ha pronunciado en varias ocasiones a favor de una reforma del sistema de justicia centrada en la abolición de los jueces de instrucción, el establecimiento de un procedimiento contradictorio anglosajón y la creación de una Fiscalía. Nación.

Miembro de la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos (CNCDH).

Obras

Notas y referencias

  1. Registro bautismal Temple-Neuf, n ° 299
  2. Quién es quién en Francia 2002-2003, p. 388
  3. Anuario de la Magistratura 2003, p. 85 y 86

Apéndices

Bibliografía

enlaces externos