Jacques Yankel

Jacques Yankel Imagen en Infobox. Aaron de Yankel, 1973
Nacimiento 14 de abril de 1920
XV arrondissement de París
Muerte 2 de abril de 2020(a los 99 años)
Aubenas
Nombre de nacimiento Jacob Kikoin
Nacionalidad francés
Actividad Pintor
Movimiento Escuela de parís
Padre Michel Kikoïne

Jacques Yankel , seudónimo de Jakob Kikoïne , nacido el14 de abril de 1920en París , murió el2 de abril de 2020Es un pintor , escultor y litógrafo francés de la Segunda Escuela de París en Aubenas ( Ardèche ) .

Es hijo del pintor Michel Kikoine (1892-1968).

Biografía

Mientras que, cinco años después que su hermana Claire, nació en el hospital Boucicaut de París del matrimonio de Michel Kikoïne y Rosa Bunimovitz, aceptando mal este nacimiento, Kikoïne había huido , en compañía de Chaïm Soutine , a Cagnes-sur-Mer. poco antes del parto, abandono por un período de un año que Rosa no lo perdonará a pesar del muy desarrollado sentido paternal que seguirá -, Jacques Yankel pasó una precaria infancia en la ciudad de artistas de La Ruche , a las 2, pasaje de Danzig en el 15 °  distrito , que se mantuvo la morada de la familia Kikoïne de 1912 a 1926. se crió con su familia y obras de arte hasta que entró en el jardín de infantes.

En 1926, Michel Kikoïne adquirió una casa en Annay-sur-Serein (donde Yankel permanecería vinculado al departamento de Yonne ), luego en 1927 la familia dejó La Ruche para establecerse en Montrouge (rue de Gentilly) - "mi mala compañía en rue de Gentilly podría haberme convertido en un verdadero bribón " evocará a Yankel - antes de regresar - " la miseria provocó nuestra salida del hermoso taller en la rue de Gentilly " que todavía recordará - en el distrito de Montparnasse (7, rue Brézin ) en 1933 .

Su educación es deplorable y será rechazado en la Escuela de Artes Aplicadas y Bellas Artes de París . Durante la Segunda Guerra Mundial , ocupó trabajos temporales en el taller de impresión y grabado. En 1941 se traslada a Toulouse , en la zona franca , y se convierte en asistente de geólogo. Se casó con Raymonde Jouve el mismo año, Michel y Rosa Kikoïne cruzando clandestina y separadamente la línea de demarcación para estar presentes. Continuó sus estudios y apoyó brillantemente un título superior en geología en la Facultad de Ciencias de Toulouse . En 1946 nació su hija Dinah Kikoïne. Ocasionalmente participa como pintor aficionado en el grupo Chariot con los artistas [ean Hugon, Michel Goedgebuer , Bernard Pagès , Christian Schmidt, André-François Vernette y Jean Teulières.

En 1949, fue contratado por el Ministerio de Colonias para el mapa geológico de Gao - Tombouctou -Tabankort en África Occidental Francesa . A partir de este episodio, mantendrá un cierto gusto por el arte africano, del que se convertirá en coleccionista. Al año siguiente, conoció inesperadamente a Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre en Gao. Este último le animó a dedicarse a la pintura.

En 1952 volvió a vivir en París, instalándose en La Ruche, y debutó como pintor en la galería Lara Vinci, rue de Seine . En 1954, paralelamente a la defensa de su tesis en geología en la Sorbona , expuso sus obras en París y Mulhouse. En 1955 tuvo sus primeros éxitos como artista. Ganó el premio que compartió con Neumann Reginald Pollack, el 1 er premio de la Sociedad de los amantes del arte y el precio Fénéon , está situándose la siguiente manera: "en París, el tiempo es sórdida y soy miserables como mis amigos en el momento , Orlando Pelayo , Jean Jansem , François Heaulmé ... La nueva escuela de la colmena está formada por Paul Rebeyrolle , Simone Dat, Michel Thompson , Michel de Gallard , quienes practican un realismo expresionista influenciado por Constant Permeke , Bernard Lorjou y Francis Gruber , y básicamente bastante similar a nuestro trabajo en ese momento ” .

Desde 1957 (año que asoció con su primera exposición en la galería Romanet y la influencia de Nicolas de Staël en su obra) hasta 1959, continuó exponiendo y viajando por el Magreb , Baleares , Ginebra e Israel . En 1960 se casó con Jacqueline Daneyrole en Labeaume, donde estableció su residencia. De 1961 a 1965 expuso en París, Israel y Amsterdam . En 1966 murió su madre Rose Kikoïne. En 1967, se apresuró a viajar a Israel para la Guerra de los Seis Días . Aterrizó el sexto. Se alistó voluntariamente en el Kibbutz Zikhron Yaakov y Maayan Zvi y trabajó allí durante tres meses.

