Historias de médicos

Historias de médicos
Imagen ilustrativa del artículo Historias de médicos
Los 36 volúmenes de la Gran Antología de Ciencia Ficción.
Prefacio Jacques Goimard
Tipo Antología
de ciencia ficción
Editor El libro de bolsillo
Colección Gran Antología de ciencia ficción n o  3781
Lugar de publicacion París
Fecha de lanzamiento 1983
Tipo de medio Libro de papel
Manta Manchú
Número de páginas 448
ISBN 2-253-03151-8
Cronología

Histoires de médecins es el decimonoveno volumen y el séptimo volumen de la segunda serie de La gran antología de la ciencia ficción , publicada en 1983 .

Prólogo de Jacques Goimard , la obra reúne diecisiete cuentos publicados entre 1944 y 1972 .

La portada, producida por Manchu , muestra a un hombre de piel oscura , alojado en una cabina de vidrio que lo encierra por completo. Alrededor de esta cabina hay varios dispositivos eléctricos o electrónicos con alambres y cables.

Siete de los diecisiete cuentos fueron publicados por Orbit .

Publicación

Extracto del prefacio

"El progreso científico, sobre todo desde el XVIII °  siglo, moviendo el problema sin realmente renuevan: los antiguos creían que los curanderos eran realmente poderes extraordinarios, ambiente moderno que los científicos están realmente a punto de descubrimiento que cambiará la condición humana. Vemos emerger el papel de la medicina en la ciencia ficción: es el tema de la invención aplicado al hombre mismo. El problema médico está patas arriba: el curandero tenía fama de realizar un milagro en beneficio de una persona enferma  ; cuando el buscador descubre, lo hace en beneficio de todos y para siempre  ; modifica de forma duradera, y tal vez irreversible, el sistema de la naturaleza. La medicina adquiere una cuarta cara y se convierte en prometeica . (…)

La mayoría de los médicos de esta colección se ven desde el exterior, cuando no están ausentes ni son reemplazados por paramédicos. Los pacientes nunca son del todo "criaturas" y su sufrimiento se experimenta desde dentro. La idea principal es que la medicina debe hacerse para los enfermos; cuando la enfermedad ya no está para interesar al médico, la sociedad se ha pervertido y ha olvidado su razón de ser. El S.-F. hoy habla de los hombres y no de los Titanes . Corolario requerido: los médicos son desalojados de su pedestal. (…)

Humanización y democratización: este es, al parecer, el mensaje de la S.-F. moderno (…). "

- Extractos del prefacio

Nuevo

Los amores de Ismael

Nunca subestimes ...

El pequeño bolso negro

La reunión

Trasplante de vida

Ninguna mujer en el mundo ...

Cajas chinas

Ahorrando el dolor

Mascaras

La sustancia de los sueños

El ladrón

Chicas con muchos cajones

La granja de alimentos

Vida al final

¡No lave los quilates!

Pie viejo olvidado

Doctor Death Island y otras historias

Notas y referencias

  1. El tono de los dos últimos párrafos sugiere que los Vladek aceptarán la propuesta.
  2. En inglés, a shop  : a shop, a store; dejar caer  : un gotero.
  3. En la Biografía de los autores, la antología indica en la p. 443 que A. Nelson fue un autor poco prolífico que escribió media docena de cuentos entre 1951 y 1954, caracterizados generalmente por su tono humorístico.
  4. En el párrafo que presenta la noticia, Jacques Goimard explica que el autor del cuento, Fritz Leiber, indicó explícitamente durante las entrevistas que se inspiró en Marilyn Monroë para describir a la actriz Evelyn Cordew.
  5. De ahí el título del cuento: Chicas con cajones llenos , o también traducible como sigue: Un despacho lleno de chicas , con referencia a los archivos del médico.

enlaces externos

La gran antología de la ciencia ficción
precedido por
Historias de viajes espaciales
Historias de médicos seguido de
Divine Stories