Jaime blanco

Jaime blanco
Dibujo.
Jaime Blanco en 1991.
Funciones
Presidente de la Delegación Regional de Cantabria
12 de diciembre de 1990 - 6 de julio de 1991
6 meses y 24 días
Gobierno Blanco
Legislatura II e
Coalición PSC-PSOE - PPC - PRC - CDS
Predecesor Juan Hormaechea
Sucesor Juan Hormaechea
Biografía
Nombre de nacimiento Jaime María Blanco García
Fecha de nacimiento 1 st de mayo de 1944
Lugar de nacimiento Santander ( España )
Fecha de muerte 24 de septiembre de 2020 (en 76)
Lugar de la muerte Santander ( España )
Partido político PSOE
Profesión Médico
Jaime blanco
Presidentes de Cantabria

Jaime María García Blanco [ x a i m e m has ɾ i a b l ã ŋ k o ɣ has ɾ .theta i has ] es un político español miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), nacido1 st de mayo de 1944en Santander y murió el24 de septiembre de 2020 en el mismo pueblo.

Fue presidente de la Delegación Regional de Cantabria entre 1990 y 1991.

Biografía

Juventud y formación

Nacido en la costa cantábrica , Jaime Blanco se matriculó en la Universidad de Sevilla , donde se licenció en Medicina y Cirugía . Luego se especializó en cuidados intensivos . Posteriormente se incorporó al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander , donde asumió la dirección de la sección de medicina intensiva.

Inicios en la política

Jaime Blanco se incorporó al PSOE en 1975 y dos años más tarde asumió el cargo de secretario general del Partido Socialista de Cantabria-PSOE (PSC-PSOE).

Para las elecciones constituyentes del 15 de junio de 1977 , fue investido como cabeza de lista socialista en la circunscripción de Santander. A los 33 años fue elegido miembro del Congreso de los Diputados , donde fue nombrado vicepresidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social.

La 27 de agostoA continuación, durante una manifestación en Santander , es puesto bajo custodia policial tras ser golpeado por un policía, lo que desencadena una investigación parlamentaria y pide la renuncia del ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa , que por su parte realiza una investigación administrativa. Con informes que confirman la versión de Blanco, el Grupo Socialista presenta el14 de septiembre una moción de desaprobación contra Martín Villa, rechazada por 160 votos en contra, 118 a favor y 58 abstenciones tras un debate muy tenso.

Ascensión

Jaime Blanco fue elegido de nuevo como la parte superior de la lista para las elecciones legislativas del 1 er de marzo de 1979 . Reelegido, se mantuvo como vicepresidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social, luego se convirtió en vicepresidente de la Comisión de Política Social y Empleo enMarzo de 1982. En el marco de las elecciones legislativas anticipadas del 28 de octubre de 1982 , volvió a liderar la lista socialista en Cantabria.

Se presenta como líder en las primeras elecciones autonómicas de Cantabria , convocadas8 de mayo de 1983. El día de las elecciones, el PSC-PSOE ganó 15 de los 35 diputados, frente a los 18 de la coalición de derecha de José Antonio Rodríguez . Luego entregó sus funciones al partido, que lo confirmó con 19 votos a favor y 10 abstenciones una semana después. Decide continuar en el Congreso y por tanto renuncia a su mandato como diputado autónomo.

Mientras que Abril de 1984 Una treintena de ejecutivos socialistas, entre diputados autonómicos y altos funcionarios de la administración descentralizada, exigieron en carta abierta su renuncia a la secretaría general del PSC-PSOE, siendo reelegido en Marzo de 1985con más del 60% de los votos emitidos, frente al 38% del diputado autonómico y líder de la “corriente crítica” Jesús Cabezón.

Reelegido durante las elecciones legislativas anticipadas del 22 de junio de 1986 , fue investido en11 de enero de 1987 líder en las elecciones autonómicas de 10 de juniopor el comité regional del partido. El día de las elecciones obtuvo el 30,2% de los votos emitidos y 15 diputados de 39 en la Asamblea Regional . Decide sentarse en él, dimite del Congreso el07 de julioy fue elegido senador por la Asamblea tres meses después. La20 de diciembre de 1989, pasa a ser vicepresidente de la comisión de Autonomías, Organización y Administración Territorial.

Presidente de la diputación regional

La 21 de noviembre de 1990, la comisión ejecutiva federal del PSOE bajo la autoridad de Felipe González toma la decisión de que el PSC-PSOE presente una moción de censura contra Juan Hormaechea , que perdió su mayoría tras reñir con el Partido Popular (PP), entonces que Jaime Blanco se opuso y que una moción similar ya ha sido presentada por el PP, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el Centro Democrático y Social (CDS).

