Alianza Progresista (Uruguay)

Alianza Progresista
(es) Alianza Progresista
Imagen ilustrativa del artículo Alianza Progresista (Uruguay)
Logotipo oficial.
Presentación
presidente Rodolfo Nin Novoa
Fundación 1999
Asiento Colonia 1831,
Montevideo
Posicionamiento Centro izquierda
Ideología Progresismo de la
socialdemocracia
Afiliación nacional Delantero grande
Delantero Líber Seregni
Colores Rojo y azul
Sitio web www.alianza738.org.uy
Representación
Representantes 2/99
Senadores 30/1

La Alianza Progresista ( Alianza Progresista ) es un partido político uruguayo, miembro de la coalición Frente Amplio , fundado en 1999 y liderado por Rodolfo Nin Novoa , Vicepresidente de la República de 2005 a 2010, Víctor Rossi y Héctor Lescano , Presidente de la Partido Demócrata Cristiano , líder de la lista de la Alianza Progresista en las elecciones de 2004 y ministro de Turismo de 2005 a 2012.

La Alianza Progresista representa la tendencia centrista del Frente Amplio, junto a la Asamblea Uruguaya de Danilo Astori y el Nuevo Espacio , con quien formó, enagosto 2009, el Front Líber Seregni .

Debido a conflictos internos sobre el candidato a apoyar durante las primarias de Junio ​​de 2009, la Alianza Progresista presentó dos listas durante estas, una, recibiendo el apoyo de la mayoría de la Alianza, apoyando al candidato Danilo Astori , la otra, representando la tendencia minoritaria de Víctor Rossi, apoyando a Marcos Carámbula . Estos dos candidatos venían detrás de José Mujica , representante del Movimiento de Participación Popular (MPP), quien por lo tanto fue designado candidato oficial del Frente Grande a la presidencia, convirtiéndose Astori en candidato a la vicepresidencia.

Notas y referencias

  1. Lanzan el Frente Liber Seregni , La Republica , 31 de agosto de 2009
  2. Carámbula tendrá listas cuatro para las elecciones internas.

enlaces externos

Fuente original