Alejandro de la Sota

Alejandro de la Sota Biografía
Nacimiento 20 de octubre de 1913
Pontevedra
Muerte 14 de febrero de 1996(en 82)
Madrid
Nombre de nacimiento Alejandro de la Sota Martínez
Nacionalidad Español
Capacitación Universidad Politécnica de Madrid
Actividad Arquitecto
Padre Daniel de la Sota ( d )
Otras informaciones
Premios
Premio Nacional de Arquitectura Castelao de España ( en )
Obras primarias
Pabellón Municipal de Deportes de Pontevedra , Gimnasio del Colegio Maravillas ( d ) , Gobierno Civil de Tarragona ( d )

Alejandro de la Sota Martínez , nacido en Pontevedra el20 de octubre de 1913 y murió el 14 de febrero de 1996, fue un arquitecto español .

Biografía

Era hijo del político cántabro Daniel de la Sota y María Teresa Martínez Correa. Creció en un entorno de clase media alta, lo que le permitió desarrollar sus habilidades artísticas desde el principio.

Tras graduarse del bachillerato en Pontevedra , inició sus estudios en la Universidad de Santiago de Compostela , donde estudió matemáticas durante dos años. Posteriormente se trasladó a Madrid para estudiar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid , donde se licenció en 1941 y fue nombrado Doctor en Arquitectura en 1965 .

Durante casi dos décadas, de 1956 a 1972 , fue profesor en esta misma escuela. En ese momento, era el arquitecto oficial de muchas empresas estatales, entre ellas Aviaco, la Dirección General de Correos , Iberia y el Instituto Nacional de Colonización.

Trabajo

De la Sota desarrolló gran parte de su carrera en Madrid, ciudad donde murió, pero siempre ha mantenido fuertes lazos familiares con su Pontevedra natal.

Su obra es exponente de un racionalismo equilibrado, que combina una intensa creatividad arquitectónica con una sencillez constructiva. Fue uno de los grandes impulsores del industrialismo en la construcción de la década de 1960 , introduciendo elementos industriales en sus logros y en su profesionalización.

En general, sus construcciones combinan, de manera sorprendente, un gran rigor geométrico, líneas claras y rectas y la audacia de las estructuras.

De la Sota ha recibido el Premio Nacional de Arquitectura en tres ocasiones; la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes y la Medalla de Oro del Consejo de Arquitectos. En 1990 recibió la Medalla Castelao.

Logros representativos

Notas

  1. Casa Varela
  2. Demolida la Casa Guzmán de la Sota, obra maestra de la arquitectura moderna
  3. La Casa Domínguez. Alejandro de la Sota: Edificio - Habitar

Bibliografía

Otros articulos

enlaces externos