Iñigo Campioni

Iñigo Campioni Imagen en Infobox. Función
Senador del Reino de Italia
Biografía
Nacimiento 14 de noviembre de 1878
Viareggio
Muerte 24 de mayo de 1944(a los 65 años)
Parma
Entierro Bari
Nacionalidad italiano
Lealtad Reino de Italia
Capacitación Accademia Navale di Livorno
Ocupaciones Oficial , politico
Otras informaciones
Partido político Partido Nacional Fascista
Armado Marina Real
Rango militar Ammiraglio d'armata
Conflictos Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Guerra
Italo-Turca
Segunda Guerra Italo-Etíope
Distinción Medalla de oro al valor militar

Inigo Campioni ( Viareggio , Provincia de Lucca ,14 de noviembre de 1878- Parma ,24 de mayo de 1944) Es un oficial de la marina italiana durante la primera mitad del XX °  siglo. Sirvió en las cuatro guerras y es conocido por ser almirante de la Marina Real Italiana ( Regia Marina ) durante la Segunda Guerra Mundial .

Biografía

Nacimiento y carrera temprana

Iñigo Campioni nació en Viareggio, provincia de Lucca (Toscana), Italia, el 14 de noviembre de 1878. Su servicio en la marina comenzó cuando ingresó en la Academia Naval Italiana en Livorno en 1893. Se graduó en 1896 y fue ascendido a guardiamarina en 1898 y luego a teniente en 1905.

Campioni participó en la guerra italo-turca de 1911-1912, como oficial a bordo del crucero blindado Amalfi.

Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Campioni sirvió a bordo de los acorazados Conte di Cavour y Andrea Doria .

Fue ascendido a Teniente-Comandante en 1916 y se convirtió en comandante del destructor Ardito, que, bajo su mando, escoltó numerosos convoyes y sirvió con distinción en el norte del Mar Adriático en combate naval enSeptiembre de 1917 que le valió a Campioni la Medalla de Bronce al Valor Militar.

En Diciembre de 1918, justo después del final de las operaciones militares, recibió la Cruz al Mérito de Guerra.

Entre dos guerras

Después de la Primera Guerra Mundial, Campioni fue ascendido a capitano di fregata en 1919 y a capitán-teniente en 1926.

Dirige programas de diseño naval en el laboratorio de armas de La Spezia y se convierte en agregado naval en Francia, en París.

En 1929 tomó el mando del acorazado Caio Duilio . Después de dejar el Caio Duilio , se convirtió en Jefe de Estado Mayor de la Primera Flota, se embarcó en el crucero pesado Trieste yMayo de 1930 a Mayo de 1931, también se desempeñó como comandante del crucero Trento .

En 1932 Campioni fue ascendido al rango de contrammiraglio y en 1934 al de ammiraglio di divisione .

Se desempeñó como Secretario del Jefe de Marina durante la Segunda Guerra Italo-Etíope (1935-1936).

Campioni fue ascendido a ammiraglio di squadra en 1936 y en 1938 asumió el cargo de Subjefe del Estado Mayor Naval.

Tenido en gran estima, y se encuentran entre las figuras más prometedoras en el puerto deportivo de Regia, se convirtió en comandante de la 1 st italiana escuadra naval, lo más importante, se embarcó en 1939 en el buque insignia del acorazado Giulio Cesare .

El mismo año, se convirtió en senador del Reino de Italia .

Segunda Guerra Mundial

Campo mediterráneo

Después de que Italia entró en la guerra en 10 de junio de 1940, Campioni comandó la Armada Militar Italiana durante los primeros meses de la campaña naval mediterránea contra los británicos: Batalla de Calabria, Batalla de Taranto , Operación Blanca y Batalla del Cabo Teulada . Muy criticado por no haber sabido interceptar dos convoyes británicos y haber usado con demasiada cautela su fuerza superior en número durante la última batalla, fue relevado de su mando de la8 de diciembre de 1940para ser reemplazado por Angelo Iachino . Regresó al puesto de Subjefe de Estado Mayor de la Armada y sin embargo se convirtió en Comandante de la Orden Militar de Saboya , por sus hazañas de armas entreJunio ​​de 1940 y Julio de 1941.

La 15 de julio de 1941, Campioni fue nombrado gobernador de las islas del Egeo (o Dodecaneso italiano), nombrado comandante de las fuerzas armadas del Eje que operan en esta zona.

En Noviembre de 1941cuando alcanzó la edad de jubilación y fue transferido a la marina auxiliar, permaneció sin embargo en servicio activo como gobernador y comandante del Mar Egeo.

Campiña del Dodecaneso

Iñigo Campioni tenía su cuartel general en la isla de Rodas . Cuando se anunció el armisticio entre Italia y los aliados el8 de septiembre de 1943, se negó a colaborar con las potencias del Eje .

La 11 de septiembre de 1943, la guarnición italiana de Rodas se rinde a las fuerzas alemanas que capturan Campioni.

Encarcelamiento y ejecución

Los alemanes internaron a Iñigo Campioni en un campo de prisioneros de guerra en Schokken (ahora Skoki) en Polonia .

En Enero de 1944, es trasladado a Italia. Luego, el gobierno de la República Social Italiana lo encarceló en Verona.

Iñigo Campioni rechazó repetidas ofertas de colaborar con la República Social, negándose a unirse a un gobierno que consideró ilegal en ese momento. Luego, un tribunal militar de Parma juzga a los culpables de alta traición y los condena a muerte.

El gobierno republicano le ofrece una amnistía a cambio de su lealtad al gobierno fascista  ; habiéndose negado, fue ejecutado por un escuadrón formado por jóvenes de 17 y 18 años en Parma al mismo tiempo que Luigi Mascherpa el 24 de mayo de 1944 .

La República Italiana le otorgó póstumamente la Medalla de Oro al Valor Militar en Noviembre de 1947.

Decoraciones principales

Bibliografía

  • (it) Gianni Rocca, Fucilate gli ammiragli. La tragedia della Marina italiana nella seconda guerra mondial , Mondadori,1989.
  • (it) Massimo Infante y otros, Vita e morte del soldato italiano nella guerra senza fortuna , Ginebra, Edizioni Ferni,1973.
  • (it) Arrigo Petacco, Le battaglie navali nel mediterraneo nella Seconda guerra mondial , Mondadori,1976

Notas y referencias

  1. (En) "  Historia y los titulares: Vanzo, John P. y E. Gordon Hogg, Campioni Inigo (1878-1944)  " .
  2. Stewart, pág.   57
  3. Marina Militare: Inigo CAMPIONI, Ammiraglio di Squadra, Medaglia d'oro al Valor Militare alla
  4. "  Historia y los Titulares: Vanzo, John P., y Gordon E. Hogg, Campioni, Iñigo (1878-1944)  "
  5. Stewart, pág.  58 .
  6. (es) “  Onorificenze - Dettaglio del conferimento - CAMPIONI Iñigo  ” , en quirinale.it (visitada 10 de abril de, el año 2016 ) .

enlaces externos