Real Instituto de Tecnología

Kungliga Tekniska högskolan Imagen en Infobox. Historia y estado
Fundación 1827
Tipo Universidad
Nombre oficial Instituto Teknologiska
Régimen lingüístico sueco
presidente Sigbritt karlsson
Lema "  Vetenskap och Konst  "
Miembro de Pegaso , CESAER
Sitio web www.kth.se
Localización
Instalaciones Valhallavägen , Kista , Flemingsberg , Södertälje , Solna
Ciudad Municipio de Estocolmo
País Suecia
Ubicación en el mapa de Suecia
ver en el mapa de Suecia Red pog.svg
Ubicación del mapa de Estocolmo
ver en el mapa de Estocolmo Red pog.svg

La Royal Polytechnic School (en sueco  : Kungliga Tekniska högskolan , o KTH ) es una escuela de ingeniería en Estocolmo , Suecia . Fue fundada en 1827 y es la universidad tecnológica más grande de Escandinavia .

Historia

La historia de KTH comienza en 1827, cuando el Teknologiska Institutet (instituto de tecnología) comienza a impartir cursos en campos tecnológicos con un fuerte enfoque práctico, con el objetivo de apoyar la creciente demanda de ingenieros resultante del proceso de industrialización iniciado en Suecia. Sin embargo, la escuela logra conciliar enfoques teóricos y prácticos.

En 1877, la escuela tomó el nombre de “Kungliga Tekniska högskolan”, reconociendo así su compromiso con la investigación. Luego, continuará ampliando sus áreas de especialización. En 1867 incluía cuatro ramas: mecánica , química , ingeniería civil y minería. Luego vinieron la arquitectura (1877), la ingeniería eléctrica (1901), la arquitectura naval (1912), la agrimensura y la física (1932), la informática (1983) y la economía industrial (1990).

En 1917, la escuela se mudó para establecerse al norte del centro de Estocolmo en un nuevo campus diseñado por el arquitecto Erik Lallerstedt  (desde) .

En la década de 1950, se instalaron en el campus los primeros reactores nucleares y transmisores de televisión suecos. KTH ofrece ahora un lugar importante en su enseñanza a las tecnologías del futuro, como las biotecnologías y las telecomunicaciones .

La escuela ahora cubre cinco campus repartidos por Estocolmo y sus alrededores, con una superficie total de más de 250.000  m 2 .

Antiguos alumnos y profesores de renombre

Estudiantes antiguos

Profesores

Notas y referencias

  1. “  Kungliga tekniska högskolan. Estocolmo (1827) - Organización - Recursos de la Biblioteca Nacional de Francia  ” , en data.bnf.fr (consultado el 4 de julio de 2020 ) .

Ver también

Artículos relacionados

Enlace externo