Hierbas Saint-Jean

"  Hierba de San Juan  " solía significar Hierba de San Juan perforada , mientras que "Hierbas de San Juan" (plural) también o algunas veces incluía las especies de plantas enumeradas a continuación.

Las hierbas de Saint-Jean

Podrían incluir (con variaciones regionales o según los tiempos):

Historia y tradiciones

Al menos hasta el XIX °  siglo en algunas regiones y países de Europa, esta gente cree que la selección de un solo llamadas llamadas "hierbas de San Juan," la noche anterior, por la mañana o la noche del solsticio de verano se levantó mágicamente sus virtudes protectoras.

“Como en el día de San Juan, debido a la alegría general, los fieles realizan muchos actos de piedad, en particular el repique de campanas y los Juegos de la alegría ( jucunditatis ígnea ); Asimismo, salen temprano en la mañana a recoger fragantes y excelentes hierbas que son beneficiosas por su naturaleza y la plenitud de sus virtudes según la estación ... Algunos encienden fogatas en encrucijadas, en los campos, para evitar que las brujas y hechiceras lo hagan. no pase por allí durante esta noche; otros, como he visto con mis propios ojos, queman las hierbas recolectadas en el solsticio de verano, contra rayos, truenos, tormentas, y creen que ahuyentan demonios y tormentas con sus fumigaciones ”.

Las hierbas del solsticio de verano también adquirieron un valor medicinal, adecuado para promover la fertilidad femenina. Así, según Laurent Joubert (1579), citado por EH Guitard en la Revue d'histoire de la pharmacy  : “El vulgo ignorante tiene la opinión de que las famas no son estériles, salvo por una ocasión, que es la frialdad de su vientre. De las que para hacerse grandes, se bañan y vuelven a entrar, a menudo, de una cierta decocción de todas las hierbas calientes, que pueden recuperar: y son para la mayoría, las de S. Jan, de las que las buenas famas también ciñen los riñones. a ese día, de las mismas hierbas, como si no tuvieran propiedad para caminar o mantenerlas fértiles, ni siquiera ser puestas en lo alto de la mata ” .

En el XIX °  siglo, algunas ramas de castaño o nogal se sustituyeron con hierbas. Una vez pasados ​​sobre el fuego, algunos cristianos los consideraban bendecidos. Luego se les mantuvo "piadosamente en sus hogares como salvaguarda contra los peligros de epidemias o enfermedades para ellos, para sus familias y sus rebaños" .

Notas y referencias

  1. Marcel Coquillat, "  Les Herbes de la Saint Jean  ", Boletín Mensual de la Linnean Society de Lyon , vol.  15, n o  7,Septiembre de 1946, p.  47-48 ( e-ISSN  2613-2958 , leer en línea ).
  2. Berner L (1947) Sobre las hierbas de Saint-Jean . Publicaciones de la Société Linnéenne de Lyon, 16 (6), 126-127.
  3. Dupont M (2006) Plantas mágicas occidentales (estudio de los usos ancestrales y terapéuticos de ciertas solanáceas, hierba de San Juan, menta y verbena) (tesis doctoral) ( resumen ).
  4. Marcel Coquillat, "  Les Herbes de la Saint Jean (continuación)  ", Boletín mensual de la Sociedad Linneana de Lyon , vol.  15, n o  8,Octubre de 1946, p.  54-56 ( e-ISSN  2613-2958 , lea en línea ).
  5. Maximin Deloche , “  La procesión de la Lunade y los fuegos de San Juan en tul. La fiesta del solsticio de verano y el comienzo del período diurno entre los galos  ”, Acta de las sesiones de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres , vol.  32, n o  3,1888, p.  187-189 ( leer en línea )
  6. Vacher, R., y Guitard, EH (1955) Pregunta XLVI, (se le preguntó por el Dr. J. Quebec). ¿De dónde viene la expresión: "Todas las hierbas del día de San Juan"? . Revista de historia de la farmacia , 43 (144), 55-55.
  7. Claire Torreilles , "  Las palabras de la religión y la superstición en la región de Languedoc Diccionario Agustín Bonet ( XVIII °  siglo)  ," Revisión de la Pareja idiomas , t.  CXXII, n o  21 st de diciembre de 2 018, p.  273–296 ( ISSN  0223-3711 y 2391-114X , DOI  10.4000 / rlr.941 , leído en línea , consultado el 17 de septiembre de 2020 )
  8. "Cum in die S. Joannis, propter jucunditatem, multa pie aguntur a fidelibus, puta pulsatio campanario et ignes jucunditatis, similer summo mane exeunt ad colligendas herbas odoriferas et optimas et medicinales ex suia natura et plenitudine virtutum propter tempus ... Quendidine compitis viarum, in agris, ne inde sortilegae et maleficiae illa nocte transitum faciant, et, ut ego propriis oculis vidi, alii herbas collectas in die S. Joannis incendentes contra fulgura, tonitrua et tempestates, credunt suis fumigationibus arcere daemones et tempestates » / Tractatus tractatuum, ed . de Lyon, 1544, IX, 133
  9. tratado por Laurent Joubert, sobre los errores populares 2ª edición, impresa en Burdeos en Millanges, en 1579, véase el capítulo XI del libro II

Ver también

Bibliografía

Artículos relacionados