Gran Cruz de Plata del Tesoro de Saint-Jean

Gran Cruz de Plata del Tesoro de Saint-Jean Baptiste Imagen en Infobox.
Artista Betto di Francesco Betti, Antonio Pollaiolo y Miliano di Domenico Dei
Con fecha de 1457 - 1459
Patrocinador Arte di Calimala
Tipo Escultura de hoja de plata
Dimensiones (alto x ancho) 200 × 90 cm
Movimiento Renacimiento
Colección Museo dell'Opera del Duomo
Localización Museo dell'Opera del Duomo , Florencia

La Gran Cruz de Plata de San Juan del Tesoro (en italiano , Croce del Tesoro di San Giovanni ) es una gran pieza de platería de arte renacentista , escultura recubierta de hojas de plata , grabada y esmaltada por Betto di Francesco Betti , Antonio Pollaiolo y Miliano di Domenico Dei 1457 y 1459 aproximadamente. La obra de 2  m de alto y 90 cm de ancho  se conserva en el Museo dell'Opera del Duomo de Florencia .

Historia

Este crucifijo es un relicario que se hizo para contener un fragmento de la Cruz Verdadera . Fue encargado por la hermandad de Arte di Calimala para el Baptisterio de San Juan .

Los plateros recibieron 1.030 florines a Betto di Francesco Betti (por la cruz) y 2.006 a Antonio del Pollaiolo (por el pie).

Cuando la Léopoldine des Arti fue suprimida en 1770, el relicario considerado como objeto decorativo pasó al gobierno Gran Ducal, que durante un tiempo lo pasó a la cámara de comercio de la ciudad y luego a la Obra de la Catedral, que se convirtió en museo. en 1881..

Descripción

El relicario consta de dos partes principales:

El reverso de la cruz tiene en estos mismos lugares opuestos, las figuras de los evangelistas , el cordero del sacrificio en el cruce de brazos y sobre San Juan Bautista en el desierto .A sus pies la cima del Gólgota (con la calavera en el suelo y serpientes) coronando un modelo de la ciudad de Jerusalén (o de Florencia con sus almenas de gelfish). En la parte inferior, dos brazos de pedestal que sostienen las estatuillas de dolente , las dos figuras de María y Juan llorando la muerte de Cristo, se encuentran en volutas sobre los dos medallones de una Anunciación enmarcada . Un zócalo de base poligonal multilobulado soporta todo; está cincelado con escenas con El Bautismo de Cristo , Los Doctores de la Iglesia , Moisés , Las Virtudes Teológicas , una alegoría de la Templanza , dos ángeles y los brazos de la hermandad patrocinadora compuesta por un águila sosteniendo en sus garras, una bola de tela en forma de torsello (curvado para adaptarse al lomo de la mula ). NB Las dos estatuillas de ángeles rezando colocadas sobre las dos arpías son el resultado de una adición moderna denunciada por Cavallucci en una simple repetición de los pedestales precedentes.


Notas y referencias

  1. François-Anatole Gruyer, las obras de arte del Renacimiento italiano en el templo de San Juan (Baptisterio de Florencia) ,1875( leer en línea ) , pág.  194-204
  2. Federico Zeri

Bibliografía

enlaces externos