Ibn Al-Rumi

Ibn Al-Rumi Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 21 de junio de 836
Bagdad
Muerte 13 de julio de 896(a los 60 años)
Bagdad
Nombre en idioma nativo علي بن العبَّاس بن جُريج الرومي
Apodos أبو الحسن , ابن الرومي
Actividad Poeta
Otras informaciones
Religión islam

Abū al-Ḥasan Alī ibn al-Abbās ibn Jūrayj ( árabe  : أبو الحسن علي بن العباس بن جريج ) o, apodado Ibn Al-Roumi (también escrito Ibn al-Rūmī ), porque su padre, hijo del poeta George el griego ( Jūraij o Jūrjis, es decir, Georgius) era cristiano , es un poeta y satírico árabe, chiíta , nacido en Bagdad el21 de junio de 836 y murió en el mismo lugar en 896.

Biografía

Su abuelo George el Griego fue un poeta popular de Bagdad, bajo el califato abasí . Aunque su padre era cristiano, Ibn Al-Roumi era un musulmán chiíta con inclinación mutazilita .

Tras perder a sus familiares, comenzó a escribir poemas criticando a sus oponentes . Se inclina hacia tendencias que se oponen a las de la dinastía reinante, pero desea proteger a los personajes importantes; esto marca su vida, que oscila entre los honores y la desilusión, y su obra se compone tanto de elogios como de sátira. Rápidamente se convirtió en famoso y, a la edad de veinte años, su poesía ya le permitió ganarse la vida y obtener la protección de muchos patrones políticos, incluyendo el Tahirid gobernador Ubaydallah Ibn Abdallah Ibn Tahir  (en) , el ministro de Isma 'il Ibn Bulbul  (en) del califa abasí Al-Mutamid y el influyente nestoriano Sulayman ibn Wahb  (en) . La posteridad recordará que fue un poeta importante, con poemas de gran calidad.

Ibn Khallikân , su primer biógrafo, atribuye su muerte a las galletas venenosas recibidas en presencia del califa Al-Mutadid por orden de Al-Qasim ibn Ubayd Allah  (en) , su visir, a quien el poeta había ridiculizado en obras satíricas. Según otras fuentes, se habría suicidado .

Obra de arte

En el X º  siglo , su Diwan , que había sido transmitida oralmente por Al-Mutanabbi , reorganizado y editado por As-Suli , que adjuntó una sección de su libro Kitab al-Awraq . Lo conocemos por correspondencia epistolar y su diwan.

Hoy en día, uno puede encontrar sus obras en forma escrita en ediciones:

Notas y referencias

  1. “  'Alī Ibn al-Abbas Abu al-Hasan Ibn al-Rumi (0836-0896)  ” , en data.bnf.fr (visitada 30 de enero 2021 )
  2. Nadīm (al-) 1970 , p.  1085.
  3. Éditions Larousse , "  Enciclopedia Larousse en línea - Abu l-Hasan Ali ibn al-Abbas Ibn al-Rumi  " , en www.larousse.fr (consultado el 30 de enero de 2021 )
  4. Khallikān (Ibn) 1843 , II, p.  299.
  5. Ṣūlī (al-) 1934 .
  6. Nadīm (al-) 1970 , p.  331.
  7. (ar) Abū Bakr Muḥammad b. Yaḥyā Ṣūlī (al-) , Kitāb al-Awrāķ (Sección sobre poetas contemporáneos) , Londres, Luzac,1934
  8. Abū al-Faraj Muḥammad ibn Isḥāq Abū Ya'qūb al-Warrāq Nadīm (al) , El fihrist de al-Nadim; una encuesta sobre la cultura musulmana del siglo X , Nueva York y Londres, Columbia University Press,1970
  9. (ar) Abū al-Faraj Muḥammad ibn Isḥāq Nadīm (al-) , Kitāb al-Fihrist , Leipzig , FCW Vogel,1872( leer en línea ) , pág.  572 (150)

Ver también

enlaces externos