Jerome Maurand

Jerome Maurand Biografía
Nacimiento Antibes Francia
Nacionalidad francésa
Capacitación teología
Actividad Sacerdote ,
Capellán
Cronista
Otras informaciones
Religión Iglesia Católica

Maurand Jerome , un sacerdote y capellán francesa de Antibes de la XVI ª  siglo , que acompañó al oficial y diplomático francés, Antoine Escalin des Aimars durante su viaje por mar al Imperio Otomano en 1544 y se dio cuenta de este viaje en un manuscrito escrito en italiano y el cojinete el título " Itinerario de Jérôme Maurand, de Antibes a Constantinopla ".

Biografía

Jerome Maurand Antibes es un cura nacido a principios del XVI °  siglo . Amante de las antigüedades, hizo muchos descubrimientos, dibujó y enumeró las ruinas e inscripciones romanas encontradas en Antibes y sus alrededores. Se le considera el "  primer arqueólogo antibois  ". Primo de Brusquet , loco de los reyes Enrique II y François Ier , participó, como capellán , en una embajada en Constantinopla donde reinaba Solimán el Magnífico con quien Francisco I había concertado una alianza contra Carlos-Quinto . Relató su viaje en " Itinerario de Antibes a Constantinopla ". Sus dibujos y sus minuciosas descripciones son de gran interés histórico para el conocimiento de los hechos de este viaje a bordo de " La Réale ", dentro de una flota franco-otomana a las órdenes de François Escalin des Aymars, conocido como "Polin», comandante de la Galeras, y del corsario Barberousse, almirante de la flota turca. Los turcos asolaron las costas italianas, cautivaron a cientos de esclavos, especialmente niños pequeños, sin que los franceses, testigos de estas atrocidades, intervinieran. Numismático , creador de un “gabinete de curiosidades”, recibió allí a eminentes visitantes de toda Europa para admirar sus hallazgos y mantuvo correspondencia con otros estudiosos del Renacimiento.

Es en el marco de la Alianza Franco-Otomana , que el sacerdote, Jérôme Maurand, acompañó al Capitán Antoine Escalin des Aimars conocido como " Polin " al Imperio Otomano, en coordinación con la Armada Otomana del Capitán Pasha Khayr ad- Din Barbarroja , en maniobras conjuntas y batallas navales conjuntas e incursiones contra las ciudades portuarias italianas de Porto Ercole , la isla de Giglio , Talamona y Lipari .

La flota de Barbarroja había pasado el invierno de 1543 - 1544 en Toulon . La flota franco-otomana partió de Marsella el23 de mayo de 1544y llegó a Constantinopla el10 de agosto de 1544para encontrarse con Solimán el Magnífico y darle cuenta de la campaña común. El capitán Polin y el sacerdote Maurand dejaron Constantinopla en9 de septiembre de 1544, y llegó a Toulon el 2 de octubre de 1544.

Jérôme Maurand escribió una crónica detallada de esta expedición marítima en el libro " Itinerario de Jérôme Maurand, de Antibes a Constantinopla " escrito en 1544. En sus escritos, Jérôme Maurand lamentó las depredaciones causadas por la campaña a sus compañeros cristianos: “  Ver así muchos cristianos pobres, y sobre todo tantos niños y niñas [esclavizados], ha causado una gran lástima ... Las lágrimas, las lágrimas y los gritos de estos pobres Lipariotes, llorando al salir de su propia ciudad para ser esclavizados por estos perros que parecían lobos rapaces en medio de corderos tímidos  ” .

Bibliografía

Notas y referencias

  1. Yann Bouvier, Antoine Escalin des Aimars (1498? -1578) de la Garde-Adhémar al sitio de Niza: la carrera de un embajador de François I , Universidad de Niza,2007( ISSN  2105-2891 , leer en línea ) , pág. 86
  2. Biografía de Jérôme Maurand
  3. Fuente Gallica , Biblioteca Nacional de Francia
  4. Perdrizet Paul, Itinerario de Jérôme Maurand, Antibes to Constantinople (1544), texto italiano publicado por primera vez con una introducción, una traducción y notas de Léon Dorez, 1901, Revue des études autochtones, años 1902, Persée
  5. Documento disponible en línea en los Archivos Paul Perdrizet, Universidad de Lorena