Finalmente, la moción socialista fue adoptada por la Asamblea Regional el 6 de diciembrepor 26 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención, asegurando la investidura de Jaime Blanco como presidente de la Diputación de Cantabria gracias al apoyo del resto de fuerzas políticas. Al día siguiente, anunció que estaba formando un gobierno de coalición con cuatro miembros del PP, incluida la vicepresidencia, tres del PSC-PSOE, uno del PRC y uno del CDS. Se llama formalmente12 de diciembre.

En las elecciones autonómicas de 26 de mayo de 1991, alcanzó el 34,8% de los votos y 16 diputados de 39, logrando el récord histórico del PSOE de Cantabria, pero el centro-derecha vuelve a controlar la mayoría absoluta. Por lo tanto, es relevado de sus funciones en6 de julioen beneficio de su antecesor, Juan Hormaechea .

Ruta parlamentaria nacional

En las elecciones al Senado anticipadas del 6 de junio de 1993 , Jaime Blanco se postula para uno de los cuatro escaños a cubrir en Cantabria. Con un total de 118.758 votos, es el mejor elegido de los cuatro miembros del Senado . La1 st julio, se presentó sin éxito a la presidencia de la diputación regional en el marco de una moción de censura, rechazada por 21 votos en contra y 18 a favor. Lo intenta de nuevo5 de enero de 1994, la moción recibe 18 votos a favor, 17 votos en contra y 4 abstenciones, mientras que la mayoría requerida es de 20 votos a favor. El decide el21 de febrero de 1995 No volver a postularse en las elecciones autonómicas, previstas para el mes de mayo.

Regresó al Congreso de los Diputados en las elecciones legislativas anticipadas del 3 de marzo de 1996 . Desde 1998 fue secretario de la Comisión de Sanidad y Consumo. Fue reelegido en las elecciones legislativas del 12 de marzo de 2000 y ocupó el cargo de vicepresidente del Comité de Salud y Asuntos del Consumidor para toda la legislatura. La2 de abril de 2000, una nueva crisis dentro del Partido Socialista de Cantabria-PSOE lleva a la comisión autonómica a decirle que debe entregar el relevo a la cabeza del partido tras veintitrés años de dirección ininterrumpida. Tras los profundos cambios inducidos por la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero en el congreso federal de julio, se acentúa su debilidad en el aparato y confirma la10 de septiembre que no buscará la renovación de su mandato.

Luego optó por presentarse a las elecciones senatoriales del 14 de marzo de 2004 y volver a dejar el Congreso por la cámara alta de las Cortes Generales . Con 141.189 votos, es el senador menos elegido de Cantabria y el único socialista. Luego asumió la presidencia de la comisión de defensa parlamentaria. Fue reelegido con 153.835 votos en las elecciones al Senado del 9 de marzo de 2008 , consiguiendo de nuevo la peor puntuación de los cuatro diputados electos en Cantabria y quedando como el único senador socialista de la comunidad autónoma. Fue confirmado como presidente del comité de Defensa y no se presentó a la reelección al final de su mandato, poniendo fin a su vida política tras 34 años de mandato electo.

Familia

Jaime Blanco estaba casado con María Ángeles Ruiz-Tagle. Tras su separación, contrajo matrimonio con Rosa Inés García, exdiputada autonómica, exconsejera municipal de Santander y exsecretaria general de la sección socialista de la ciudad. Es padre de dos hijos.

Muerte

Jaime Blanco muere el 24 de septiembre de 2020en Santander de las consecuencias de varias enfermedades.

La clase política le rinde un homenaje unánime: el presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla , regionalista, saluda a "un referente del socialismo, dedicado a su partido"  ; su sucesora en la dirección del Partido Socialista de Cantabria-PSOE Lola Gorostiaga habla de "una maestra, una amiga, [...] una adulta con valores inalterables"  ; la presidenta del Partido Popular de Cantabria María José Sáenz de Buruaga  (es) evoca "un socialista moderado, pragmático y de juicio sereno"  ; El líder de Ciudadanos , Rubén Gómez  (es), subraya que “siempre valió la pena escucharlo y discutir con él”  ; el diputado socialista y secretario general del PSOE de Santander Pedro Casares lo califica como "un aliado para el progreso y el bienestar de la ciudadanía"  ; y el presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, dijo de Jaime Blanco que era "un referente de nuestra historia política" , hablando de "su compromiso, sus luchas y su sabiduría" .

