Hans Hahn (matemático)

Hans hahn Imagen en Infobox. Biografía
Nacimiento 27 de septiembre de 1879
Viena
Muerte 24 de julio de 1934(en 54)
Viena
Nacionalidad austriaco
Casa Austria
Capacitación Universidad de Viena
Universidad Técnica de Viena Universidad
Louis-et-Maximilien
de Múnich Universidad de Göttingen
Universidad de Estrasburgo
Ocupaciones Matemático , filósofo , topólogo , profesor universitario
Hermanos Olga Hahn-Neurath ( en )
Otras informaciones
Trabajé para Universidad de Innsbruck (1905-1906) , Universidad Nacional de Chernivtsi (1909-1914) , Universidad del Rin Frédéric-Guillaume de Bonn (1916-1920) , Universidad de Viena (1921-1934)
Áreas Teoría de conjuntos , topología
Miembro de Academia Léopoldine
Academia Austriaca de Ciencias
Director de tesis Gustav von Escherich (1902)
Premios
Premio Lieben Premio Richard Lieben ( d ) (1921)

Hans Hahn (27 de septiembre de 1879en Viena -24 de julio de 1934Vienna) es un matemático y filósofo austriaco que ha realizado numerosas aportaciones al análisis funcional , la topología , la teoría de conjuntos , el cálculo de variaciones y la teoría de órdenes  : fue responsable entre otros del teorema de Hahn-Banach , el teorema de descomposición de Hahn  (en) , el teorema de Vitali-Saks-Hahn  (en) , el teorema de Hahn-Mazurkiewicz y el estudio de series formales generalizadas a las que se ha dado su nombre.

Biografía

Hahn se matriculó inicialmente en la Universidad de Viena en 1898 para estudiar derecho. Después de un año se dedicó a las matemáticas, que estudió en la Universidad de Estrasburgo y en la Universidad de Munich . En 1901 regresó a Viena, donde en 1902 completó su tesis titulada “Teoría de la segunda variación de integrales definidas” ( Zur Theorie der zweiten Variation einfacher Integrale ). Mientras preparaba su tesis en la Universidad Técnica de Viena , se hizo amigo de Paul Ehrenfest , Heinrich Tietze y Gustav Herglotz . Su tesis de habilitación, titulada "Observaciones sobre el cálculo de variaciones" ( Bemerkungen zur Variationsrechnung ), fue defendida en 1905 en la Universidad de Viena. Luego enseñó en Czernowitz y Bonn antes de obtener una cátedra completa en la Universidad de Viena en 1921. Allí sus tres estudiantes más famosos fueron Karl Menger , quien obtuvo su doctorado en 1924, Witold Hurewicz el suyo en 1926. y Kurt Gödel , quien defendió su tesis doctoral en 1929. Hahn, cofundador y miembro activo del Círculo de Viena , estaba muy interesado en la filosofía. Murió en 1934 tras una operación.

En 1926 fue elegido presidente de la Deutsche Mathematiker-Vereinigung (Asociación de matemáticos alemanes).

Obras

El nombre de Hans Hahn sigue siendo especialmente famoso por el teorema de Hahn-Banach . Más allá de esta afirmación, Hahn ha realizado contribuciones significativas en el análisis funcional , la teoría de la medición ( teorema de descomposición de Hahn  (in) y teorema de Hahn-Kolmogorov ) al análisis armónico y la topología general ( teorema de Hahn-Mazurkiewicz ). La mayor parte de las publicaciones de Hahn se refieren a las matemáticas. No publicó artículos sobre filosofía hasta principios de la década de 1930 , dedicados a los problemas epistemológicos planteados por las ciencias naturales.

Escrituras

Notas y referencias

(de) Este artículo está tomado parcial o totalmente del artículo de Wikipedia en alemán titulado “  Hans Hahn  ” ( ver lista de autores ) .
  1. (de) “  Biografía  ” , en biographien.ac.at .
  2. Pero ver también el teorema de Hake .
  3. (en) John J. O'Connor y Edmund F. Robertson , "Hans Hahn" en el archivo MacTutor History of Mathematics , Universidad de St Andrews ( leer en línea )..

enlaces externos