Heniochus acuminatus

Heniochus acuminatus Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Heniochus acuminatus en la isla de la reunión Clasificación
Reinado Animalia
Rama Chordata
Sub-embr. Vertebrados
Super clase Osteichthyes
Clase Actinopterígios
Subclase Neopterygii
Infraclase Teleostei
Super orden Acantopterigio
Orden Perciformes
Suborden Percoidei
Familia Chaetodontidae
Tipo Heniochus

Especies

Heniochus acuminatus
( Linnaeus , 1758 )

Estado de conservación de la UICN

(LC)
LC  : Preocupación menor

Heniochus Acuminatus , comúnmente llamado pez-garrapata común , es una especie de peces óseos pertenecientes a la pequeña familia de Chaetodontidae y nativas de la cuenca del Indo-Pacífico .

Descripción

Las garrapatas comunes son peces pequeños que pueden alcanzar una longitud máxima de 25  cm . Sin embargo, el tamaño medio generalmente observado en la naturaleza ronda los 15  cm .

Su cuerpo está comprimido lateralmente, los primeros rayos de su aleta dorsal se estiran en un largo filamento blanco. El cuerpo es blanco con dos franjas verticales negras. Más allá de la segunda banda negra, las aletas dorsal y caudal son amarillas al igual que las aletas pectorales . La cabeza es blanca, los ojos son negros y están conectados entre sí por una banda negra. El hocico, manchado de negro, se extiende hacia adelante con una pequeña boca terminal protráctil. El juvenil no tiene el área blanca detrás de la segunda banda negra.

La garrapata común puede confundirse fácilmente con su congénere, la garrapata gregaria ( Heniochus diphreutes ). Las diferencias principales y visibles son: un hocico más largo para el pez gallo común y las manchas en su hocico son más oscuras, la aleta anal del pez gallo común es más extendida y tiene una terminación redondeada a diferencia del pez gallo gregario que tiene una terminación más pequeña y angular .

Distribución y hábitat

La garrapata común está presente en aguas tropicales y subtropicales de la cuenca del Indo-Pacífico , desde las costas orientales de África , incluido el Mar Rojo , hasta la Polinesia y el sur de Japón al sur de la Gran Barrera de Coral .

La garrapata común aprecia las aguas relativamente profundas de lagunas, canales y laderas exteriores protegidas de arrecifes de 15 a 75  metros de profundidad.

Biología

Las garrapatas comunes adultas son solitarias o viven en parejas y rara vez deambulan en grupos grandes. Se alimenta de zooplancton que captura en aguas abiertas y ocasionalmente de invertebrados bentónicos. Los juveniles son solitarios y pueden alimentarse desparasitando a otros peces.

Estado de conservación

La especie no enfrenta ninguna amenaza significativa aparte de la pesca intensa para el aficionado a los acuarios en ciertas áreas geográficas, sin embargo, la garrapata común está clasificada como "Preocupación menor" ( LC ) por la UICN .

Sistemático

La especie Heniochus acuminatus fue descrita por el naturalista sueco Carl von Linné en 1758 con el nombre inicial de Chaetodon acuminatus .

Sinónimos

Notas y referencias

  1. Ewald Lieske , Robert F Myers y Yolande Bouchon-Navaro (adaptación francesa), Guía de peces de arrecife de coral más de 2000 especies descritas e ilustradas [“Guía de bolsillo de Collins para peces de arrecife de coral, Indo-Pacífico y Caribe ”], París, Delachaux y Niestle, coll.  "Guías naturalistas",2005( ISBN  978-2-603-01674-9 y 978-2-603-01452-3 , OCLC  689985924 )
  2. Heemstra, PC, 1986. Chaetodontidae. pag. 627-632. En MM Smith y PC Heemstra (eds.) Smiths 'sea fishes. Springer-Verlag, Berlín.
  3. Bouhlel, M., 1988. Pescado de Djibouti. Placerville (California, EE. UU.): RDA International, Inc. 416 p.
  4. Rocha, LA, Pyle, R., Craig, MT, Pratchett, M. & Carpenter, KE 2010. Heniochus acuminatus. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2010: e.T165626A6071516. . Descargado el 09 de septiembre de 2015.
  5. Myers, RF, 1991. Peces de arrecife de Micronesia. Segunda Ed. Coral Graphics, Barrigada, Guam. 298 p.
  6. (en) Rudie H. Kuiter, Butterflyfishes, bannerfishes, and Their relacionando una guía completa de Chaetodontidae y Microcanthidae ["Falterfische"], Chorleywood, Reino Unido, TMC Pub,2002( ISBN  978-0-953-90973-5 , OCLC  52104093 )
  7. Acuario La Rochelle, "  Hénioche  " , en aquarium-larochelle.com (consultado el 27 de diciembre de 2020 )
  8. Linneo, C. (1758). Systema Naturae per regna tria naturae, clases secundum, ordines, géneros, especies, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata. Laurentius Salvius: Holmiae. ii, 824 págs.

enlaces externos


No se puede reproducir con Zanclus cornutus (ídolo de los moros)