Gymnotiformes

Gymnotiformes Descripción de esta imagen, también comentada a continuación Anguila
eléctrica Electrophorus electricus Clasificación
Reinado Animalia
Rama Chordata
Sub-embr. Vertebrados
Super clase Osteichthyes
Clase Actinopterígios
Subclase Neopterygii
Infraclase Teleostei
Super orden Ostariophysi

Pedido

Gymnotiformes
- autor incompleto - , fecha por especificar

Los Gymnotiformes forman un orden de peces teleósteos eléctricos.

Los nombres comunes que se encuentran en la literatura son peces eléctricos de América del Sur y peces navajas de América . Son principalmente peces de agua dulce con órganos adaptados a la producción de campos eléctricos.

Quizás la más conocida sea la especie de anguila eléctrica ( Electrophorus electricus ), que utiliza fuertes descargas eléctricas (hasta 600 voltios) para la caza y la defensa. Otras especies conocidas en el comercio de los acuaristas son el pez cuchillo americano ( Apteronotus albifrons ), el pez cuchillo de cristal ( Eigenmannia virescens ) y el pez cuchillo anillado ( Gymnotus carapo ). El pez cuchillo marrón ( Apteronotus leptorhynchus ) es un modelo animal popular en la neurociencia computacional.

Los gymnotiformes se caracterizan por electrorreceptores en la piel, un órgano eléctrico (o varios) que crean un campo eléctrico a su alrededor, un ano ubicado muy al frente debajo de sus opérculos, una ausencia de aleta caudal (cola), una aleta anal larga, sin escamas, sin ojos debajo de la piel, sin respuesta de miedo, sin respuesta de Schreckstoff (alarma química).

Los gymnotiformes son principalmente nocturnos. La mayoría de los gimnotiformes nadan, generalmente manteniendo el cuerpo recto y agitando las aletas anales. Su sistema electrosensorial les permite detectar objetos en su entorno (electrolocalización) como resultado de cambios en el campo eléctrico que producen debido a que los objetos tienen una impedancia (resistencia y capacitancia) diferente a la del agua. Este mismo sistema también les permite comunicarse con sus congéneres (electrocomunicación) y detectar sus presas.

Evolutivamente, los gymnotiformes forman un grupo cercano a los siluriformes (bagre).

Lista de familias

Según ITIS :

Ver también

enlaces externos