Ishtori haFarhi

Ishtori haFarhi Biografía
Nacimiento 1280
Provenza
Muerte 1355
Palestina
Casas Perpignan , Barcelona , Mallorca
Ocupaciones Explorador , rabino , traductor , médico , topógrafo
Otras informaciones
Religión judaísmo

Isaac ben Moisés ( hebreo  : יצחק בן משה Yitzhak ben Moshe ), apodado Ishtori haFarhi (hebreo: אשתורי הפרחי ) es un rabino, traductor y viajero del período Rishonim ( España , 1280 - Palestina , 1355 ).

Habiendo partido hacia Palestina tras la expulsión de los judíos de Francia en 1306, escribió allí un tratado sobre la ley judía relacionada con la Tierra de Israel , el Sefer kaftor ouferah , que contenía una descripción bastante precisa de sus viajes y visitas.

Biografía

Isaac ben Moïse nació en Florenza, Andalucía , de ahí su apodo ("flor" significa peraḥ en hebreo), en una familia originaria de Arles . Él mismo se refiere a sí mismo como Ish Tori (¿"hombre de Tours"?).

Su padre lo envió a estudiar con su abuelo, Nathan ben Meïr de Trinquetaille (distrito de Arles en la margen derecha del Grand-Rhône ), un tossafista que también fue maestro de Nahmanides . A los 19, se fue a Montpellier a estudiar astronomía con Jacob ben Makhir . También estudió latín , árabe , así como las obras de Aristóteles , Hipócrates , Ptolomeo y Galeno .

Tras la expulsión de los judíos del reino de Francia en 1306 , se instaló en Perpignan durante siete años, donde realizó varias traducciones. También se queda en Barcelona y Toledo. Decide ir a Palestina alrededor de 1312 . En 1313 , pasó por primera vez por El Cairo . La comunidad judía de Jerusalén intenta persuadirlo para quedarse allí, pero él prefiere, en vista de la lucha contra la Maimonidian ambiente , para instalarse en la localidad de Bet Shean .
Durante los siguientes siete años, exploró la región para ver los lugares, la fauna y la flora mencionados en el Tanaj . Según su investigación, identifica 180 lugares cuyos nombres se mencionan en el Tanakh y el Talmud. Por ejemplo, fue el primero en identificar los sitios de Ousha , Modiin y Bétar .

Obras

Sus investigaciones sobre historia, geografía, fauna y flora están registradas en su libro Sefer Kaftor ouFerah ("El libro del botón y la flor"). Se lleva consigo el manuscrito, corregido por Rav Baroukh de Jerusalén, pero dicho manuscrito desaparece tras la muerte de su autor. Sin embargo, una de las muchas copias de la obra puesta en circulación, fue encontrada en 1515 por Isaac Kohen Sholal, el Naggid de Egipto, e impresa entre 1545 y 1548 en Venecia por Meïr ben Jacob Frantz, quien erróneamente la atribuye a naggid . David Conforte es el primero en atribuir el libro a Farḥi. Una segunda edición se produjo en Berlín (1849, ed. Hirsch Edelman) y una tercera en Jerusalén (dos vols., 1897-98, ed. Moses Luncz).

Sus otras obras son:

Las últimas 4 obras están perdidas, excepto los pasajes citados en Kaftor ouFerah .

Notas y referencias

  1. Enciclopedia Judaica

enlaces externos