Hedysarum coronarium

Hedysarum coronarium Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Hedysarum coronarium Clasificación
Reinado Plantae
Clase Equisetopsida
Subclase Magnoliidae
Super orden Rosanae
Pedido Fabales
Familia Fabaceae
Subfamilia Faboideae
Tribu Hedysareae
Amable Hedysarum

Especies

Hedysarum coronarium
L. , 1753

Sinónimos

Hedysarum coronarium es una especie de planta de hoja ancha de la familia de las Fabaceae , subfamilia de las Faboideae , del norte de África y España. Se encuentra en el sur de Europa, Australia, India, Brasil y Nueva Zelanda.

Sinónimos

Esparceta española o italiana, trébol dulce francés, trébol italiano, ramos de hedysarum corona de trébol, Sulla coronaria .

Descripción

Hedysarum coronarium es una planta herbácea perenne que mide de 30 a 150 cm. Forma una raíz primaria y es tolerante a la sequía.

Hojas de hasta 15 cm de largo, pinnadas no emparejadas con 5 a 11 hojas pinnadas. Los folíolos elípticos, ovalados u obovados miden 1,5-4 cm de largo y 0,8-2 cm de ancho, siendo el folíolo terminal ligeramente más grande que los folíolos laterales. El lado superior de los folíolos es liso, el envés y el borde de las hojas son muy peludos.

Las inflorescencias tienen un tallo de 5-15 cm de largo y pueden contener hasta 40 flores de color burdeos a púrpura. Muy raramente, se encuentra una forma blanca. Tienen mangas marrones con 1-4 constricciones de segmentos claramente separados y formados. Cada uno de los segmentos contiene una única semilla oscura, redondeada y aplanada lateralmente.

El número de cromosomas es 2n = 16.

Cultura

La planta crece en suelos arcillosos y profundos. No tolera suelos ácidos, salinos, fríos o arenosos.

usar

La esparceta española se cultiva hoy principalmente como planta forrajera .

A veces se cultiva como ornamental en jardines.

En Italia, el único país donde la planta se cultiva en grandes áreas, la planta se utiliza como pasto de apicultura y la miel de Sulla es famosa allí.

En Nueva Zelanda, la planta sirve como protección contra la erosión y como planta al borde de la carretera.

En el pasado, la planta se utilizaba como vegetal (fuente de proteínas) en la Toscana .

Notas y referencias

  1. Tropicos.org. Jardín Botánico de Missouri., Consultado el 31 de marzo de 2019.
  2. BioLib , visitada 31 de marzo 2019
  3. NCBI , consultado el 31 de marzo 2019
  4. USDA, Servicio de Investigación Agrícola, Sistema Nacional de Germoplasma Vegetal. 2021. Red de información sobre recursos de germoplasma (taxonomía GRIN). Laboratorio Nacional de Recursos de Germoplasma, Beltsville, Maryland., Consultado el 31 de marzo de 2019

Referencias taxonómicas