Hematoquecia

Este término poco utilizado se refiere al sangrado rojo del ano, hecho de sangre no digerida y acompañado de heces. En la práctica, a menudo se confunde con el término sangrado rectal . O un sangrado rectal es un sangrado rojizo del recto y no se mezcla con las heces, mientras que un hematológico se mezcla con las heces y no informa sobre el sitio del sangrado. La hematología es la liberación de sangre roja no digerida a través del ano . La hematoquecia caracteriza las hemorragias digestivas inferiores, pero también se puede observar en hemorragias digestivas altas profusas.

Una hemorragia digestiva alta es una hemorragia que ocurre aguas arriba del ángulo duodeno-yeyunal (ángulo de Treitz): esófago, estómago y duodeno.

Una hemorragia digestiva baja es una hemorragia que ocurre aguas abajo del ángulo duodeno-yeyunal: yeyuno, íleon, colon, recto y ano.

Etiología

Las causas de la hematoquecia son múltiples.

Los más frecuentes son de origen bajo:

Pero cualquier hemorragia superior profusa también puede ser causa de hematoquecia, sobre todo porque el tránsito intestinal es rápido:

Exámenes

Ante la hematoquecia, las exploraciones realizadas con mayor frecuencia son:

En caso de escasa hematología, se realiza una colonoscopia a los pocos días permitiendo una preparación satisfactoria.

En caso de hematología profusa, se realiza una fibroscopia esogastroduodenal para comprobar si hay hemorragia digestiva alta. Si es normal, se debe discutir una arteriografía digestiva y una colonoscopia después de la preparación.

Notas y referencias

  1. "  http://www.em-consulte.com/en/article/132535  "

Artículos relacionados