Su padre, Michel Kikoine, murió en 1968, año en que los estudiantes de la École des Beaux-Arts de París lo contrataron como profesor de artes plásticas para suceder a Raymond Legueult , que había dimitido. Instalado en 3, rue de la Cité-Universitaire , continuó hasta 1985 esta enseñanza que históricamente está asociada con el surgimiento del movimiento Vohou-Vouhou, que comenzó con una ola de estudiantes de la École des Beaux-Arts de Abidjan que llegaron a Continuar sus estudios en su estudio, para serNoviembre de 1985 a Enero de 1986el comisario de la exposición Artes africanas - Esculturas de ayer, Pinturas de hoy organizada por iniciativa de ADEIAO en el Museo de Artes Africanas y Oceánicas de París.

Al mismo tiempo, continuó exponiendo durante la década de 1970. En 1978, participó en la producción de los decorados para la obra de Shakespeare Othello, editada por Georges Wilson . Comienza a trabajar con la galería Yoshii en Tokio y París.

En 1987, se casó con Lidia Syroka y expuso en Amberes . Ese año, hizo la primera donación de su colección de arte naïf al Museo de Artes Naïf y Populares de Noyers-sur-Serein . La segunda donación tendrá lugar en 2018.

En 2019, Jean-François Lacour, editor de Jacques Yankel, testifica: “Cumplirá cien años en abril 2020, y lo asombroso es su juventud: pinta, dibuja y habla de arte como un niño ”.

Periodos en el trabajo

1970

Tras la muerte de su padre, Jacques Yankel se apoya en la literatura para trasponerla. Está notablemente inspirado en la Torá . También pinta guijarros incorporados a losas de cemento y realiza proyectos destinados a la arquitectura. De 1975 a 1980, refinó la curva de sus gráficos . Juega con no colores, mientras que su pintura no descuida ni la naturaleza muerta , ni los interiores con fuertes consonancias y divisiones reguladoras .

Los ochenta

En su taller de Ardèche, estableció su gusto por los ensamblajes de objetos heterogéneos, comunes o no, sobre papel o sobre lienzo. Entre 1985 y 1990, insistió en las virtualidades de la línea y su estrecha complicidad con las masas de color grabadas por caracteres lineales.

Decenio de 1990

Experimenta incansablemente con el campo operatorio que se le ofrece a sus sentidos. Pinta apresuradamente, preferiblemente al óleo . "Vivimos y pintamos sin saber", afirma al final de sus confidencias en la monografía de Raymond Laurent. Su producción está hecha de relicarios , ensamblajes y exvotos . Libera su imaginación a través de objetos extraídos del folclore artesanal, industrial o urbano.

Exposiciones

Exposiciones personales

.

