Protocolo de puerta de enlace interior

Un Interior Gateway Protocol ( IGP ) es un protocolo de enrutamiento utilizado en sistemas autónomos .

Metas

El papel de un IGP es:

El propósito del IGP es permitir que los enrutadores del sistema autónomo se comuniquen entre sí para configurar sesiones iBGP (para intercambiar rutas de cliente y externas). Por tanto, se utiliza para el funcionamiento de la propia infraestructura.

Generalmente distinguimos:

  • los protocolos de enrutamiento enlazan estados ( protocolos de estado de enlace ) que establecen tablas vecinas y utilizan el algoritmo de Dijkstra para calcular las mejores rutas,
  • la protocolos de enrutamiento vector distancia ( protocolos de vector de distancia )
  • protocolos híbridos, que tienen características de los dos primeros.

Otra característica importante de los protocolos es el soporte para el tamaño variable de las máscaras de red , esencial para las redes actuales, siendo obsoleta la noción de clase de red (por lo tanto, RIPv1 e IGRP son obsoletos).

Protocolos de enrutamiento interno para IPv4
Estado de enlace Vector de distancia Híbrido
VLSM ES-ES , OSPF RIPv2 EIGRP
Con clase IGRP , RIPv1

IGRP y EIGRP son protocolos propiedad de Cisco .

Protocolos de enrutamiento interno para IPv6
Estado de enlace Vector de distancia
IS-IS , OSPFv3 RIPng

Nota: OSPFv3 ahora puede enrutar IPv4 desde RFC  5430, siempre que IPv6 también esté habilitado.

Los IGP actuales son principalmente OSPF e IS-IS  ; EIGRP también se utiliza en redes corporativas que utilizan solo hardware de Cisco .

Otros usos

Algunos IGP pueden desviarse de su función principal de protocolo de enrutamiento interno y usarse para enrutamiento PE-CE (entre enrutadores de borde de proveedor - borde de cliente), es decir, como parte de la prestación de un servicio por parte de un proveedor a un cliente que no usaría un protocolo de enrutamiento externo (es decir, BGP ). OSPF y EIGRP se pueden implementar de esta manera, y RIP todavía se usa en este contexto.

Notas y referencias

  1. (en) "  Mejores prácticas de PMO  " en RIPE ,15 de noviembre de 2006(consultado el 3 de marzo de 2018 )
  2. (in) Salter (Agencia de Seguridad Nacional), E. Rescorla (Resonancia de red), R. Housley (Vigil Security), "  Perfil de la Suite B para la seguridad de la capa de transporte (TLS)  ", Solicitud de comentarios n o  5430,marzo de 2009.
  3. (en) "  OSPF como protocolo PE-CE y técnicas de prevención de bucles en el ejemplo de configuración de VPN L3 MPLS  " en Cisco (consultado el 3 de marzo de 2018 )
  4. (en-US) “  MPLS: Layer 3 VPNs Configuration Guide, Cisco IOS Release 15M & T - MPLS VPN Support for EIGRP Between PE and CE [Support]  ” , en Cisco (consultado el 3 de marzo de 2018 )
  5. (in) "La  configuración de VPN MPLS básica con RIP es del lado del cliente  " en Cisco (consultado el 3 de marzo de 2018 )