Notas y referencias

  1. (Es) "Candidaturas definitivamente admitidas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado" , Boletín Oficial del Estado ,20 de mayo de 1977
  2. (Es) "Blanco García, Jaime - Legislatura constituyente" , Congreso de los Diputados
  3. (Es) "Las Cortes investigan la detención de un diputado de Santander" , El País , le30 de agosto de 1977
  4. (es) "Derrotada la moción Socialista sobre el cese de Martín Villa" , El País , el15 de septiembre de 1977
  5. (Es) "Candidaturas definitivamente admitidas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 3073/1978, de 29 de diciembre" , Boletín Oficial del Estado , en3 de febrero de 1979
  6. (Es) "Blanco García, Jaime - I Legislatura" , Congreso de los Diputados
  7. (Es) "Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado convocadas por Real Decreto 2057/82, de 27 de agosto" , Boletín Oficial del Estado ,2 de octubre de 1982
  8. (es) “Candidaturas proclamadas por la Junta Electoral Provincial de Cantabria para competir en las elecciones a la Asamblea Regional de Cantabria que se celebrarán el 8 de mayo” , Boletín Oficial de Cantabria,16 de abril de 1983
  9. (es) "El comité regional del PSOE de Cantabria apoya la gestión de Jaime Blanco" , El País , el16 de mayo de 1983
  10. (Es) "Cargos públicos socialistas piden la dimisión del secretario general del PSOE de Cantabria" , El País , le10 de abril de 1984
  11. (es) "Jaime Blanco, reelegido secretario general del PSOE de Cantabria" , El País , el25 de marzo de 1985
  12. (es) “Candidatos socialistas” , El País , el12 de enero de 1987
  13. (es) "Blanco García, Jaime - IV Legislatura" , Senado
  14. (es) "La ejecutiva del PSOE decide que Jaime Blanco encabece una moción de censura contra Hormaechea" , El País , el22 de noviembre de 1990
  15. (Es) "El socialista Jaime Blanco, nuevo presidente cántabro con el apoyo del Partido Popular" , El País , le6 de diciembre de 1990
  16. (Es) "Blanco ofrece cuatro consejerías al PP en el nuevo Ejecutivo cántabro" , El País , the7 de diciembre de 1990
  17. (es) “Real Decreto 1586/1990, de 10 de diciembre, por el que nombra Presidente de la Diputación Regional de Cantabria a don Jaime Blanco García. » , Boletín Oficial del Estado ,12 de diciembre de 1992
  18. (Es) "Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 534/1993, de 12 de abril" , Boletín Oficial del Estado , en11 de mayo de 1993
  19. (Es) "Acuerdo de 13 de julio de 1993, de la Junta Electoral Central, por el que se ordena la publicación del resumen de los resultados de las elecciones para el Congreso de los Diputados y el Senado convocadas por Real Decreto 534 / 1993, de 12 de abril, y celebradas el 6 de junio de 1993, según los datos que figuran en las actas de escrutinio general remitidas por cada una de las Juntas Electorales Provinciales ” , Boletín Oficial del Estado , en16 de julio de 1993
  20. (Es) "Hormaechea sale airoso de la moción de censura socialista gracias a los votos del PP" , El País , le2 de julio de 1993
  21. (Es) "Blanco fracasa en su intento de echar a Hormaechea" , El País , the6 de enero de 1994
  22. (Es) "Blanco renuncia a encabezar la lista socialista al Gobierno regional" , El País ,22 de febrero de 1995
  23. (Es) "Blanco García, Jaime - VI Legislatura" , Congreso de los Diputados
  24. (Es) "Blanco García, Jaime - VII Legislatura" , Congreso de los Diputados
  25. (es) "La crisis de los socialistas cántabros sit a Jaime Blanco en el final de su mandato" , El País , le3 de abril de 2000
  26. (Es) "Jaime Blanco renuncia a seguir al frente del PSOE cántabro tras 23 años" , El País , le11 de septiembre de 2000
  27. (Es) "Candidaturas proclamadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 100/2004, de 19 de enero" , Boletín Oficial del Estado , en17 de febrero de 2004
  28. (es) "Acuerdos de 25 de marzo y de 22 de abril de 2004, de la Junta Central Electoral, por los que se ordena la publicación del resumen de los resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado convocadas por Real Decreto 100/2004, de 19 de enero, y celebradas el 14 de marzo de 2004, conforme a las actas de escrutinio general y de proclamación de electos remitidas por las distintas Juntas Electorales Provinciales y por las Juntas Electorales de Ceuta y de Melilla ” , Boletín Oficial del Estado ,5 de mayo de 2004
  29. (es) "Blanco García, Jaime - Legislatura VIII" , Senado
  30. (es) “Acuerdo de 7 de abril de 2008, de la Junta Electoral Central, por el que se ordena la publicación del resumen de los resultados de las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado convocadas por el Real Decreto 33 / 2008, 14 de enero, y celebradas el 9 de marzo de 2008, de acuerdo con las actas de escrutinio general y de proclamación de electos remitidas por las distintas Juntas Electorales Provinciales y por las Juntas Electorales de Ceuta y de Melilla ” , Boletín Oficial del Estado , el17 de abril de 2008
  31. (es) "Blanco García, Jaime - IX Legislatura" , Senado
  32. (es) Juan Navarro, “  Muere Jaime Blanco, el fundador del PSOE cántabro y expresidente regional Que Fue Arrestado por defensor de la Autonomía  ” , El País ,24 de septiembre de 2020( leer en línea , consultado el 25 de septiembre de 2020 )

Ver también

Artículos relacionados