Exposiciones colectivas

Recepción de la crítica

Premios y reconocimientos

Colecciones públicas

Francia

Israel

suizo

Alumnos

Referencias

  1. Centro Francia , "  El pintor casi centenario estaba muy apegado a Yonne  " , en www.lyonne.fr ,6 de abril de 2020(consultado el 14 de abril de 2020 )
  2. Édouard Roditi, "Los pintores rusos de Montparnasse" y Jacques Yankel, "Mi padre", Kikoïne , L'Édition d'art H. Piazza, 1973.
  3. "La colmena, contada por Jacques Yankel" , resumen de una entrevista con el artista Dimitri Vicheney, en Boletín de la Sociedad de la historia y la arquitectura de la 15 º  arrondissement de París , N ° 25.
  4. Limore Yagil , “Montparnasse et la Ruche”, Au nom de l'art, 1933-1945 - Exiliados, solidarités et compromisos , Fayard, 2015.
  5. Nieszawer y Princ (bajo la dirección de Nadine Nieszawer , prefacio de Jacques Lanzmann ), artistas judíos de la Escuela de París, 1905-1930 , Somogy Éditions d'art, 2015 (Michel Kikoïne, páginas 174-175)
  6. Yacouba Konaté, “Art and social dynamics in Côte d'Ivoire - The position of Vohou-Vohou”, capítulo 19 del trabajo colectivo editado por Gilli Salami y Monica Blackmun Visonà, A Companion to modern Africa Art , John Wiley & Sons, 2013
  7. Raymond Laurent, Yankel , el Museo de bolsillo, 1974, páginas 43, 71 y 75.
  8. "  Catalog Yankel  " , en yankel-catalogue.fr (consultado el 18 de enero de 2021 )
  9. Kone Saydou, "'¡Espíritu Vohou-Vouhou! ¿Estás ahí?" : el llamamiento de los pintores a las autoridades marfileñas ”, L'Intelligent d'Abidjan , 27 de enero de 2014
  10. "Descubra Vohou-Vohou, un movimiento artístico marfileño", Original - Artes y culturas , 25 de julio de 2018
  11. Danielle Yesso, "Le Vohou-Vohou or art anything", 100% culture.com , 12 de septiembre de 2018
  12. Henri Marchal, Artes africanas - Esculturas de ayer, pinturas de hoy , catálogo de la exposición, Museo de Artes Africanas y Oceánicas, 1985.
  13. Laurent Danchin en Brigitte Gilardet, Palabras de curadores - Historias. Instituciones. Prácticas , las prensas de la realidad, 2020, p.137
  14. Ayuntamiento de Noyers-sur-Serein, Donación de la colección de arte naïf de Jacques Yankel al Museo de Artes Naïf y Populares , dossier de prensa, 2012
  15. "A los 98 años, el artesano del renacimiento del museo de Noyers le regala diez pinturas adicionales", L'Yonne Républicaine , 13 de noviembre de 2018
  16. France-TV Info, Encuentro con Jacques Yankel, el otro pintor francés (casi) centenario , 2019
  17. "El trágico mundo de Yankel", L'Écho d'Oran , 25 de marzo de 1955.
  18. "Pintores en galerías contemporáneas - pinturas" congeladas "de Yankel", Connaissance des arts , n ° 69, octubre de 1957, p.  115 .
  19. Galería Yoshii, archivos
  20. Museo de artes populares e ingenuas de Noyers-sur-Serein, Exposición de Jacques Yankel , 2003
  21. "Béziers - Taller de Jacques Yankel para descubrir en Espace Riquet", Sortir ici et Outre , 2013
  22. Asociación para la investigación en el arte y la terapia, L'atelier de Yankel , 2013
  23. Yankel, folleto de la exposición The Art of Sure-Living , 2016
  24. The Delarge , Gründ, 2001, página 1349
  25. Yvon Taillandier, "El pintor del mes - Jacques Yankel explora el paisaje como un geólogo", artes Connaissance des , n ° 79, septiembre de 1958, pp.  46-49 .
  26. Georges Charensol , "Los pintores testigos de su tiempo", La Revue des Deux Mondes , 1 de abril de 1956.
  27. Jacques Busse, "Jacques Yankel", Dictionnaire Bénézit , Grund, 1999, páginas 793-794.
  28. Patrick-F. Barrer, La historia del Salón de Otoño desde 1903 hasta la actualidad , Arts et Images du Monde, 1992, página 314.
  29. "En el Museo Bourdelle", L'Amateur d'art , n ° 750, septiembre de 1988.
  30. Véronique Chemla, Yankel, pintor y escultor , February 2012
  31. Nicole Salez, "La Ruche" en el Palais Lumière (Évian) presentación de la exposición, 2009
  32. Capitale Galerie, Treinta artistas de Ackerman a Yankel , anuncio de la exposición, 2011
  33. Coralie Machabert, "La exposición" Un siglo de arte en Haute-Garonne (1880-1980) "en el castillo de Laréole", Les Cahiers de Framespa , n ° 16, 2014
  34. Gérard Mourgue, The New School of Paris , Éditions Pierre Cailler, 1956.
  35. Gérald Schurr, Le Guidargus de la peinture , Les Éditions de l'Amateur, 1996, página 977.
  36. Balazuc, edificios religiosos
  37. Fundación Jeanne-Matossian, Jacques Yankel en la colección
  38. Escuela Nacional de Bellas Artes, Jacques Yankel en las colecciones
  39. Museo de arte moderno de la ciudad de París, "Pigalle de noche" en las colecciones
  40. Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París, "Saint-Germain-des-Prés" en las colecciones
  41. Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París, "Puerto" en las colecciones
  42. Mónica Blackmun Visonà, construcción de historias de arte africano de las Lagunas de Costa de Marfil , Ashgate Publishing, 2010, página 169.
  43. Centro Nacional de Artes Plásticas, Thibaut de Reimpré
  44. Espace Rebeyrolle, Ouattara Watts
  45. Brigitte Gilardet, Palabras de curadores - Historias. Instituciones. Prácticas , las prensas de la realidad, 2020, p.23

Apéndices

Bibliografía

Filmografia

enlaces externos